¿Tus hijos quieren estudiar comunicación y periodismo? Esta información es para ti
Ayúdalos a decidir si realmente esta es la carrera de sus sueños.
El periodismo es una profesión apasionante, enmarcada por las mejores historias.
Les permite a sus profesionales ser testigos de momentos históricos de la humanidad y registrarlos para contarle al mundo los hechos, los datos, la realidad, sea desde un texto, una nota de televisión, una fotografía o una infografía.
Pero también es un oficio difícil de desempeñar hoy, en un entorno digital en constante cambio, lo que trae tanto retos como riesgos.
Algunos periodistas de reconocida trayectoria han dicho que es mejor no estudiar Comunicación Social-Periodismo, ante los cambios de paradigma en el oficio.
Otros, por el contrario, consideran que es un momento de quiebre que abre oportunidades.
Sin embargo, el periodismo sigue cautivando a jóvenes que cada año se lanzan a estudiar esta carrera porque les apasionan los medios, o incluso guiados por muchos mitos (que porque “no tiene matemáticas”, lo cual es falso, o por los estereotipos de las películas sobre periodistas).
Algunos de ellos tienen ideas fascinantes y, cuando llegan a una sala de redacción, refrescan el oficio.
Por ejemplo, son youtubers de noticias o expertos en redes sociales que les enseñan a los veteranos a estar presentes ante nuevas audiencias.
Pero también hay un índice de deserción durante la carrera.
De hecho, de cualquier carrera.
Según el Banco Mundial, el 37% de los estudiantes de educación superior que inician sus estudios en Colombia abandona el sistema antes de finalizar, de los cuales el 36% lo hace antes de concluir el primer año de estudios.
¿Por qué desertan?
Aunque esta decisión es explicada por diferentes variables como la financiación o problemas familiares, la elección errónea de una carrera universitaria también tiene una alta incidencia.
Muy importante antes de iniciar una carrera es aumentar el nivel de seguridad sobre el área a estudiar para no invertir tiempo y recursos en programas que no eran lo que se pensaba antes de comenzar.
Para mitigar este factor, algunas universidades han optado por ofrecer asistencia a algunas clases claves
de la carrera; sin embargo, si bien esto da una idea de lo que verá en el futuro, no es una experiencia completa que permita entender cómo es ejercer el oficio al interior de una sala de redacción.
Fuente: El Tiempo