Tu imagen comunicaciones

Main Menu

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

logo

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • De la mano de la Gobernación del Cesar las Juntas de Acción Comunal ¡Construyen Obras!

  • El Cesar sede del encuentro nacional del adulto mayor

  • Gobierno del Cesar traspasa fronteras con el programa ‘Mi Capacidad es Mayor’

  • Atención Manaure: Gobierno del Cesar pavimentará vía que favorece turismo y movilidad

  • El Gobierno que Lo Hace Mejor invierte en los 165 corregimientos del Cesar, con obras que dignifican e integran.

FarandulaTu imagen
›Farandula›Ideas para escuchar pódcasts estos días

Ideas para escuchar pódcasts estos días

By Redes Tu imagen
20 abril, 2020
785
0
Share:

Oír pódcasts es como ver series pero mirando para otro lado. Con los ojos libres para poder usarlos mientras se aprende sobre un tema o se viaja a otro país con la imaginación. Así define Félix Riaño, autor del libro Todo sobre podcast: no es más radio, es mejor (2019), este formato: “es la opción perfecta para el que le gustan las historias pero no puede sentarse a ver Netflix porque tiene que lavar los platos”, señala.

Es diferente a escuchar radio, principalmente, porque no se consume en vivo, sino que se considera “audio bajo demanda”. Es decir, el usuario es el que decide cuándo quiere escuchar, en dónde y si se le antoja puede repetir un fragmento las veces que quiera. Eso explica Maru Lombardo, productora del pódcast “El hombre equivocado”: “además de que rompen la temporalidad, estos audios activan la imaginación con recursos sonoros que heredó de la radio. En un tiempo en el que consumimos imágenes en el celular a un ritmo acelerado, vale la pena apagar la pantalla y estimular otro sentido sin hacer más que escuchar”.

Los seguidores de este formato no están tanto ahí por el anfitrión de un programa, sino por las temáticas. Y en el mundo digital las posibilidades son infinitas.

Sonidos que inspiran

Aunque tradicionalmente se ha vendido al pódcast como una compañía para los tiempos muertos, y muchos lo escuchaban caminando al gimnasio, en el transporte público o en el trancón de la tarde, este formato ha abierto su propio espacio durante el confinamiento.

 La periodista Claudia Morales, creadora de la librería Árbol de Libros en Armenia, solía escuchar los pódcasts de Radio Ambulante y DianaUribe.fm en, algunos de los más populares en Colombia, mientras hacía deporte. La idea de crear uno la había visitado dos o tres veces, pero fue gracias a la cuarentena que el proyecto se hizo realidad: se llama Árbol de Libros, el pódcast, y ya se puede escuchar en plataformas como Spotify, Deezer, iTunes, Google Podcast y Spreaker.

“La primera semana de cierre de la librería me dio mucha tristeza porque ese se había convertido en un punto de encuentro para la cultura, el arte y para compartir sabiduría. Junto a Diego Aristizábal, Mauricio Arroyave y Diego Betancourt decidimos llevar ese espacio a lo digital y darle un giro a la situación”, cuenta la periodista. Todos los días a las 6:00 p.m. suben un capítulo nuevo. Invitan expertos al programa y hablan de arte, de cómo funcionan las editoriales independientes, de danza, se preguntan cómo sería el mundo sin música, mejor dicho, de cultura. Mientras dure la cuarentena, subirán un capítulo diario y después será uno semanal.

¿Por dónde empezar?

Esta es la oportunidad para explorar nuevas formas de escuchar, si lo hacía cuando salía de casa, o para engancharse con un formato. Maru Lombardo, que también es cofundadora de la productora Loro Podcast, da ideas: puede reunirse con su familia en la noche y discutir después de escuchar un capítulo o puede reproducir el audio en un parlante, y hacer alguna actividad lejos de la pantalla.

Si es nuevo en ese mundo, elija primero la plataforma. Cada sistema operativo de celulares tiene una opción: Apple podcast para iOS y Google Podcast para Android. También está Spotify, que permite escuchar los programas gratis. Claro, hay más plataformas como Deezer, SoundCloud, Spreaker y iVoox

Para escoger un show están las recomendaciones los podcasters, Riaño y Lombardo, la lista de los más escuchados en Colombia y el mundo, según la herramienta de analítica Chartable, y las sugerencias que nos dieron algunos lectores de EL COLOMBIANO por redes sociales.

Recuerde lo que dijo hace unos días Diana Uribe en sus redes sociales: “El encierro es del cuerpo, no de la mente”. Y usted, ¿qué espera para viajar por medio del sonido?

 

Fuente: El Colombiano

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Anterior

COI reconoce que sancionados por dopaje para ...

Próximo

Internet fijo subsidiado llegará a ocho municipios ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0

Redes Tu imagen

Articulos relacionados Del mismo autor

  • Politicas

    Camilo Sánchez, el liberal que llega al Ministerio de Vivienda

    30 octubre, 2017
    By Redes Tu imagen
  • FarandulaTu imagen

    Natalie Portman tendrá el poder del martillo en la nueva película de “Thor”

    22 julio, 2019
    By Redes Tu imagen
  • PoliticasTu imagen

    Eln celebra que el Gobierno español apoye la paz en Colombia

    30 agosto, 2018
    By Redes Tu imagen
  • FarandulaTu imagen

    Mañana se conocerá la Mejor Crónica ‘Ernesto McCausland’

    2 abril, 2018
    By Redes Tu imagen
  • SocialesTu imagen

    Si alguien cercano tiene alzhéimer, estas ideas pueden ayudar

    3 abril, 2019
    By Redes Tu imagen
  • FarandulaTu imagen

    Piso 21 está de estreno junto a Cristián Nodal

    6 septiembre, 2019
    By Redes Tu imagen

Te puede interesar

  • GeneralesPoliticas

    Magistrado de la JEP ordena libertad para alias Karina

  • PoliticasTu imagen

    Las medidas del Gobierno para frenar la violencia contra las mujeres

  • PoliticasTu imagen

    Tensión en el Congreso por modificaciones al acuerdo de paz

Twitter

Tweets by Tuimagencom

Últimas noticias

  • 18 agosto, 2023

    De la mano de la Gobernación del Cesar las Juntas de Acción Comunal ¡Construyen Obras!

  • 10 julio, 2023

    El Cesar sede del encuentro nacional del adulto mayor

  • 28 junio, 2023

    Gobierno del Cesar traspasa fronteras con el programa ‘Mi Capacidad es Mayor’

  • 18 junio, 2023

    Atención Manaure: Gobierno del Cesar pavimentará vía que favorece turismo y movilidad

  • 15 junio, 2023

    El Gobierno que Lo Hace Mejor invierte en los 165 corregimientos del Cesar, con obras que dignifican e integran.

  • 11 junio, 2023

    Atención Río de Oro: Gobierno del Cesar mejoró precios de la canasta básica familiar

  • 11 junio, 2023

    Gobierno del Cesar pone en marcha 200 nuevos proyectos de infraestructura, a través de las Juntas de Acción Comunal

  • 27 mayo, 2023

    Gobierno del Cesar dotó al Rosario Pumarejo

Encuentranos en Facebook

logo

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones y Políticas de Tratamiento de la Información de TU IMAGEN COMUNICACIONES Todos los Derechos Reservados D.R.A.

Nosotros

  • cra 9 #14 - 42 Centro - Valledupar, CO
  • +57 301 710 6202
  • [email protected]

Twitter

Tweets by Tuimagencom

ESPACIO PUBLICITARIO

  • Contacto
  • Inicio
© Copyright Tu imagen comunicaciones. All rights reserved.