Tu imagen comunicaciones

Main Menu

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

logo

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • El programa Mi Barrio es una Biblioteca de la Gobernación del Cesar se tomó La Galería Popular.

  • “Ella rompió barreras”: Christian Serratos sobre dar vida a Selena

  • González Cesar beneficiada con recursos para implementación de gas natural

  • Secretaría de Salud del Cesar celebró Día Internacional de las Personas con Discapacidad

  • Cesarenses, está información es importante #HazteVisible

GeneralesPoliticasSociales
›Generales›Valledupar fue incluida en el ‘Pacto por la Vida’ del Gobierno Nacional

Valledupar fue incluida en el ‘Pacto por la Vida’ del Gobierno Nacional

By Redes Tu imagen
7 marzo, 2018
560
0
Share:

Una estrategia de largo plazo que contempla un trabajo articulado entre Gobierno Nacional, Fiscalía, jueces, gobernadores, alcaldes y autoridades, fue presentada por el presidente Juan Manuel Santos, en la que incluyó a Valledupar, uno de los 60 municipios en los que se concentró el 56 % de los homicidios en 2017.

Se trata del ‘Pacto por la Vida’, que tiene como propósito la terminación del conflicto con menos violencia, más tolerancia, seguridad y tranquilidad para los ciudadanos.

Según declaró Juan Manuel Santos, el Gobierno busca atacar el homicidio para proteger a las personas en todo el país, pues el 50 % de las muertes violentas ocurren por acciones de sicariato, el 36 % por intolerancia social derivada de riñas y el 14 % restante por otras causas.

El ‘Pacto Nacional por la Vida’ funcionará a través de cuatro componentes para articular los esfuerzos del Estado: inteligencia, fuerza, cultura y ciudadanía. El primero se ha denominado ‘Inteligencia de Vida’ porque volcará toda la capacidad de inteligencia e investigación a las calles. Para esto se implementarán ocho equipos élite de investigación de homicidios integrados por ocho fiscales, 24 investigadores, 16 analistas, 16 criminalistas y más de 40 especialistas. Estos grupos, que intervendrán 60 municipios, tendrán a cargo operaciones para desmantelar redes de delincuencia. Esas ocho zonas priorizadas son costa Caribe, santanderes, Bogotá y Soacha, zona Sur, Antioquia y Chocó, Eje Cafetero, Valle y Pacífico Sur.

El segundo componente, ‘Fuerza por la Vida’, se llevará a cabo con el Plan Horus a través del control territorial en más de 500 veredas de 57 municipios y 65 unidades básicas de Carabineros. Dentro de los 60 municipios priorizados, enfatizarán acciones en 19 zonas que fueron afectadas por el conflicto donde según los estudios de la Fiscalía se registra un incremento en la tasa de homicidios. En estos lugares se fortalecerá la coordinación entre instituciones para llevar a la Fuerza Pública a las zonas más golpeadas por el homicidio y otros delitos.
Con el tercer componente, ‘Cultura de Vida’, el pacto quiere apuntarles a los jóvenes a través de la integración de la oferta cultural, educativa y de oportunidades para que aprovechen su tiempo, exploren sus habilidades y aporten a la sociedad.

Finalmente, con el componente de ‘Ciudadanía de Vida’ el Gobierno quiere llevar a cabo campañas para que se cree una cultura de respeto a través de la tolerancia y la inclusión.

El acto de lanzamiento de la estrategia contó con la asistencia del presidente Santos, el vicepresidente Óscar Naranjo, los ministros de Defensa, Justicia y Educación, así como del fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez.

El evento se realizó en la sala de estrategias de la Dirección de la Policía Nacional en Bogotá, desde donde se mantuvo comunicación por videoconferencia con alcaldes, gobernadores, funcionarios y autoridades policiales y militares de ciudades como Bogotá, Barranquilla, Cali, Cartagena, Medellín, Quibdó, Valledupar, Popayán y Villavicencio.

¿Qué trae para Valledupar?

El comandante de la Policía Nacional en el Cesar, coronel Mauricio Pedraza Rocha, indicó que con la inclusión de Valledupar en el ‘Pacto Nacional por la Vida’ el municipio traerá mayor pie de fuerza.

“Lo que nos exige el ‘Pacto por la Vida’ es también el compromiso por cada uno de los alcaldes y gobernadores. Hoy tenemos ganancia en cuanto al tema del homicidio, vamos por encima a la tasa media del año anterior, tenemos seis menos que a la misma fecha del año anterior”, declaró Pedraza Rocha.

Al respecto, el alcalde Augusto Ramírez Uhía explicó que son 11 ciudades capitales y la capital del Cesar comienza a disminuir en homicidios.

“Hoy tenemos 11 homicidios por cada 100.000 habitantes, donde la tasa nacional está en 24 homicidios. La disminución ha sido significativa gracias a la articulación con el gobierno departamental y la Policía Nacional. En este ‘Pacto Nacional por la Vida’ les estamos diciendo a los ciudadanos que tenemos que desarmar ese corazón lleno de odio, la paz llegó a Colombia”, explicó Ramírez Uhía.

Y el gobernador del Cesar, Francisco Ovalle Angarita, resaltó que los indicadores anuncian la disminución en temas de homicidio, hurtos y otras actividades ilícitas.

Trabajo articulado, la clave

El presidente Juan Manuel Santos recordó que con el proceso de paz con las Farc el país está en un momento de transición, en el que las cifras de seguridad van mejorando de forma importante, como lo demuestra el hecho de que hoy tengamos la cifra de homicidios en 24 por cada 100.000 habitantes, que es la más baja de los últimos 42 años.

Agregó que al haber desaparecido las Farc como grupo armado ilegal, salen a relucir otro tipo de problemas relacionados con la seguridad ciudadana, que el gobierno y las autoridades están afrontando.

“Los noticieros ya no pasan noticias sobre masacres, secuestros, muy pocos sobre destrucción de infraestructura, ahora pasan noticias sobre otro tipo de delitos que, de todas formas, tenemos que combatir”, dijo el mandatario.

Agregó “somos conscientes de la preocupación de la ciudadanía, porque todos estos delitos que continúan, la paz con las Farc no los va a eliminar, pues es algo que afecta a la ciudadanía y por eso nosotros tenemos que estar cada vez más pendientes”.
Según indicó el mandatario de los colombianos, de ahí nace precisamente la estrategia ‘Pacto Nacional por la Vida’, diseñada bajo el entendido de que son mayores y mejores los resultados cuando se trabaja de forma articulada a nivel de todas las entidades del Estado.
Intervención

El vicepresidente Óscar Naranjo manifestó que inicialmente la estrategia se focalizará en 60 municipios en los que se concentró el 56 % de los homicidios en 2017.

Naranjo explicó que el eje ‘Inteligencia de Vida’, busca asegurar la captura de los homicidas con la articulación de ocho equipos élite de investigación, con un fiscal por cada equipo, 24 analistas investigadores y en general cerca de 200 funcionarios de la Fiscalía y la Policía Nacional, quienes serán los responsables de las investigaciones.

Dichas investigaciones se centrarán en combatir y eliminar organizaciones criminales y sicariales, como las llamadas oficinas de cobro, responsables de muchos asesinatos, así como en la imputación de delitos de homicidio y la lucha contra delitos asociados a la violencia, en especial el fleteo y los atracos.

En cuanto al eje ‘Fuerza de Vida’, precisó que está articulado con el gran despliegue de las Fuerzas Militares en 600 veredas de 67 municipios, despliegue que cuenta con el acompañamiento de 65 unidades básicas de carabineros de la Policía Nacional.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Anterior

Consultas interpartidistas, la otra elección del 11 ...

Próximo

En enero aumentaron visitas de extranjeros a ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0

Redes Tu imagen

Articulos relacionados Del mismo autor

  • GeneralesTu imagen

    Aislamiento preventivo continuará en junio: Gobierno

    27 mayo, 2020
    By Redes Tu imagen
  • DeportesTu imagen

    Baloncesto Femenino: el Elías Chegwin le concede un oro a Colombia

    25 julio, 2018
    By Redes Tu imagen
  • EconómicasTu imagen

    Artesanías de Colombia y el Banco Agrario se unen por los artesanos

    10 junio, 2020
    By Redes Tu imagen
  • GeneralesTu imagen

    Son seis los nuevos casos confirmados de coronavirus en Colombia

    11 marzo, 2020
    By Redes Tu imagen
  • Generales

    Medicina naturista, otra opción que están tomando los pacientes

    1 noviembre, 2017
    By Redes Tu imagen
  • EconómicasTu imagen

    El 9,6% de ventas en el país se hace por canales digitales

    17 octubre, 2019
    By Redes Tu imagen

Te puede interesar

  • PoliticasTu imagen

    ¿Cómo se eligen los jurados de votación?

  • PoliticasTu imagen

    Minciencias busca desarrollar pruebas propias para detectar covid-19

  • PoliticasTu imagen

    “Hoy hablaron los colombianos, los estamos escuchando”: Duque tras paro del 21N

Twitter

Tweets by Tuimagencom

Últimas noticias

  • 9 diciembre, 2020

    El programa Mi Barrio es una Biblioteca de la Gobernación del Cesar se tomó La Galería Popular.

  • 9 diciembre, 2020

    Gobernador Luis Alberto Monsalvo ayuda a comerciantes dando créditos combatiendo el gota a gota

  • 4 diciembre, 2020

    “Ella rompió barreras”: Christian Serratos sobre dar vida a Selena

  • 4 diciembre, 2020

    González Cesar beneficiada con recursos para implementación de gas natural

  • 4 diciembre, 2020

    Secretaría de Salud del Cesar celebró Día Internacional de las Personas con Discapacidad

  • 4 diciembre, 2020

    Cesarenses, está información es importante #HazteVisible

  • 2 diciembre, 2020

    Secretaría de Salud del Cesar establece alianzas en su lucha contra el VIH

  • 2 diciembre, 2020

    Gobernador Monsalvo arrancó el programa “Mi barrio es una biblioteca”con puerta a puerta en Valledupar

Encuentranos en Facebook

logo

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones y Políticas de Tratamiento de la Información de TU IMAGEN COMUNICACIONES Todos los Derechos Reservados D.R.A.

Nosotros

  • cra 9 #14 - 42 Centro - Valledupar, CO
  • +57 301 710 6202
  • [email protected]

Twitter

Tweets by Tuimagencom

ESPACIO PUBLICITARIO

  • Contacto
  • Inicio
© Copyright Tu imagen comunicaciones. All rights reserved.