Tu imagen comunicaciones

Main Menu

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

logo

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • ‘Los Versos del Viento’, el regalo de Navidad para Valledupar

  • Celebración de los 26 años del Hospital Eduardo Arredondo Daza como Empresa Social del Estado

  • Buenas noticias para la salud de Valledupar: la comuna dos tendrá un nuevo centro de salud

  • Gobiernos del Cesar llegó con beneficios a los 43 mil habitantes del municipio de Bosconia.

  • Gobierno del Cesar fortalece a los organismos de socorro

SocialesTu imagen
›Sociales›Agosto, un mes para que la juventud se empodere

Agosto, un mes para que la juventud se empodere

By Redes Tu imagen
1 agosto, 2018
2143
0
Share:

La Semana de la Juventud está contemplada en la Ley 1622 de 2013 “Estatuto de Ciudadanía Juvenil”, como una actividad propia a realizarse durante la segunda semana del mes de agosto, en los entes territoriales.

En Valledupar, 25 grupos de organizaciones juveniles hacen parte de la Plataforma Municipal de Juventud.
 En agosto se conmemora el Mes de la Juventud, una etapa de la vida, que según la ley en Colombia, va de los 14 a los 28 años de edad. Los jóvenes son agentes fundamentales del cambio social, el desarrollo económico y la innovación tecnológica, así como del mantenimiento y el fomento de la paz. Su imaginación, ideales, energía y visión son imprescindibles para el desarrollo continuado de las sociedades que integran.

El papel de los jóvenes en los espacios de participación va cambiando con el pasar del tiempo debido a que ellos mismos se han tomado la vocería como líderes sociales, impulsando el trabajo con las comunidades y demostrar que también pueden participar en los diferentes sectores de la sociedad.

Es así como un grupo de jóvenes de Valledupar viene trabajando en un espacio creado para construir políticas públicas y poder atender a la juventud, clave en los procesos de desarrollo.

Yamal Antar Zawady, fundador de la Asociación Nacional de Juventud (Asojuventud).

En la capital del Cesar se habla de alrededor de 12 mil jóvenes a quienes se busca empoderar de las distintas situaciones que se viven en la sociedad. En ello viene trabajando la Plataforma de Juventudes de Valledupar, con un proceso organizativo que pertenece al sistema general de participación juvenil. De ella hacen parte 25 grupos de jóvenes dedicados a distintas áreas: cultura, deportes, política, entre otros, que se encargan de hacerle control social y político a todos los programas y planes que desarrollan los entes territoriales.

Los líderes de la Plataforma de Juventudes en Valledupar aseguran que anteriormente el tema juventudes no se tocaba, no había espacios de participación y no había iniciativas. Sin embargo, se comenzaron a generar esos espacios que han hecho que muchos jóvenes que antes tenían un trabajo en las comunidades y que no se conocían, hoy se conozcan por su trabajo social.

Juan David Cotes, presidente de la Plataforma de Juventudes de Valledupar, expresó que actualmente se están adelantando unos procesos internos como la constitución de los estatutos de la plataforma, mientras que las organizaciones que hacen parte de ella, de manera independiente, están realizando actividades con grupos poblacionales y distintas áreas, empoderando a los jóvenes.

SISTEMA POLÍTICO
A principios del 2018, el presidente de la República, Juan Manuel Santos, sancionó la reforma de la Ley Estaturaria 1622 de 2103, que crea un Sistema Político Electoral para que los jóvenes tengan elecciones cada cuatro años, y que por primera vez se instale el Consejo Nacional de Juventud. Es decir, que ellos podrán elegir y ser elegidos desde los 14 hasta los 28 años. Los consejeros municipales serán quienes definirán junto al Gobierno Nacional, departamental y municipal, los recursos que se invertirán en las políticas, programas y proyectos que beneficien a esta población.

Frente a esto, en Valledupar se ha adelantado en el proceso de socializar la ley con las distintas organizaciones de jóvenes y ya existe una hoja de ruta para la implementación de los Consejos Municipales de Juventud que se espera para el 2020, estén convocando a elecciones.

“A los jóvenes le hace falta creerse el cuento de que estamos llamados a liderar, empoderar, representar y que tenemos unos espacios que se nos han dado y que a veces se pierden por el desconocimiento que muchos tienen. Es bueno que los jóvenes entiendan que no es sólo recibir estudio sino que tenemos una responsabilidad de dejar una mejor sociedad”, expresó Juan David Cotes.

Las necesidades de los jóvenes
Los líderes de organizaciones juveniles aseguraron que las necesidades que tiene la población hoy en el Cesar y Valledupar, están centradas en temas de educación, empleabilidad, desarrollo social, participación ciudadana, prevención de sustancias psicoactivas, políticas claras de salud sexual, apoyo al deporte y cultura, porque a pesar de ser un departamento rico culturalmente, es difícil promover la cultura porque no hay los suficientes escenarios propicios.

Pese a su gran importancia, los jóvenes son al mismo tiempo víctimas de los grandes cambios de la sociedad y una gran parte de los civiles que se ven perjudicados por los conflictos armados.

REFERENTE NACIONAL
Yamal Antar Zawady, asesor y miembro de la Asociación Nacional de Juventud, con sede en Santa Marta, dio a conocer que trabaja en impulsar a los jóvenes para que se conviertan en líderes independientes y al servicio de su sociedad.

“Tenemos otras sedes en otros municipios del país y hemos visitado 31 de nuestros 32 departamentos a nivel nacional, con nuestra campaña que se llama ‘Un mensaje de unión y paz por amor a Colombia’.

Además recordó que la Ley 1622 invita a esta población, entre 14 y 28 años, a vincularse en los procesos juveniles que el Gobierno ha dispuesto para que los jóvenes en Colombia encuentren un espacio de participación y concertación juvenil donde los protagonistas sean ellos.

“Colombia Joven hace presencia a través de las gobernaciones y alcaldías con los referentes en turno que son nombrados por los burgomaestres. Ellos son un enlace entre los jóvenes del territorio y la administración para que represente al mandatario, los escuche y a su vez se convierta en un facilitador de las iniciativas que los mismos jóvenes expongan en su determinado territorio”, expresó Zawady.

También precisó que las Plataformas Municipales de Juventud, son órganos independientes y autónomos de os gobiernos municipales, pero que trabaja con algunas estrategias de esta y participa de los Consejos Municipales de Política Social, siendo el máximo organismo de representación juvenil que tiene incidencia en la administración.

“Asojuventud siempre ha sido un grupo que ha deseado trabajar en beneficio de la sociedad de manera independiente. Cuando venimos a territorios como estos nos damos cuentas que no tienen claro el proceso con las juventudes, lo que deja ver una fractura en el mismo, algo que no se está haciendo bien; entonces tenemos que avanzar en brigada y considerar que los procesos deben empezar con jóvenes de 12 años, comenzar hablarles del estatuto de ciudadanía juvenil para que se vayan empoderando de las cosas”, concluyó el líder de programas de liderazgo juvenil que además del Magdalena tiene incidencia en Bosconia y El Copey.

 

Fuente: El Pilón

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Anterior

Sesión especial en el barrio La Nevada ...

Próximo

Caterine Ibargüen va por más de 15m ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0

Redes Tu imagen

Articulos relacionados Del mismo autor

  • Generales

    Hoy es día cívico en Valledupar, por sepelio de Martín Elías

    17 abril, 2017
    By admin
  • FarandulaTu imagen

    Así ha sido la vida de Poncho Zuleta, el ‘Pulmón de Oro’ del vallenato

    18 septiembre, 2018
    By Redes Tu imagen
  • PoliticasTu imagen

    Los departamentos que impulsaron la victoria de Iván Duque

    18 junio, 2018
    By Redes Tu imagen
  • FarandulaTu imagen

    Xiaomi Redmi Note 9s, un gama media con destellos de gama alta

    8 junio, 2020
    By Redes Tu imagen
  • Farandula

    Martín Elías fue homenajeado como un grande

    17 abril, 2017
    By admin
  • EconómicasTu imagen

    Gobierno propone a comercios abrir 24 horas durante el día sin IVA

    10 noviembre, 2020
    By Redes Tu imagen

Te puede interesar

  • EconómicasTu imagen

    Gobierno del Cesar caracteriza mineros para la plataforma GENESIS de la @ANMColombia

  • EconómicasTu imagen

    En alianza Avianca-United-Copa, la apertura de rutas será por consenso

  • EconómicasTu imagen

    Tras compra de Air Europa por parte de Iberia, Air France se prepara

Twitter

Tweets by Tuimagencom

Últimas noticias

  • 14 abril, 2025

    CARACOLÍ

  • 13 abril, 2025

    EL PERRO

  • 6 abril, 2025

    RUEDA DE NEGOCIOS TRAVEL MART

  • 6 abril, 2025

    RIO SECO

  • 6 abril, 2025

    LAS RAICES

  • 6 abril, 2025

    EL JABO

  • 4 abril, 2025

    LOS HÁTICOS

  • 21 enero, 2025

    EL ALTO DE LA VUELTA

Encuentranos en Facebook

logo

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones y Políticas de Tratamiento de la Información de TU IMAGEN COMUNICACIONES Todos los Derechos Reservados D.R.A.

Nosotros

  • cra 9 #14 - 42 Centro - Valledupar, CO
  • +57 301 710 6202
  • [email protected]

ESPACIO PUBLICITARIO

  • Contacto
  • Inicio
© Copyright Tu imagen comunicaciones. All rights reserved.