Tu imagen comunicaciones

Main Menu

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

logo

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Danilo Duque le entregó cuentas a Pueblo Bello

  • El programa Mi Barrio es una Biblioteca de la Gobernación del Cesar se tomó La Galería Popular.

  • “Ella rompió barreras”: Christian Serratos sobre dar vida a Selena

  • González Cesar beneficiada con recursos para implementación de gas natural

  • Secretaría de Salud del Cesar celebró Día Internacional de las Personas con Discapacidad

GeneralesSocialesTu imagen
›Generales›Ideam explica ola de calor que está azotando a la Costa

Ideam explica ola de calor que está azotando a la Costa

By Redes Tu imagen
14 marzo, 2018
657
0
Share:

Llegó marzo y también la altas temperaturas que tienen a los habitantes en Valledupar pidiendo la llegada de las lluvias. Lo más grave, además de los inconvenientes climáticos, son los altos niveles de radiación ultravioleta, que tienen contraindicaciones para la salud de las personas.

El reporte es entregado por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), gracias a sus mediciones en la Estación Meteorológica del Aeropuerto Alfonso López Pumarejo, que ha registrado valores de nivel 14.5 en esa zona de la ciudad, pero advierte el ente que durante esta semana podría subir a 15.1. Lo complicado, es que los números por encima de 11, son considerados como extremadamente alta, poniendo así en riesgo la salud de los habitantes de esta zona.

Los factores incidentes en esta situación son baja nubosidad, las altas temperaturas y, especialmente, la falta de ozono en la atmósfera. La Secretaría de Ambiente Departamental advierte que al superar la radiación ultravioleta el nivel 11 existe un riesgo y sobreexponerse al sol acarrea consecuencias como manchas en la piel, daños oculares y una mayor probabilidad de sufrir de cáncer de piel. Asimismo, advierte sobre un posible envejecimiento prematuro, deshidratación y afectación del sistema inmunológico.

El secretario de Ambiente, Andrés Arturo Fernández, indicó que comúnmente en este mes las temperaturas son relativamente altas y hay que acatar recomendaciones.

Dijo que el tema de temperaturas elevadas está siendo trabajado en conjunto con su dependencia, la Oficina de Gestión del Riesgo y Cambio Climático, así como las secretarías de Salud de Valledupar y el Cesar.

“Con las altas temperaturas, tirar colillas de cigarrillo al campo; arrojar botellas, residuos sólidos, ni basuras, es algo grave. Debemos evitar que se propaguen los incendios porque relativamente el ambiente cambia y el calor aumenta”, argumentó Andrés Arturo Fernández.
Solo el lunes 12 de marzo, la Estación de Medición de temperatura del Aeropuerto Alfonso López Pumarejo, reportó un máximo de 39.9 grados, y una mínima de 25.6 grados durante las horas del día.

Actualmente, el Ideam emitió alerta roja por amenaza alta de ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal en zonas de bosques, cultivos y pastos, localizados en los siguientes municipios y sectores aledaños en San Diego, La Paz, La Jagua de Ibirico, El Paso, Bosconia, Becerrill, Agustín Codazzi y Valledupar. Además, alerta naranja en sectores aledaños a Pelaya, Pailitas, La Gloria, Chiriguaná y Chimichagua.

Exceso de calor

La secretaria de Salud Municipal, Claudia Margarita Zuleta Murgas, sostuvo que el ser humano está preparado para ejercer un mecanismo de termorregulación ante los diferentes cambios de temperaturas.

“El exceso de calor que estamos viviendo en los últimos días puede tener algunos efectos en la salud, que pueden ser desde muy leves sin repercusiones en nuestro cuerpo y sobre nuestra vida, pero también pueden llegar a hacer muy importantes. En la mayoría de los casos, los más vulnerables suelen ser los niños, los adultos mayores, las personas que tienen una enfermedad subyacente”, dijo Zuleta Murgas.

La funcionaria recomendó no exponerse directamente al sol y a las altas temperaturas, tratar de buscar espacios de sombras cuando se trabaja a la intemperie, aumentar de manera considerable el consumo de líquido, especialmente agua.

“Los expertos recomiendan tratar de mantener un equilibrio con la alimentación, aumentar el consumo de frutas y verduras, porque son elementos de hábitos saludables que le permiten al cuerpo reaccionar de mejor manera en esos efectos de autorregulación”, aseveró la secretaria de Salud Municipal.

Claudia Margarita Zuleta afirmó también que actualmente no existe un reporte de personas afectadas por las olas de calor, por cuanto no es un evento de notificación al Sistema de Vigilancia Epidemiológica.

Pronóstico del tiempo

El Ideam indicó que horas de la mañana de ayer se mantuvo nubosidad variada y se presentaron algunas precipitaciones en zonas de Córdoba y sur de Bolívar. El cielo estuvo mayormente cubierto en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta. En la tarde, se incrementó la nubosidad en el sur y centro de la región Caribe, lo que generó lluvias o lloviznas en zonas de Córdoba, Sucre, norte de Cesar, Magdalena y en las inmediaciones de la Sierra Nevada.

Para hoy se espera un máximo de 33 grados, con cielo parcialmente nublado; y mañana, según el Ideam, se prevé cielo entre parcial y mayormente cubierto, con lluvias en zonas de la Sierra Nevada de Santa Marta y hacia el sur de Córdoba, Sucre, Bolívar y Cesar, que podría alcanzar temperaturas hasta los 40 grados.

Recomendaciones

Ante las altas temperaturas de los días recientes en ciertas zonas del país, el Ministerio de Salud hizo una serie de recomendaciones para prevenir daños en la piel:

  • Tener en cuenta que el número asociado a los protectores solares, identificado como FPS (30, 50, 90, etc.) es el factor de protección solar y corresponde a la cantidad en tiempo que un protector solar permite al usuario exponerse al sin que la piel se torne roja.
  • Usar el protector solar media hora antes de salir al sol. Hacerlo de manera abundante y homogénea, porque si se utiliza una capa muy delgada o se frota vigorosamente sobre la piel no se protegerá adecuadamente. Renovar el protector cada tres o cuatro horas para que actúe permanentemente.
  • Las personas con piel sensible al sol deberían usar prendas de manga larga para evitar quemaduras y daños en la piel. Si el día es muy caluroso, hacer uso de la sombra ofrecida por los edificios, casas o árboles.
  • Hidratarse constantemente.

 

Fuente: El Pilón

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Anterior

Muere el físico británico Stephen Hawking a ...

Próximo

Los 10 empleos a los que más ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0

Redes Tu imagen

Articulos relacionados Del mismo autor

  • PoliticasRecientes

    Gobierno designa a Juan Carlos Salazar como nuevo director de la Aerocivil

    7 noviembre, 2017
    By Redes Tu imagen
  • FarandulaTu imagen

    “El combo perfecto”: Maluma y Ricky Martin causan sensación con su nuevo video

    30 agosto, 2019
    By Redes Tu imagen
  • DeportesTu imagen

    Colombia, dos días para ganar 10 oros en los Juegos Panamericanos

    9 agosto, 2019
    By Redes Tu imagen
  • GeneralesPoliticasTu imagen

    Hoy vence plazo para inscribir cédulas

    27 marzo, 2018
    By Redes Tu imagen
  • SocialesTu imagen

    Las voces que invitan a la convivencia en el Cesar

    12 diciembre, 2018
    By Redes Tu imagen
  • FarandulaTu imagen

    ¿Sin trabajo? Ingrese a cursos gratuitos en prestigiosas universidades

    29 mayo, 2020
    By Redes Tu imagen

Te puede interesar

  • PoliticasTu imagen

    Iván Duque: “Lamento que haya una cacería de brujas contra Hidroituango”

  • FarandulaTu imagen

    Hay teléfonos nuevos, ¿cómo escoger el mejor?

  • GeneralesPoliticas

    Las obras en la administración de ‘Tuto’ Uhía

Twitter

Tweets by Tuimagencom

Últimas noticias

  • 15 marzo, 2021

    Danilo Duque le entregó cuentas a Pueblo Bello

  • 9 diciembre, 2020

    El programa Mi Barrio es una Biblioteca de la Gobernación del Cesar se tomó La Galería Popular.

  • 9 diciembre, 2020

    Gobernador Luis Alberto Monsalvo ayuda a comerciantes dando créditos combatiendo el gota a gota

  • 4 diciembre, 2020

    “Ella rompió barreras”: Christian Serratos sobre dar vida a Selena

  • 4 diciembre, 2020

    González Cesar beneficiada con recursos para implementación de gas natural

  • 4 diciembre, 2020

    Secretaría de Salud del Cesar celebró Día Internacional de las Personas con Discapacidad

  • 4 diciembre, 2020

    Cesarenses, está información es importante #HazteVisible

  • 2 diciembre, 2020

    Secretaría de Salud del Cesar establece alianzas en su lucha contra el VIH

Encuentranos en Facebook

logo

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones y Políticas de Tratamiento de la Información de TU IMAGEN COMUNICACIONES Todos los Derechos Reservados D.R.A.

Nosotros

  • cra 9 #14 - 42 Centro - Valledupar, CO
  • +57 301 710 6202
  • [email protected]

Twitter

Tweets by Tuimagencom

ESPACIO PUBLICITARIO

  • Contacto
  • Inicio
© Copyright Tu imagen comunicaciones. All rights reserved.