Voy a dar un paso a la izquierda

Por: Lolita Celedón
El fenómeno de buscar enseñorearse en el lado emotivo de las masas se ha tomado los entornos politicos.
Saben quienes quieren llegar al poder que en este momento es el pueblo quien lidera y está perfectamente organizado y armado con una desconfianza y decepción, sintiendo además que sólo ellos pueden salvarse a sí mismos.
Sin embargo hay un populismo de derechas y otro de izquierdas tratando de influir al pueblo, lo que obliga a la necesidad de una profunda reflexión, junto a la implementación de nuevas líneas de acción y estrategias para intentar el cambio y desarrollo verdadero.
El argumento y el análisis no deben centrarse en odios y guerras de partidos o candidatos sinó en los profundos desequilibrios de desigualdad social que ya venían enquistados en los sectores más pobres de nuestra sociedad y que hoy la pandemia ha profundizado.
Aquí la meta es de sociedad y no de individuos. Me niego a trabajar estrategias políticas como la “Pueblocracia”, una manera de hacer política en Francia e Italia que pone en peligro las democracias. Un modelo personalista de comunicación y acción que hace de “la anti-política y la no-política banderas políticas”.
La estrategia comunicativa es sumamente eficaz y está siendo implementada en Colombia, despierta un fenómeno que genera una hostilidad casi generalizada, la conveniencia es revisar si servirá al pueblo la estrategia.
El peligro son las máscaras y el disfraz como forma de hacer política y la batalla de odios utilizada que termina desgastando y desesperanzando aún más al pueblo golpeado que exige derechos y soluciones.
El caos que traerá la contienda política apenas asoma ¿Cómo prevenirlo? ¿Cómo anticiparse?
La estrategia más humana sería la de buenas propuestas y el respeto, dejar de repartir la manzana envenenada, pues ya bastante trabajo tienen los enanitos como para meterle al rancho lenguaje de muerte, odios y dolor.
Por mi parte yo doy un paso a la izquierda, otro a la derecha, invito a que caminemos de frente ¡Y diseñemos verdaderos cambios!