Tu imagen comunicaciones

Main Menu

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

logo

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • El nombre de Ape Cuello es ‘La Joya de La Corona’ en las campañas regionales

  • El artista Sebastian Campo prende mañana con su música a Barranquilla

  • El empresario Sebastian Campo llena de música mañana a Barranquilla

  • El empresario Sebastian Campo prende mañana a Barranquilla

  • ¡La Gobernación del Cesar llena de buenas noticias a Saloa! se convierte en Zona Libre de Inequidad Social

PoliticasTu imagen
›Politicas›Gobierno prevé bajar subsidios eléctricos en un 50%

Gobierno prevé bajar subsidios eléctricos en un 50%

By Redes Tu imagen
22 agosto, 2018
801
0
Share:

Con la alerta de que la tarifa de energía pudiera subir hasta un 75% para los estratos más bajos del Caribe por cuenta de que no están apropiados la totalidad de los recursos para los subsidios eléctricos para 2019, se inició este martes el primer debate del Presupuesto General de la Nación para el año entrante.

El presidente de la Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía Eléctrica, Asocodis, José Camilo Manzur, le dijo a EL HERALDO que si no se apropian los recursos en el Presupuesto de 2019, los incrementos de las tarifas acumulados a diciembre 31 de 2019 serían, aproximadamente, del 75% para el estrato uno y del 50% para el estrato dos.

“En 2018 el presupuesto es deficitario y no alcanza en $600 mil millones, no se apropiaron la totalidad de los recursos y la plata alcanzaba hasta mediados de agosto. En 2019, los subsidios totales del país deben ser $3,1 billones, de los cuales el 40% es el mercado del Caribe. De esos $3,1 billones se recaudan por contribución $1,3 billones. Es decir, hay un déficit de $1,8 billones, y en el Presupuesto de 2019 deberían apropiarse los $600 mil del 2018 más los $1,8 billones de 2019”, advierte Manzur.

El líder gremial señaló que en el Presupuesto 2019 están apropiados aproximadamente solo $600 mil millones para subsidios para las empresas distribuidoras asociadas, de los cuales el 40% va para Electricaribe.
Dijo en este sentido que esos recursos solo alcanzarían para pagar la deuda en el Presupuesto de 2018.

 Apropiar los dineros

Entre tanto, el senador barranquillero de Cambio Radical, Arturo Char, pidió al Gobierno Nacional apropiar los dineros que se requieren en el proyecto de las rentas públicas.

“Todos los presupuestos generales de la Nación vienen año tras año con los subsidios eléctricos desfinanciados, y eso nos impacta en el Caribe. Iniciamos una pelea con el Gobierno y aparece finalmente apropiando los subsidios eléctricos para los usuarios de los estratos 1, 2 y 3”, advirtió el parlamentario.

Por ello, la solicitud fue al ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, para que se supere la desfinanciación de la mitad de los recursos para los subsidios de energía para los estratos más bajos de la Costa.

“Ministro, yo quisiera que tomemos nota del tema de los subsidios, que entiendo que aparecen un 50% desfinanciados”, pidió el barranquillero.

El año pasado sucedió una situación similar: los gremios del sector energético enviaron en el segundo semestre de 2017 un mensaje de urgencia al entonces presidente Juan Manuel Santos ante el hecho de que el Gobierno no había adicionado la totalidad de los recursos necesarios para cubrir el déficit acumulado por los subsidios de energía.

Acolgen, Andeg, Andesco, Asocodis y Naturgas señalaron en su momento que como consecuencia del déficit se podrían generar incrementos en las tarifas de energía y gas para los usuarios de estratos 1, 2 y 3, de hasta un 50%.

Y explicaban que el Ministerio de Hacienda incluyó en la propuesta de adición presupuestal recursos para el sector energético por $676.000 millones, pero solo para el servicio de energía se requerirían $1,1 billones. Por lo que se requería que en el proyecto de adición presupuestal se apropiaran recursos totales por la suma $2,12 billones para subsidios.

También para el Presupuesto de 2016 se presentó un episodio de este tipo: en 2015 las empresas eléctricas encendían las alarmas por un déficit de $450 mil millones que estaban en vilo para subsidiar la factura en los estratos más bajos. En el Presupuesto de ese año apropiaron $1,15 billones.

En 2013, de igual forma, se advirtió que en el Presupuesto de 2014 estaban en veremos unos $600.000 millones para subsidios.

Fuente: EL HERALDO

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Anterior

Empredimientos de comercio, los que más surgen ...

Próximo

Elba Yolanda Ustariz es la nueva Secretaria ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0

Redes Tu imagen

Articulos relacionados Del mismo autor

  • SocialesTu imagen

    Unesco reconoce a Valledupar como Ciudad Creativa de la Música

    11 diciembre, 2019
    By Redes Tu imagen
  • DeportesTu imagen

    Anthony Zambrano, primer lugar en los 400 metros planos del Florida Relays

    30 marzo, 2019
    By Redes Tu imagen
  • GeneralesTu imagen

    Dejó su trabajo en un banco suizo para recoger basura en Cartagena

    24 septiembre, 2018
    By Redes Tu imagen
  • SocialesTu imagen

    “La clave está en incentivar la importancia de la nutrición”

    17 octubre, 2019
    By Redes Tu imagen
  • EconómicasTu imagen

    ¿Habrá subasta eléctrica para la Costa Caribe?

    20 marzo, 2020
    By Redes Tu imagen
  • GeneralesTu imagen

    ¿Por qué funcionó la estrategia de Suecia contra el COVID-19 sin cuarenta obligatoria?

    16 septiembre, 2020
    By Redes Tu imagen

Te puede interesar

  • PoliticasTu imagen

    Personajes políticos que deben cumplir aislamiento por tener más de 70 años

  • GeneralesPoliticas

    Duque y Petro ganaron las consultas interpartidistas.

  • Farandula

    Martincito le cantó a su papá 

Twitter

Tweets by Tuimagencom

Últimas noticias

  • 1 julio, 2022

    El nombre de Ape Cuello es ‘La Joya de La Corona’ en las campañas regionales

  • 30 junio, 2022

    El artista Sebastian Campo prende mañana con su música a Barranquilla

  • 30 junio, 2022

    El empresario Sebastian Campo llena de música mañana a Barranquilla

  • 30 junio, 2022

    El empresario Sebastian Campo prende mañana a Barranquilla

  • 16 junio, 2022

    ¡La Gobernación del Cesar llena de buenas noticias a Saloa! se convierte en Zona Libre de Inequidad Social

  • 5 junio, 2022

    Valledupar tendrá un museo de cera como el Madame Tussauds de New York

  • 2 junio, 2022

    Albania merece grandes supermercados

  • 2 junio, 2022

    Albania merece grandes supermercados

Encuentranos en Facebook

logo

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones y Políticas de Tratamiento de la Información de TU IMAGEN COMUNICACIONES Todos los Derechos Reservados D.R.A.

Nosotros

  • cra 9 #14 - 42 Centro - Valledupar, CO
  • +57 301 710 6202
  • [email protected]

Twitter

Tweets by Tuimagencom

ESPACIO PUBLICITARIO

  • Contacto
  • Inicio
© Copyright Tu imagen comunicaciones. All rights reserved.