Tu imagen comunicaciones

Main Menu

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

logo

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • El programa Mi Barrio es una Biblioteca de la Gobernación del Cesar se tomó La Galería Popular.

  • “Ella rompió barreras”: Christian Serratos sobre dar vida a Selena

  • González Cesar beneficiada con recursos para implementación de gas natural

  • Secretaría de Salud del Cesar celebró Día Internacional de las Personas con Discapacidad

  • Cesarenses, está información es importante #HazteVisible

SocialesTu imagen
›Sociales›Comunidades vulnerables aprenden el folclor vallenato

Comunidades vulnerables aprenden el folclor vallenato

By Redes Tu imagen
19 septiembre, 2018
737
0
Share:

Con el fin de beneficiar a comunidades vulnerables de Valledupar, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata adelanta la formación musical de niños de diferentes comunas de la ciudad con el patrocinio de dos entidades privadas que hacen presencia en el municipio.

Por medio de esta actividad de carácter pedagógico que se imparte a través de la Escuela Rafael Escalona, los estudiantes en sus propias instituciones educativas aprenden con profesores especializados a interpretar los cuatro aires: paseo, merengue, son y puya; a cantar y a versear. La misma se viene adelantando desde el año 2013 y ya ha dado sus frutos con menores de todos los sectores de la capital del Cesar, muestra de esto fue la prueba piloto con la cual durante el pasado Festival Vallenato se incluyó la categoría de piqueria infantil donde participaron 25 niños formados a través de este convenio.

De acuerdo con Juan Alfonso Figueroa Palomino, líder de este proyecto y profesor de acordeón, la proyección es seguir trabajando y formar unos excelentes músicos fuera de lo que mucha gente cree que trae la música a través de una formación musical donde también se imparten valores y principios. Del mismo modo la propuesta está permitiendo que se forme un gran semillero de la música tradicional vallenata.

Recientemente se ha estado trabajando en la Comuna cinco donde como es habitual en el proceso se hizo la presentación del proyecto, que en su mayoría se enfoca a instituciones públicas de barrios vulnerables, se socializó con los padres de familia y alumnos, y luego se adelantaron las audiciones donde cada uno de los profesores de los diferentes instrumentos musicales de acuerdo con su metodología identificó si el niño tiene o no la aptitud.

Después de la preselección, se escoge la cantidad de alumnos con los que se va a trabajar, que buscan siempre sea una cantidad considerable en cada área sea con un máximo de 80 participantes. “Es un estímulo para los pequeños y siempre tratan de darles la oportunidad a todos. No se les cierra las puertas a quienes tienen el interés”, explicó Figueroa.

El proceso de formación tiene una duración de entre nueve y diez meses y actualmente se imparte con el patrocinio de una de las empresas vinculadas a 268 menores del Instituto Técnico Pedro Castro Monsalvo y con otro de los benefactores a 269 en la Institución Educativa Nuestra Señora de Fátima, donde ha tenido muy buena acogida por parte de la comunidad, para un total de 537 niños.

Cada dos meses se hace un monitoreo sobre el aprendizaje que están obteniendo de hecho el 31 de agosto fue el primer monitoreo con uno de los proyectos, donde se graban las presentaciones, se retroalimenta con los niños y padres de familia y se difunde a través de las redes sociales y página web de la Fundación del Festival.

Para darle una cobertura mayor hay alumnos de otras instituciones que también participan según Figueroa: “Porque lo importante en esto es que llegamos a un colegio de determinada comuna pero no se puede excluir la comuna como tal, la condición es que el proyecto sea totalmente abierto a la comunidad y que de otros colegios vengan y el que quiera aprender, aquí está”.

Tras la preparación siguen el acompañamiento a las instituciones donde se dictan los cursos. A cada colegio le dejan un grupo con los estudiantes más destacados y cada vez que tienen un evento cultural reciben la colaboración de los docentes, luego que se termina de ejecutar el proyecto y se aprueba nuevamente llegan hasta otra comuna y por consiguiente a otros colegios para empezar nuevamente.

“Este proceso musical que hemos llevado a diversos sectores vulnerables de Valledupar, ha sido la mejor fórmula para enrumbar a los estudiantes por la senda del folclor vallenato. Gracias a que han entendido nuestra propuesta la cual cuenta con la más grande acogida y la vamos a seguir proyectando para bien de nuestro folclor vallenato”, expresó Rodolfo Molina Araújo.

Entre los docentes que lideran este importante este proyecto musical se encuentran Juan Figueroa Palomino (Acordeón), Aníbal Alfaro Simanca (Caja), Jovanny Bermúdez Fontalvo (Guacharaca), Yolanda Ariño Gámez (Canto) y José Félix Ariza Vega (Piqueria), quienes cuentan con una vasta experiencia en la materia y han sido forjadores de cientos de estudiantes de Valledupar y la región.

Estos estudiantes que hasta hoy suman más de 1.200, el 85 % participa en el Festival de la Leyenda Vallenata en distintos concursos y los mejores hacen parte de la agrupación Los Niños del Vallenato de la Escuela Rafael Escalona.

 

FUENTE: EL PILÓN

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Anterior

Gobierno no eliminará subsidios de energía para ...

Próximo

Concejo de Valledupar aprobó en primer debate ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0

Redes Tu imagen

Articulos relacionados Del mismo autor

  • PoliticasTu imagen

    La agitada semana para la paz que comienza en el Congreso

    26 marzo, 2019
    By Redes Tu imagen
  • FarandulaTu imagen

    Jean Carlos Centeno será el primero en hacer un concierto virtual pago

    15 mayo, 2020
    By Redes Tu imagen
  • PoliticasTu imagen

    Cumbre de gobernadores costeños en Valledupar para construir Plan Estratégico Regional de la RAP

    22 mayo, 2018
    By Redes Tu imagen
  • FarandulaTu imagen

    Con gran éxito, Juanes cumplió su sueño de tocar en Rock al Parque

    2 julio, 2019
    By Redes Tu imagen
  • SocialesTu imagen

    PARRANDA VIP TU IMAGEN

    2 mayo, 2019
    By Redes Tu imagen
  • FarandulaTu imagen

    “Magnífica respuesta”: bares y discotecas de Cali reabrieron sus puertas con consumo de licor

    21 septiembre, 2020
    By Redes Tu imagen

Te puede interesar

  • EconómicasTu imagen

    Estos son los profesionales con la mayor demanda en mercado laboral

  • EconómicasTu imagen

    En seis proyectos, Drummond buscará explotar gas en Cesar y La Guajira

  • EconómicasTu imagen

    Colombia despega en firme hacia las nuevas energías renovables

Twitter

Tweets by Tuimagencom

Últimas noticias

  • 9 diciembre, 2020

    El programa Mi Barrio es una Biblioteca de la Gobernación del Cesar se tomó La Galería Popular.

  • 9 diciembre, 2020

    Gobernador Luis Alberto Monsalvo ayuda a comerciantes dando créditos combatiendo el gota a gota

  • 4 diciembre, 2020

    “Ella rompió barreras”: Christian Serratos sobre dar vida a Selena

  • 4 diciembre, 2020

    González Cesar beneficiada con recursos para implementación de gas natural

  • 4 diciembre, 2020

    Secretaría de Salud del Cesar celebró Día Internacional de las Personas con Discapacidad

  • 4 diciembre, 2020

    Cesarenses, está información es importante #HazteVisible

  • 2 diciembre, 2020

    Secretaría de Salud del Cesar establece alianzas en su lucha contra el VIH

  • 2 diciembre, 2020

    Gobernador Monsalvo arrancó el programa “Mi barrio es una biblioteca”con puerta a puerta en Valledupar

Encuentranos en Facebook

logo

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones y Políticas de Tratamiento de la Información de TU IMAGEN COMUNICACIONES Todos los Derechos Reservados D.R.A.

Nosotros

  • cra 9 #14 - 42 Centro - Valledupar, CO
  • +57 301 710 6202
  • [email protected]

Twitter

Tweets by Tuimagencom

ESPACIO PUBLICITARIO

  • Contacto
  • Inicio
© Copyright Tu imagen comunicaciones. All rights reserved.