El Gobierno de Duque le apuesta a los empresarios

Con la propuesta buscan revisar el escenario fiscal del país para eliminar gastos innecesarios y simplificar el sistema tributario, pues han identificado que hay cerca de 10 mil personas naturales con ingresos mensuales de más de 50 millones de pesos y que no están tributando lo que deberían, de ser así el país obtendría tres billones de pesos que permitiría bajar la carga a los empresarios. Dicho plan de reactivación permite eliminar los trámites innecesarios, en donde en los primeros seis meses de gobierno pretenden terminar con 50 trámites que se están convirtiendo en focos de corrupción y en el entorpecimiento del desarrollo de negocios en el país.
De igual manera, en el primer año de Gobierno tendrán 57 cámaras de comercio que trabajarán en la creación de la ventanilla única de comercio y emprendimiento para facilitar el trámite a las empresas.
“Los comerciantes están siempre dispuestos a madrugar a sus locales, a emplear compatriotas, a invertir, a saber si apretar el cinturón cuando es necesario pero nunca han tirado la toalla por sacar el país adelante que es la responsabilidad que nos une en este congreso”, explicó el Presidente.
Así mismo resaltó la importancia de la formalidad laboral, pues la informalidad atenta contra la sostenibilidad del sistema pensional y de salud, ya que solo ocho millones de colombianos están en régimen contributivo.
“Los que formalizan la economía son los micro, pequeños, medianos y los grandes empresarios que todos los días salen a generar dinamismo en la economía, enfrentando las adversidades con un Estado que los ha visto como una fuente de ingresos y los ha llenado de trámites y sobrecostos para ser supervisados. Hemos llegado al punto de ver a estos empresarios con una tasa efectiva de tributación que supera el 60%”, agregó.
Así pues, este nuevo gobierno asegura que hay que cambiar la forma en la que se mira a los empresarios y reconocerlos como sus socios para el desarrollo y transformación social del país. Finalmente el jefe de Estado indicó que enmendará los errores del pasado, pues explica que recibieron un presupuesto con muchos programas desfinanciados.
Dato
El Jefe de Estado reiteró que un Plan de Reactivación Económica Integral es necesario para que se cumpla la sinergia entre el Gobierno y el sector privado
Varios comerciantes dieron a Duque una muestra de sus productos.
Valor de la legalidad
El tema de la legalidad es vital para el éxito del sector empresarial, por eso lanzaron el plan ‘El que hace la paga’, en donde la Policía recupera una de las más importantes herramientas para su éxito que es la participación cívica, en donde los ciudadanos dialogan con la fuerza pública, logrando metas de más de 582 operativos, atestando golpes a las estructuras más tenebrosas del crimen organizado, además lanzaron la línea 167 para que los ciudadanos denuncien a los jíbaros, fleteros y expendedores de drogas.
Así mismo, habló sobre la legalidad con respecto a los compromisos internacionales, pues el entrante Gobierno denunció y se retiró de Unasur, al considerarla como una dictadura que legitima los actos de violencia
Dato
Con respecto a la DIAN, el mandatario anunció que espera que la entidad busque dónde está la evasión de impuestos, además de aplicar la facturación electrónica, tarea que va de la mano con los sectores generadores de empleo.
-foto-2.jpg?resize=680%2C340)