Tu imagen comunicaciones

Main Menu

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

logo

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • El programa Mi Barrio es una Biblioteca de la Gobernación del Cesar se tomó La Galería Popular.

  • “Ella rompió barreras”: Christian Serratos sobre dar vida a Selena

  • González Cesar beneficiada con recursos para implementación de gas natural

  • Secretaría de Salud del Cesar celebró Día Internacional de las Personas con Discapacidad

  • Cesarenses, está información es importante #HazteVisible

PoliticasTu imagen
›Politicas›Presentan proyecto para defender a usuarios frente a las aerolíneas

Presentan proyecto para defender a usuarios frente a las aerolíneas

By Redes Tu imagen
4 octubre, 2018
600
0
Share:

El representante a la Cámara por el Partido Liberal Fabio Arroyabe está decidido a meter en cintura a las aerolíneas que no les cumplan a sus pasajeros.

Hace algunas semanas realizó un debate de control político, en la plenaria de la Cámara de Representantes, en el que entregó varias cifras sobre los incumplimientos de algunas de estas empresas, una de las quejas reiteradas de varios de sus usuarios.

Ahora radicó un proyecto de ley que crea un “decálogo” de controles y sanciones para esas empresas
 con el fin de que los usuarios de pasajes de avión tengan más opciones para reclamar sus derechos.

“Es que hay cosas que no tienen sentido”, aseguró Arroyabe sobre el hecho de que, por ejemplo, algunas compañías aéreas le cobren a un pasajero una tarifa adicional de equipaje por llevar a su mascota o porque un ciclista tenga que pagar más por viajar con su bicicleta, que es su herramienta de trabajo.

“El mayor incumplimiento de las aerolíneas fue en 2017, durante el paro de Avianca. Fueron 120.000 vuelos, de los cuales 60.000 se incumplieron, el 49 por ciento de incumplimiento, pero las sanciones por esto solo fueron de 11 millones de pesos”, aseguró el congresista vallecaucano.

Hace dos años, el entonces representante a la Cámara por ‘la U’ Eduardo Crissien intentó eliminar varias sanciones que cobran las aerolíneas a los pasajeros por cambiar el destino de su vuelo o por retractarse de viajar.

Su proyecto de ley fue objeto de una intensa polémica, en la que tomaron parte delegados de algunas aerolíneas, y al final de la cual la iniciativa fue aprobada en el Congreso, pero objetada por la Presidencia de la República.

Sobre la eventual oposición de algunas compañías aéreas, Arroyave dijo: “Soy respetuoso de las decisiones que tomen estas empresas privadas, pero lo que tengo claro es que ellas son conscientes de que esto había que hacerlo y lo que espero es que ellos tengan la capacidad de entender y saber que todo lo que estamos haciendo es por la misma protección de ellos”.

Cinco puntos del proyecto

Compensaciones

“El proyecto propone que cuando se retrase un vuelo tenga que haber compensaciones al pasajero. Si se retrasa entre una y tres horas, la aerolínea tendría que pagarle al usuario el 15 por ciento; si es entre tres y cinco horas, el 40 por ciento, y si son más de 5 horas, se tendría que pagar hasta el 60 por ciento del valor del tiquete”, aseguró Arroyave.

Cambio de nombre
​

“El propósito es que si el pasajero se equivocó en el nombre pueda hacer el cambio hasta dos horas antes del vuelo, pero con una multa del 15 por ciento. No vamos a permitir que las aerolíneas cobren lo que quieran y por eso ponemos un valor”, dijo.

Devolución del tiquete o cambio en destino o fecha
​

“Es el derecho de retracto. La idea de la iniciativa es que el pasajero pueda retractarse de la compra hasta 48 horas después si se equivocó en el destino o la fecha (…) Hoy se cobra una multa. Y si se arrepiente de comprar ese vuelo se le tendría que devolver el cien por ciento de su dinero sin multa”, afirmó el representante.

Viajes con mascotas
​

“Hoy, para las personas que tenemos mascota, igual nos cobran y mucha gente se pregunta por qué si en la tarifa está incluido el equipaje. El proyecto busca que si su equipaje es su mascota, no le cobren porque ya pagó esa tarifa. Hay que hacer la diferencia porque hay empresas de low cost (bajo costo) en las que no está incluido el equipaje en la tarifa. Esto se aplica también a los deportistas. Si llevan su instrumento de trabajo les dicen que es sobredimensionado y que les toca pagar. Con este proyecto no tendrían que pagar si cumplen con el peso permitido”, aseguró.

Controles de precios
​

“Hoy hay libertad tarifara. No sabemos cómo estipulan para que un tiquete cueste 1’200.000 pesos o 200.000 pesos. Por ello, en este decálogo vamos a crear un procedimiento: sin poner techos ni pisos a las tarifas, vamos a buscar que cumpla dos principios: equidad y suficiencia y que, además, tenga que ser autorizada previamente por la Aerocivil y tenga que justificarse por qué se incrementó. Por ejemplo, si una tarifa se eleva de 500.000 pesos a un millón y la justificación es valedera, por decir algo, el combustible aumentó su precio, se puede autorizar, pero no simplemente porque la empresa quiso aumentarla porque va a tener más utilidades”, explicó el congresista autor de este proyecto.

La iniciativa deberá cumplir cuatro debates, dos en Cámara y dos en Senado, y se espera una fuerte controversia a su alrededor. “El tema de la compensación, por ejemplo, no lo deben entender como un golpe porque ellos no deben pensar en que van a incumplir, sino en que todos los vuelos los tienen que cumplir”, afirmó Arroyave.

 

Fuente: El Tiempo

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Anterior

Comenzó el VIII Festival Vallenato y las ...

Próximo

Abren convocatoria para el afiche del Festival ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0

Redes Tu imagen

Articulos relacionados Del mismo autor

  • EconómicasTu imagen

    Crean alivio tributario para iglesias, fundaciones y corporaciones

    9 abril, 2020
    By Redes Tu imagen
  • PoliticasTu imagen

    Carlos Julián Picón Cortés elegido presidente del Concejo para el año 2019

    16 octubre, 2018
    By Redes Tu imagen
  • TecnologíaTu imagen

    Realidad aumentada, un avance tecnológico ambicioso

    22 marzo, 2018
    By Redes Tu imagen
  • EconómicasTu imagen

    Estas son las medidas que anunció Duque ante impacto por coronavirus

    19 marzo, 2020
    By Redes Tu imagen
  • Farandula

    María Alejandra Borrás, primera reina del Carnaval del Atlántico

    30 octubre, 2017
    By Redes Tu imagen
  • Generales

    Este jueves vence plazo de inscripción de cédulas para elecciones de Congreso

    12 enero, 2018
    By Redes Tu imagen

Te puede interesar

  • FarandulaTu imagen

    Concierto C-20 a favor de los productores colombianos

  • Económicas

    Producción de la industria en la Costa Caribe cayó en 3,7%: Dane

  • PoliticasTu imagen

    El gobierno ‘Valledupar Avanza’ inicia la segunda temporada de la socialización del Código Nacional de Policía

Twitter

Tweets by Tuimagencom

Últimas noticias

  • 9 diciembre, 2020

    El programa Mi Barrio es una Biblioteca de la Gobernación del Cesar se tomó La Galería Popular.

  • 9 diciembre, 2020

    Gobernador Luis Alberto Monsalvo ayuda a comerciantes dando créditos combatiendo el gota a gota

  • 4 diciembre, 2020

    “Ella rompió barreras”: Christian Serratos sobre dar vida a Selena

  • 4 diciembre, 2020

    González Cesar beneficiada con recursos para implementación de gas natural

  • 4 diciembre, 2020

    Secretaría de Salud del Cesar celebró Día Internacional de las Personas con Discapacidad

  • 4 diciembre, 2020

    Cesarenses, está información es importante #HazteVisible

  • 2 diciembre, 2020

    Secretaría de Salud del Cesar establece alianzas en su lucha contra el VIH

  • 2 diciembre, 2020

    Gobernador Monsalvo arrancó el programa “Mi barrio es una biblioteca”con puerta a puerta en Valledupar

Encuentranos en Facebook

logo

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones y Políticas de Tratamiento de la Información de TU IMAGEN COMUNICACIONES Todos los Derechos Reservados D.R.A.

Nosotros

  • cra 9 #14 - 42 Centro - Valledupar, CO
  • +57 301 710 6202
  • [email protected]

Twitter

Tweets by Tuimagencom

ESPACIO PUBLICITARIO

  • Contacto
  • Inicio
© Copyright Tu imagen comunicaciones. All rights reserved.