Superintendencia de Salud abre investigaciones contra Medimás

La Superintendencia Nacional de Salud abrió dos investigaciones administrativas contra la Entidad Promotora de Salud (EPS) Medimás, luego de identificar presuntos incumplimientos relacionados con la red de servicios y la atención a su población afiliada.
La primera investigación ordenada contra la EPS, tiene que ver con las presuntas omisiones en el seguimiento y evaluación de la formalización de los contratos de su red de prestadores que a inicios del mes octubre del presente año, era de tan solo el 11%.
En la verificación realizada por el equipo de la Superintendencia, se evidenció que, para el 6 de octubre de 2017, Medimás solamente tenía legalizados un total de 158 contratos en todo el país.
Asimismo, se investigan presuntas fallas en la prestación de servicios de salud a sus usuarios, como, por ejemplo: demoras injustificadas en las autorizaciones, entregas de insumos y/o medicamentos y en la asignación de citas médicas.
Por otro lado, la Supersalud abrió una segunda investigación por el incumplimiento de la EPS en la solución efectiva e integral de 792 casos de los 3238 relacionados en una medida cautelar ordenada el pasado 13 de octubre de 2017.
Una vez se identificó la inoportunidad en la respuesta por parte de la EPS, se dio inicio a una investigación sancionatoria.
Estas medidas están encaminadas a que la prestación de los servicios de salud, no solo de los usuarios de Medimás si no de todo el sistema de salud se garantice eliminando cualquier tipo de barrera administrativa, sin dilaciones, de manera oportuna e integral.
Fuente: El Tiempo