Concejo de Valledupar aprobó 6 proyectos en sesiones extraordinarias

El balance del periodo de sesiones extraordinarias es satisfactorio porque se aprobaron 6 de los 9 proyectos que presentó la Alcaldía de Valledupar, que sin duda contribuiran al cumplimiento del plan de desarrollo municipal para mejorar las condiciones de vida de nuestros ciudadanos”, dijo el presidente del Concejo, Yesith Triana Amaya.
Indicó que la Corporación aprobó 6 proyectos de acuerdos en las 18 sesiones extraordinarias que fueron convocadas por el alcalde, Augusto Daniel Ramírez Uhía, mediante el decreto N° 000864 del pasado 13 de agosto.
Los proyectos aprobados son:
Proyecto N°010 del 24 de julio de 2018 ” por el cual se autoriza la compra de predios con recursos de Asignaciones Especiales del Sistema General de Participaciones para los Resguardos Indígenas (AESGPRI)”.
Ponente; Dorismel Celedón
Proyecto N° 011 del 25 de julio de 2018 “por medio del cual se adicionan unos recursos al presupuesto de ingresos y recursos de capital y gastos de apropiación del municipio de Valledupar para la vigencia fiscal 2018”
Ponente; José Gómez.
Proyecto N°013 del 9 de agosto de 2018 “por el cual se autoriza al alcalde municipal de Valledupar para que enajene un inmueble de propiedad del municipio de Valledupar al Fondo de Vivienda de Interés Social – Fonvisocial”.
Ponente; Alex Pana.
Proyecto N° 014 “por el cual se modifica la escala salarial de remuneración para las diferentes categorías de empleo de la planta de personal de la administración central del municipio de Valledupar -Cesar, para la vigencia fiscal 2018”.
Ponente; Carlos Picón.
Proyecto N°015 del 24 de agosto de 2018 “por medio del cual se autoriza al alcalde municipal para culminar los trámites pendientes del crédito facultado a través del acuerdo N°011 del 29 de septiembre de 2017”.
Ponente; Guido Andrés Castilla.
Proyecto N°016 del 14 de septiembre de 2018 “por medio del cual se realizan unos movimientos de adición y traslado al presupuesto de ingresos y gastos de apropiación del municipio de Valledupar para la vigencia fiscal 2018”.
Ponente, Jaime Bornacelly.
El próximo lunes, primero de septiembre, se instalará el tercer periodo de sesiones ordinarias del Concejo de Valledupar, a partir de las 4 de la tarde en el recinto de la corporación.
En este nuevo periodo de sesiones ordinarias se continuarán con los trámites de las siguientes iniciativas: la enajenación de una parte del lote de Idema para construir 2.600 viviendas que fue devuelto a la Administración para tener mejor claridad técnica en el avalúo comercial; seguirá el trámite del nuevo Estatuto Tributario de Valledupar que ya fue aprobado en primer debate y la creación del Consejo de Cultura.
Ariagnys Gutiérrez
Oficina de Comunicaciones