Tu imagen comunicaciones

Main Menu

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

logo

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Conozca el calendario electoral que regirá este año

  • WhatsApp evitará que lo añadan a un grupo sin permiso

  • Un jardín colombiano entra a la lista de patrimonio universitario del mundo

  • Rigoberto Urán, el ‘político’ más querido de Colombia

  • Emergencia ambiental en Bogotá: este fin de semana habrá pico y placa para carros y motos

EconómicasTu imagen
›Económicas›Buscarían revivir las cláusulas de permanencia para comprar celulares

Buscarían revivir las cláusulas de permanencia para comprar celulares

By Redes Tu imagen
11 abril, 2018
187
0
Share:

La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) publicó un proyecto regulatorio que busca modificar la normativa que regula la venta de equipos en Colombia. Entre los planteamientos se encuentra “flexibilizar” los vínculos entre los usuarios y los operadores, condicionando la prestación del servicio con la adquisición de sus equipos.

Algunos sectores advierten que con esta propuesta se podrían revivir las cláusulas de permanencia, una modalidad que fue eliminada en el 2014, cuando en el país se prohibió que las empresas de telefonía móvil exijan a sus usuarios este tipo de contratación. Es decir, que la compra de un celular no puede obligar a los ciudadanos a quedarse con los operadores por un tiempo determinado.

El proyecto justifica querer incrementar la penetración del servicio de internet 4G en el país, creando una excepción para la venta de equipos con tecnología 4G o superior, relacionada al contrato de prestación de servicios de telecomunicaciones.

 Es decir, que los operadores podrían subvencionar y condicionar el precio de los equipos 4G al tipo de contrato que firmará el cliente.

A esta idea ya le salieron adversarios. Según Guillermo Botero, presidente de Fenalco, con el proyecto, aparte del hecho que las ventas atadas están prohibidas en la normativa colombiana, el más afectado sería el consumidor porque, si decide hacer uso de su derecho de cambiar de operador en cualquier momento, se arriesga a que le apliquen una cláusula que lo obligue a pagar en forma acelerada el celular o a que por mora en los pagos del servicio de comunicación móvil el operador le inactive el dispositivo.

El dirigente gremial acusa a la CRC de incluir de manera “imprevista” este proyecto en la agenda regulatoria del 2018. Por eso Fenalco le manifestó a la CRC “su profunda preocupación por la premura en los términos del proyecto y por el hecho de que no se atienda la agenda regulatoria previamente publicada a este proyecto”.

En este mismo sentido, el operador de telefonía móvil Avantel informó que, si prospera la propuesta, esta figura solo favorecería a los operadores Claro, Movistar y Tigo, reduciendo el dinamismo del mercado y sus tasas de portabilidad negativas.

Los operadores han argumentado antes que sin este tipo de cláusulas, los usuarios no logran adquirir los equipos más modernos, los cuales admiten tecnología 4G.

Avantel también sostiene que al favorecer a los “operadores tradicionales pertenecientes a Asomovil”, se verían afectados el comercio retail y al resto de operadores del mercado.

“Adoptar esta medida sería un error histórico que Colombia no se puede permitir. Que las personas puedan tomar la libre decisión de contratar el servicio con el operador que más les convenga, hacer portabilidad y escoger el canal, los modelos, marcas, precios y especificaciones de los terminales que más se adapten a sus necesidades, es una condición que dinamiza el mercado y promueve el acceso a la tecnología. Relacionar al usuario nuevamente a contratos por la adquisición de un equipo con el servicio, es atentar contra su libertad y es una clara barrera a la libre competencia”, dijo Ignacio Román, CEO de Avantel.

Por su parte la Comisión informó que para diseñar este proyecto, evaluó acciones adelantadas tanto por la entidad como por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, para incrementar la penetración de banda ancha, así como las posibles razones por las que ésta no es mayor, “luego de lo cual se identificó que el marco de intervención de la CRC debía enfocarse en la causa asociada a las condiciones regulatorias para la comercialización de equipos”.

“Colombia cuenta con una penetración del servicio de Internet móvil superior a la media de los países en desarrollo, de 48 accesos por cada 100 habitantes, sin embargo, aún estamos por debajo del promedio del continente americano, lo que nos motiva a implementar propuestas regulatorias que impulsen un mayor acceso a este servicio”, aseguró en defensa de la propuesta Germán Darío Arias, director ejecutivo de la CRC.

La entidad también expresó que con con la flexibilización de las condiciones para la venta equipos con conectividad 4G o superior, “se busca incentivar la migración a nuevas tecnologías, de tal manera que los usuarios puedan acceder al servicio de internet con mayores velocidades y mejor calidad”. La propuesta regulatoria estará publicada para comentarios hasta el 12 de abril.

Según datos de la Federación Nacional de Comerciantes, con la prohibición de las cláusulas de permanencia mínima que rige desde el 2014 “hubo una mayor oferta en el mercado nacional, las grandes superficies y otros comercializadores alternativos entraron a la competencia y se abrieron opciones de descuento y financiación, con lo cual los mayores beneficiados fueron los usuarios que además pueden escoger entre una variedad de modelos, marcas, especificaciones, diseños y precios, entre otros”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Anterior

Bayern buscará imponer su ventaja ante un ...

Próximo

Sorteo de semifinales de la Champions: tres ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0

Redes Tu imagen

Articulos relacionados Del mismo autor

  • FarandulaTu imagen

    Abren convocatoria para el afiche del Festival 2019

    10 octubre, 2018
    By Redes Tu imagen
  • SocialesTu imagen

    Guatapurí Plaza celebra 10 años de existencia

    6 septiembre, 2018
    By Redes Tu imagen
  • EconómicasTu imagen

    Ratificado: el Cesar es destino de negocios y turismo

    8 agosto, 2018
    By Redes Tu imagen
  • Politicas

    Los Representantes de la U quieren más mermelada

    5 abril, 2017
    By admin
  • EconómicasTu imagen

    Precio del barril del petróleo, el más alto en 4 años

    25 septiembre, 2018
    By Redes Tu imagen
  • PoliticasTu imagen

    Dos vallenatos con los proyectos que más inquietan a Colombia

    6 noviembre, 2018
    By Redes Tu imagen

Te puede interesar

  • FarandulaTu imagen

    Falleció Stefan Karl Stefansson, quien hizo de villano en “Lazy Town”

  • Politicas

    Martinelli ‘cantò’ los nombres en el caso Odebrecht

  • FarandulaTu imagen

    Madero Teatros: un colectivo destacado por Mincultura

Twitter

Tweets by Tuimagencom

Últimas noticias

  • 18 febrero, 2019

    Conozca el calendario electoral que regirá este año

  • 18 febrero, 2019

    ‘Fracking’: Colombia se merece la oportunidad / Opinión

  • 18 febrero, 2019

    WhatsApp evitará que lo añadan a un grupo sin permiso

  • 18 febrero, 2019

    Corea del Sur confirma amistoso contra la Selección Colombia

  • 18 febrero, 2019

    Un jardín colombiano entra a la lista de patrimonio universitario del mundo

  • 15 febrero, 2019

    Rigoberto Urán, el ‘político’ más querido de Colombia

  • 15 febrero, 2019

    Subsidios a los más pobres: si no es con estratos, ¿entonces, cómo?

  • 15 febrero, 2019

    China destaca avances con EE.UU. en disputa de guerra comercial

Encuentranos en Facebook

logo

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones y Políticas de Tratamiento de la Información de TU IMAGEN COMUNICACIONES Todos los Derechos Reservados D.R.A.

Nosotros

  • cra 9 #14 - 42 Centro - Valledupar, CO
  • +57 301 710 6202
  • gerencia@tuimagencomunicaciones.com

Twitter

Tweets by Tuimagencom

Instagram

Siguenos

  • Contacto
  • Inicio
© Copyright Tu imagen comunicaciones. All rights reserved.