Tu imagen comunicaciones

Main Menu

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

logo

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Primer tropiezo de Carlos Holmes Trujillo como Mindefensa: no podrá asomarse por la JEP

  • Disney trabaja en una nueva película de la saga ‘El planeta de los simios’

  • Miss Universo busca a la sucesora de la filipina Catriona Gray

  • Cámara hundió la reglamentación de la eutanasia

  • Catástrofes climáticas no son exclusivas de países pobres; si no, vea a Japón y Alemania

EconómicasTu imagen
›Económicas›¿Qué se aprobó en el primer debate de la reforma tributaria?

¿Qué se aprobó en el primer debate de la reforma tributaria?

By Redes Tu imagen
4 diciembre, 2019
40
0
Share:

Algunos partidos políticos que estaban en desacuerdo dieron un giro. Falta un debate en plenarias.

Luego de un debate que se extendió por 8 horas y concluyó al final del día con una votación rápida –en bloque– de los 136 artículos que forman parte de la reforma tributaria, las comisiones económicas del Congreso aprobaron en primer debate el proyecto que quedó listo para su segundo y último debate en las plenarias de Senado y Cámara.

Tres ponencias fueron sometidas a la lupa de los parlamentarios: una alterna, que introdujo modificaciones a la original presentada por el Ministerio de Hacienda; una negativa, que pedía archivar el proyecto, y la oficial, que fue construida durante más de un mes, en reuniones entre ponentes, coordinadores ponentes y los representantes del Gobierno.

En general, los congresistas opinaron que la ponencia había mejorado, principalmente, con el componente social que le fue agregado en los últimos días, en parte, como una respuesta del Ejecutivo a las peticiones que tienen los manifestantes en las protestas sociales.

En dicho componente social se introdujeron la compensación del IVA, a partir del 2021, a la población menos favorecida; el establecimiento de 3 días sin IVA para ciertos productos que adquieren las clases más vulnerables de la sociedad; la reducción –desde el 12 al 4 por ciento– de los aportes a salud que hacen los pensionados que devengan hasta un salario mínimo, y las medidas adoptadas para impulsar el empleo.

En estas se incluyen tanto la aplicación de normas más estrictas para que a las empresas que les otorguen beneficios por hacer megainversiones generen más empleo, como una deducción de los gastos laborales para quienes les den el primer empleo a las personas menores de 28 años.

Esas novedades y la aceptación por parte del Gobierno, de varias de sus propuestas, llevaron a que partidos como Cambio Radical dieran un giro en su posición frente al proyecto, lo que no dejó de sorprender a algunos parlamentarios, teniendo en cuenta que esta colectividad política había hecho fuertes críticas a la decisión del Ministerio de Hacienda de radicar el proyecto con el mismo contenido de la ley de financiamiento que hundió la Corte Constitucional.

La propuesta del partido liberal con el IVA

El Partido Liberal también hizo lo suyo. Alejandro Carlos Chacón fue el enviado a las comisiones económicas para sustentar la idea de que se sustituya el IVA por un impuesto al consumo del 8 por ciento, con lo cual “se generará un alivio a los consumidores”, dijo Chacón. Esa idea quedó en un artículo en el que se señala que habrá 6 meses para estudiar la viabilidad de cambiar IVA por Impoconsumo.

Chacón también criticó algunas medidas incluidas en la reforma, pues, desde su perspectiva, “solo benefician al empresariado”. En ese sentido, habló de 20 billones de pesos en beneficios tributarios, mientras “el recaudo en los próximos años empieza a ponerse en neutro, teniendo en cuenta que los descuentos en la tributación de las empresas se inician en el 2020”.

Katherine Miranda fue otra de las congresistas que salieron inconformes del debate. “Es una reforma regresiva, no tuvo la discusión juiciosa que se le debe dar a un proyecto de este tipo”.

Y agregó: “Pedí una votación punto por punto y fui derrotada por una arrolladora mayoría. Eso significa que el Congreso no escucha el clamor de la gente en las calles”.

Así fue la votación

En la jornada del martes predominó la votación en bloque. El 50,7 por ciento de los artículos que no tenían proposición recibieron el aval sin demora. Posteriormente, procedieron a votar un segundo bloque, con las medidas que tenían proposición, pero que quedaron como constancia y a la espera de que en el segundo debate, las plenarias las revivan o definitivamente las desechen.

Solo tres apartes del proyecto de ley se votaron de manera individual: la eliminación del artículo 21, que se refiere a un impuesto al consumo para la compra de vivienda; el artículo de derogatorias que está al final de la ponencia y el título, el cual fue modificado para que, además de enfocarse en el crecimiento económico, también hiciera referencia al empleo.

Por lo demás, hasta el momento es norma que el sector financiero aportará una sobretasa de renta cuyo recaudo se destinará a financiar las vías terciarias del país.

El ministro de Hacienda (e), Juan Alberto Londoño, destacó la tendencia mayoritaria por el sí, lo que finalmente “significa que con la reforma logramos acuerdos”.

Ahora, según confirmó el parlamentario Óscar Darío Pérez, tendrá que pasar una semana, para que luego las plenarias puedan continuar el trámite, antes de dejar la reforma tributaria convertida en ley.

 

Fuente: El Tiempo.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Anterior

La nueva cara de entrada de Valledupar, ...

Próximo

Catástrofes climáticas no son exclusivas de países ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0

Redes Tu imagen

Articulos relacionados Del mismo autor

  • SocialesTu imagen

    Alcalde dice que alumbrado Navideño en Valledupar será una sorpresa

    2 diciembre, 2019
    By Redes Tu imagen
  • DeportesTu imagen

    Borré, Berrío y Muñoz, las novedades en la Selección Colombia

    28 agosto, 2019
    By Redes Tu imagen
  • GeneralesSociales

    Estudiantes donan 15 bicicletas generadoras de energía al Ejército Nacional

    31 mayo, 2018
    By Redes Tu imagen
  • SocialesTu imagen

    Hospital Eduardo Arredondo Daza activará plan de contingencia para elecciones de este domingo

    25 octubre, 2019
    By Redes Tu imagen
  • TecnologíaTu imagen

    Realidad aumentada, un avance tecnológico ambicioso

    22 marzo, 2018
    By Redes Tu imagen
  • DeportesTu imagen

    James volvió a España, no entrenó con sus compañeros y fue descartado por Zidane

    1 noviembre, 2019
    By Redes Tu imagen

Te puede interesar

  • EconómicasPoliticas

    La tal cultura del ‘no pago’ no existe en la Costa

  • FarandulaTu imagen

    Silvestre Dangond entregó instrumentos musicales a una escuela de Florida

  • Farandula

    Piqué lanza un comentario picante sobre el nuevo video de Shakira

Twitter

Tweets by Tuimagencom

Últimas noticias

  • 6 diciembre, 2019

    Primer tropiezo de Carlos Holmes Trujillo como Mindefensa: no podrá asomarse por la JEP

  • 6 diciembre, 2019

    Disney trabaja en una nueva película de la saga ‘El planeta de los simios’

  • 6 diciembre, 2019

    La inflación ya va en 3,84%. ¿En cuánto quedará el salario mínimo?

  • 6 diciembre, 2019

    Peter Manjarrés estrenó estatua en Valledupar; su esposa quedó enamorada

  • 6 diciembre, 2019

    Miss Universo busca a la sucesora de la filipina Catriona Gray

  • 6 diciembre, 2019

    Carrascal y Cantillo, los ejes de los finalistas

  • 4 diciembre, 2019

    Cámara hundió la reglamentación de la eutanasia

  • 4 diciembre, 2019

    Catástrofes climáticas no son exclusivas de países pobres; si no, vea a Japón y Alemania

Encuentranos en Facebook

logo

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones y Políticas de Tratamiento de la Información de TU IMAGEN COMUNICACIONES Todos los Derechos Reservados D.R.A.

Nosotros

  • cra 9 #14 - 42 Centro - Valledupar, CO
  • +57 301 710 6202
  • redestuimagen@gmail.com

Twitter

Tweets by Tuimagencom

Instagram

Cargar más...Síguenos en Instagram
  • Contacto
  • Inicio
© Copyright Tu imagen comunicaciones. All rights reserved.