Tu imagen comunicaciones

Main Menu

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

logo

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Gobierno del Cesar apoyó la exitosa VII Copa de Tenis Ciudad de Valledupar

  • Gobierno del Cesar dio inicio al Plan de Alimentación Escolar.

  • Gobierno del Cesar inicia Con 145 mil estudiantes matriculados en instituciones públicas del departamento

  • Gobierno del Cesar implementó estrategias de prevención y acción inmediata.

  • Gobierno del Cesar inauguró primeras obras ejecutadas por las juntas de acción comunal.

SocialesTu imagen
›Sociales›¿Cómo apadrinarán los artistas vallenatos los parques?

¿Cómo apadrinarán los artistas vallenatos los parques?

By Redes Tu imagen
25 julio, 2018
1415
0
Share:

Hace varios meses la administración municipal anunció la intervención de varios parques de la ciudad y luego de conocerse la iniciativa de Carlos Vives de apadrinar el parque El Helado, que en adelante se llamara La Provincia, varios artistas de la música vallenata se sumaron a esta decisión.

Hasta el momento son ocho los cantantes y acordeoneros que a través de su responsabilidad social se han hecho el compromiso de convertirse en padrinos de estos lugares. Pero ¿en qué ha quedado todo ese anuncio? Y ¿en qué consiste el apadrinamiento?

El secretario de Obras de Valledupar, Juan Pablo Morón, explicó que lo que ha querido la administración es motivar a todos los artistas que hacen parte de la música vallenata a apadrinar los parques, que son inversiones que va a hacer el municipio.

“Los recursos para hacer la construcción o mejoramiento de los parques los aporta Valledupar, destinados del fondo paisajístico que es una fuente de financiación propia”, dijo el funcionario.

De esta manera lo que se busca es que los artistas, con todo lo que ellos generan para el municipio de Valledupar, puedan darle una sostenibilidad después de entregados en su construcción. “Los tipos de aportes se podrían ver reflejados también con imágenes de ellos, donde la gente sepa que ellos por responsabilidad social apadrinaron esos parques.

“El alcalde lo que invita es a que se vinculen en algo adicional a lo que ya va a construir el municipio, es decir que el artista puede decir que aporta una parte de los juegos infantiles, gimnasio biosaludable, pero sobre todo lo que se quiere generar es un sentido de pertenencia con la operación y mantenimiento a futuro de los parques; porque sabemos que no es solamente hacer la construcción, sino que estos espacios se mantengan en el tiempo haciendo mantenimiento a las gramas sintéticas cuando las haya, teniéndolos en buen estado”, expresó Morón.

¿CUÁLES SON LOS PARQUES APADRINADOS?

Luego de que cada uno conociera los proyectos que ejecutará el Gobierno municipal, el compromiso fue adquirido por Carlos Vives quien acompañará la gestión en el parque de ‘La Provincia’ (antiguo parque de El Helado), el cual tiene un costo de siete mil millones de pesos y que está pronto a ser adjudicado.

La Secretaría General actualmente cumple el proceso de observación de los dos oferentes que participaron en la licitación: Consorcio Parque El Helado 2018, conformado por G.V.C.

Construcciones SAS, Libardo José Cuello Herrera, GAC Arquitectura S.A.S y Toribío Antonio Andrade Vejas, representado legalmente por Gustavo Adolfo Vásquez Cotes; el otro es Consorcio Parque Río Guatapurí, integrado por IGV Infraestructura, Soal Ingeniería SAS, JLF Ingeniería S.A.S y Obras Maquinarias y Equipos Tres SAS, representado por Jorge Armando Figueroa Angarita.

El contratista tendrá seis meses para la ejecución, contados a partir de la suscripción del acta de inicio donde se deje constancia del cumplimiento de los requisitos de carácter técnico para la ejecución del contrato.

Mientras tanto, Silvestre Dangond se comprometió con el parque ubicado en el barrio Bello Horizonte que tendrá una inversión de $3.22 millones y que junto al de Villa Haidith, que valdrá $2.197 millones y será apadrinado por ‘Poncho’ Zuleta, y el de la urbanización Altos de Comfacesar por valor de $2.424 millones apadrinado por Iván Villazón, serán construidos como megaparques, están en proceso de evaluación, y según el Secretario de Obras serán adjudicados “en un par de semanas”.

En su momento, Dangond expresó: “El amor que siente uno por su tierra se tiene que ver reflejado no solamente en palabras si no en hechos, y esto a mí me ha encantado, cuando conocí la idea, no dudé en ningún momento. Pienso que hay que dejar una motivación para que todos mis colegas también se animen y le dejen a Valledupar; es que nos hemos lucrado mucho…”.

El parque tendrá una estructura especial que facilitará el acceso a niños en situación de discapacidad del barrio Bello Horizonte. Se estipula que cuando las obras sean entregadas, la inauguración esté a cargo del mismo Silvestre.

Por otro lado está el parque situado en Villalba denominado por Peter Manjarrez, que lo apadrinará, como ‘Plaza de la Familia’. Para este se está en proceso de consecución de recursos con el fin de iniciar etapa precontractual y el del Casimiro Maestre que tiene un valor de $ 2.845 millones y será apadrinado por ‘El Mono’ Zabaleta; además del parque del barrio Galán donde el lunes se instaló la primera piedra y será apadrinado por el cantautor y acordeonero, Omar Geles.

Este tendrá un área construida de 5.200 metros cuadrados; la obra tiene un valor de $2.365.166.817, recursos aportados por Coldeportes, al igual que el Doce de Octubre y Casimiro Maestre donde se instalarán primeras piedras el 30 y 27 de julio respectivamente.

“El grupo Kvrass está interesado en apadrinar la intervención que va a hacer Indupal en la cancha del Doce de Octubre, mientras que Juan Mario de la Espriella se comprometió con el mantenimiento de la glorieta Pedazo de Acordeón”, dijo Juan Pablo Morón.

El funcionario dijo que “la capital del Cesar es afortunada, pues además de contar con la recuperación y construcción de espacios públicos y escenarios recreo – deportivos, materializados por la administración; tiene a talentos de la música vallenata que, al tiempo de entregar alegrías con sus producciones y representación nacional e internacional, también decidieron apadrinar parques de la ciudad donde grandes y niños podrán divertirse”.

Con estas acciones, los representantes del folclor materializan el sentir de amar a Valledupar. Cabe recordar que los escenarios a intervenirse ya contaban con asignación de recursos propios por parte de la Alcaldía de Valledupar, los cuales serán complementados por los aportes materiales que realicen los padrinos de estos lugares, que pasarán del deterioro y el olvido a espacios dignos, amable y turísticos.

“Esto es una realidad, no estamos hablando de sueños o de cosas que queremos hacer sino de obras que se han priorizado y la administración apropió recursos para eso. Tenemos procesos de consecución ya y esperamos que los artistas se sumen con este tipo de aportes. Ha sido un proceso muy interesante porque de los primeros que habló de apadrinamiento fue Silvestre Dangond y Carlos Vives y se vino convirtiendo esto en una bola de nieve”, indicó el secretario de Obras.

El funcionario asegura que la estrategia de que los artista vallenatos, que han estado mostrando la cultura, puedan ser padrinos de varios parques que la administración municipal va a ejecutar, ha tenido un resultado positivo ya que ha generado este tipo de sentido de pertenencia de los artistas.

“Me gusta algo adicional y es que no solo la comunidad recibe muy bien que los artistas hagan parte del proceso sino que genera en la misma comunidad un sentido de pertenencia porque muchas veces no es solo hacer la obra sino lograr que la gente la cuide”, precisó.

Asegura el secretario que las obras serán entregadas antes de terminar el gobierno de Augusto Ramírez Uhía. “Estamos hablando de un tiempo de ejecución de cerca de seis meses por lo que esperamos que en el primer trimestre del próximo año las obras estén siendo gozadas por la comunidad”, acotó.

La idea es que cada artista haga presencia en el momento de la primera piedra e inauguración del parque y que, en adelante, tenga responsabilidad social empresarial para coadyuvar a la administración municipal en el mantenimiento y sostenimiento del lugar.

De ese modo, se espera que los intérpretes del folclor vallenato motiven a otros artistas a aportar a la ciudad que los formó como personas y profesionales.

Fuente: El Pilón

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Anterior

Nairo Quintana fue un león en la ...

Próximo

Impuestos a las empresas en el país, ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0

Redes Tu imagen

Articulos relacionados Del mismo autor

  • TecnologíaTu imagen

    12 cosas que no sabías que puedes hacer con Google

    11 septiembre, 2018
    By Redes Tu imagen
  • SocialesTu imagen

    Refuerzo de 350 policías para el Día del Padre en Valledupar

    20 junio, 2020
    By Redes Tu imagen
  • GeneralesPoliticasRecientes

    Según Trump, hay ‘movimiento’ hacia una solución con Corea del Norte

    7 noviembre, 2017
    By Redes Tu imagen
  • Generales

    Ape Cuello hace parte de congresistas que exigen fin de la dictadura en Venezuela

    7 julio, 2017
    By Redes Tu imagen
  • FarandulaTu imagen

    ¡J Balvin en Tomorrowland 2019!

    4 febrero, 2019
    By Redes Tu imagen
  • GeneralesTu imagen

    La importancia del Branding en nuestros días

    26 agosto, 2020
    By Redes Tu imagen

Te puede interesar

  • PoliticasTu imagen

    Registraduría Nacional protegerá el incentivo del Ingreso Solidario del Gobierno nacional

  • EconómicasTu imagen

    Colombia es el principal proveedor de café de EE. UU.

  • PoliticasTu imagen

    Cumbre política con Duque por caso Santrich y la JEP

Twitter

Tweets by Tuimagencom

Últimas noticias

  • 21 febrero, 2023

    En el Teatro nos Vemos le dijo la Gobernación del Cesar a los Copeyanos

  • 20 febrero, 2023

    Gobierno del Cesar apoyó la exitosa VII Copa de Tenis Ciudad de Valledupar

  • 6 febrero, 2023

    Gobierno del Cesar dio inicio al Plan de Alimentación Escolar.

  • 29 enero, 2023

    Gobierno del Cesar inicia Con 145 mil estudiantes matriculados en instituciones públicas del departamento

  • 28 enero, 2023

    Gobierno del Cesar implementó estrategias de prevención y acción inmediata.

  • 27 enero, 2023

    Gobierno del Cesar inauguró primeras obras ejecutadas por las juntas de acción comunal.

  • 25 enero, 2023

    INCENDIO FORESTAL EN LAS COMUNIDADES DE GAMAKE Y NABUSIMAKE, EN EL CERRO ALGUACIL, JURISDICCIÓN DE PUEBLO BELLO, CESAR, ESTÁ CONTROLADO EN UN 80%

  • 28 diciembre, 2022

    Limpiar a Valledupar es tarea de todos

Encuentranos en Facebook

logo

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones y Políticas de Tratamiento de la Información de TU IMAGEN COMUNICACIONES Todos los Derechos Reservados D.R.A.

Nosotros

  • cra 9 #14 - 42 Centro - Valledupar, CO
  • +57 301 710 6202
  • [email protected]

Twitter

Tweets by Tuimagencom

ESPACIO PUBLICITARIO

  • Contacto
  • Inicio
© Copyright Tu imagen comunicaciones. All rights reserved.