Tu imagen comunicaciones

Main Menu

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

logo

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • El programa Mi Barrio es una Biblioteca de la Gobernación del Cesar se tomó La Galería Popular.

  • “Ella rompió barreras”: Christian Serratos sobre dar vida a Selena

  • González Cesar beneficiada con recursos para implementación de gas natural

  • Secretaría de Salud del Cesar celebró Día Internacional de las Personas con Discapacidad

  • Cesarenses, está información es importante #HazteVisible

PoliticasTu imagen
›Politicas›Reforma política se salvó a última hora en el Senado

Reforma política se salvó a última hora en el Senado

By Redes Tu imagen
17 diciembre, 2018
480
0
Share:

En la noche del domingo, mientras muchos colombianos se alistaban para rezar la novena navideña, la plenaria del Senado se dio cita para darle un último suspiro a una agonizante reforma política. Sí, un domingo, a las 7 de la noche, porque si este proyecto no se aprobaba antes de la medianoche, quedaba hundido.

 A la iniciativa, maltrecha y desteñida, tras haberse hundido las listas cerradas –considerada la columna vertebral de esta reforma–, solo le faltaba una votación en la plenaria del Senado para quedar con vida y continuar sus últimos cuatro debates el próximo semestre. Y lo logró.

Se necesitaban 54 votos y se consiguieron 59.

Por lo menos durante 10 minutos, la suerte de esta reforma constitucional estuvo en vilo, pues los senadores de la oposición y los de Cambio Radical se salieron del recinto, lo que alcanzó a afectar el ‘quorum’.

Los de la oposición anunciaron que se salían porque no compartían el proyecto. Y los de Cambio Radical argumentaron que abandonaban el recinto porque la plenaria decidió quitarles del segundo puesto del orden del día, un proyecto de acto legislativo para que en la elección de alcalde de Bogotá haya segunda vuelta.
Sin embargo, al final llegaron apurados algunos senadores de ‘la U’ que terminaron siendo los salvadores.

Y, esta vez, el Gobierno sí tomó previsiones, teniendo en cuenta que anoche era el último día de sesiones del periodo, es decir, si no se aprobaba, se hundía. Por eso, para defender el proyecto llegó con buena parte de su ‘artillería’: el consejero para la Política, Jaime Amín; la ministra de Justicia, Gloria María Borrero; la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez y la ministra de Cultura, Carmen Velásquez, entre otros.Esta reforma continuará ahora su segunda vuelta en marzo. Entre las disposiciones que contiene se encuentra que la financiación de las campañas sea “preponderantemente estatal” a partir de 2019, que los congresistas puedan renunciar a su curul para saltar a ser ministros en el mismo periodo y que el Congreso pueda decidir sobre el 20 % del presupuesto de inversión regional.

Tras sacar adelante esta reforma, como pocas veces se había visto, los sectores políticos se pusieron de acuerdo para votar de manera unánime un proyecto: el que crea el ministerio de ciencia, tecnología e innovación.

El proyecto plantea convertir Colciencias en una entidad con asiento en el gabinete y que pueda captar más recursos para impulsar proyectos de investigación. La norma pasa ahora a sanción presidencial.

Durante uno de los debates de la plenaria del Senado se aprobó la creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, proyecto impulsado por el senador Iván Agudelo, perteneciente al Partido Liberal.

Ante esta decisión varios senadores se han pronunciado positivamente desde sus cuentas de Twitter, como es el caso de María del Rosario Guerra, del partido Centro Democrático, quien aseguró que “esto significa un rediseño de la institucionalidad para generar más conocimiento”.

También, el senador Roy Barreras dijo que esto podría garantizar que “la inversión de regalías en ciencia y tecnología sea para proyectos reales de investigación”.

Iván Agudelo, el impulsor de la propuesta, afirmó: “A partir de este momento, inicia una nueva era para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en nuestro país ¡Gracias y Felicitaciones Colombia!”.

 

 

Fuente: El Tiempo

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Anterior

Aprueban el Ministerio de Ciencia, Tecnología e ...

Próximo

Valledupar disfrutará de dos conciertos navideños

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0

Redes Tu imagen

Articulos relacionados Del mismo autor

  • FarandulaSociales

    Entre $30.000 y $95.000 costará la boleta para el lanzamiento de Silvestre

    16 mayo, 2018
    By Redes Tu imagen
  • GeneralesPoliticas

    Golpe de mano de sectores conservadores en Senado: se hunden 16 curules para víctimas

    30 noviembre, 2017
    By Redes Tu imagen
  • FarandulaTu imagen

    Una colombiana será la presentadora de los Premios Platino Xcaret 2020

    27 junio, 2020
    By Redes Tu imagen
  • DeportesTu imagen

    A dos días de su regreso, Froome siente “un inmenso alivio”

    21 febrero, 2020
    By Redes Tu imagen
  • SocialesTu imagen

    Se acaban recobros de EPS por medicamentos y procedimientos médicos

    19 febrero, 2020
    By Redes Tu imagen
  • DeportesTu imagen

    Futbolistas piden a Mindeporte que les permitan volver a entrenar

    7 mayo, 2020
    By Redes Tu imagen

Te puede interesar

  • FarandulaTu imagen

    “Ausencia sentimental sigue siendo el himno del Festival”: Rodolfo Molina

  • FarandulaTu imagen

    Así se puede retirar dinero en cajeros sin necesidad de tocarlos

  • PoliticasTu imagen

    Colombia tendrá política pública contra la pérdida y el desperdicio de alimentos

Twitter

Tweets by Tuimagencom

Últimas noticias

  • 9 diciembre, 2020

    El programa Mi Barrio es una Biblioteca de la Gobernación del Cesar se tomó La Galería Popular.

  • 9 diciembre, 2020

    Gobernador Luis Alberto Monsalvo ayuda a comerciantes dando créditos combatiendo el gota a gota

  • 4 diciembre, 2020

    “Ella rompió barreras”: Christian Serratos sobre dar vida a Selena

  • 4 diciembre, 2020

    González Cesar beneficiada con recursos para implementación de gas natural

  • 4 diciembre, 2020

    Secretaría de Salud del Cesar celebró Día Internacional de las Personas con Discapacidad

  • 4 diciembre, 2020

    Cesarenses, está información es importante #HazteVisible

  • 2 diciembre, 2020

    Secretaría de Salud del Cesar establece alianzas en su lucha contra el VIH

  • 2 diciembre, 2020

    Gobernador Monsalvo arrancó el programa “Mi barrio es una biblioteca”con puerta a puerta en Valledupar

Encuentranos en Facebook

logo

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones y Políticas de Tratamiento de la Información de TU IMAGEN COMUNICACIONES Todos los Derechos Reservados D.R.A.

Nosotros

  • cra 9 #14 - 42 Centro - Valledupar, CO
  • +57 301 710 6202
  • [email protected]

Twitter

Tweets by Tuimagencom

ESPACIO PUBLICITARIO

  • Contacto
  • Inicio
© Copyright Tu imagen comunicaciones. All rights reserved.