Copa América Brasil 2019: los datos que debes saber antes de la primera fecha
Este viernes inicia una nueva edición de la Copa América, con el partido inaugural entre Brasil y Bolivia.
La Copa América Brasil 2019 dará su inicio con el partido inaugural entre Brasil ante Bolivia este viernes e iniciará la carrera por conocer al campeón de este Torneo.
Argentina, Uruguay, Colombia y Chile buscarán ser protagonistas e evitar la consagración en casa de la verdeamarela.
En DeportesRCN.com, te presentamos los datos a conocer de la primera fecha.
VIERNES 14 DE JUNIO
BRASIL vs. BOLIVIA
• Cumplirán 30 partidos en el historial general.
• Jugaron 10 veces por Copa América y nunca empataron.
• Brasil fue 8 veces Campeón de Copa América: 1919, ‘22, ‘49, ‘89, ‘97, ‘99, ‘04 y ‘07. Zizinho es el máximo goleador de Brasil en Copa América (17).
• Bolivia fue Campeón de Copa América Bolivia 1963. Víctor Ugarte es el máximo anotador de Bolivia en Copa América (11).
• Brasil podrá alcanzar su victoria Nª 100 en Copa América.
• Dani Alves (BRA) cumplirá su 5ta Copa América (2007, 2011, 2015, 2016 y 2019). Fue Campeón en Venezuela 2007 (último título de Brasil).
• Marcelo Moreno Martins (BOL) disputará su 8vo PJ de Copa América. Anotó 2 goles en Chile 2015 (ECU y PER) y le marcó a Brasil en Eliminatorias 2009.
SÁBADO 15 DE JUNIO
VENEZUELA vs. PERÚ
• Tendrán el duelo Nº 34 en el historial general.
• Será el 8vo duelo en Copa América. Perú domina el historial, con 5G-1E-1P (16GF-6GC).
• Llevan 6 duelos sin igualar: desde Brasil 1989, 1-1 goles de Franco Navarro (P) y Carlos Maldonado (V).
• Venezuela nunca ganó la Copa América. Su mejor rendimiento fue en Argentina 2011 (4º). José Luis Dolgetta es el máximo anotador de Venezuela en Copa América (6)..
• Perú fue 2 veces Campeón de Copa América (1939 y 1975). Teodoro Fernández es el máximo goleador de Perú en Copa América (15).
• Paolo Guerrero (PER) es el máximo goleador actual de la Copa América (11). Cumplirá 20 juegos en Copa América.
• Salomón Rondón (VEN) tendrá su 4ta Copa América. Hizo goles en las últimas 3 ediciones: 2011 (1 gol en 6 PJ), 2015 (1 gol en 3 PJ) y 2016 (2 goles en 4 PJ).
ARGENTINA vs. COLOMBIA
• Disputarán el duelo 37 en el historial general.
• Argentina fue Subcampeón de Copa América en las últimas dos ediciones (2015 y 2016). Cuenta con un invicto de 8 partidos vs. Colombia (5G-3E).
• Tendrán el 14to duelo por Copa América. Argentina domina el historial con 7G-3E-2P (38GF-14GC).
• Argentina es el 2do seleccionado más ganador de Copa América. Fue Campeón 14 veces (1921, ‘25, ‘27, ‘29, ‘37, ‘41, ‘45, ‘46, ‘47, ‘55, ‘57, ‘59-I, ‘91 y ‘93). Norberto Méndez es el máximo artillero de Argentina en Copa América (17).
• Colombia fue Campeón de Copa América 2001 al derrotar a México en la Final 1-0 (Iván Córdoba). Arnoldo Iguarán es el máximo goleador de Colombia en Copa América (10).
• Lionel Messi (ARG) disputa su 5° Copa América. En sus 4 presencias anteriores estuvo en 3 finales. Marcó 8 y ayudó en 11 goles en las 4 ediciones.
• James Rodríguez (COL) registra 10 partidos de Copa América y 2 goles.
DOMINGO 16 DE JUNIO
PARAGUAY vs. QATAR
• Tendrán el 4to cruce en el historial general.
• Sus 3 enfrentamientos anteriores fueron en Amistosos Internacionales (1986 x2 y 2009).
• Se enfrentarán por primera vez en la historia de Copa América.
• Paraguay fue Campeón de Copa América en 2 ocasiones (1953 y 1979). Aurelio González es el máximo goleador de Paraguay en Copa América (9 goles en 7 PJ).
• Qatar será el único debutante de este torneo. Levantó la Copa de Asia en enero, ganaron los 7 partidos y solo recibieron 1 gol.
• Rodrigo Rojas (PAR) es el único futbolista de la lista que enfrentó a Qatar (noviembre 2009).
• Almoez Ali (QAT) fue el máximo goleador de la Copa Asia 2019 (9 goles).
Fuente: Noticias RCN