Tu imagen comunicaciones

Main Menu

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

logo

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • ‘Los Versos del Viento’, el regalo de Navidad para Valledupar

  • Celebración de los 26 años del Hospital Eduardo Arredondo Daza como Empresa Social del Estado

  • Buenas noticias para la salud de Valledupar: la comuna dos tendrá un nuevo centro de salud

  • Gobiernos del Cesar llegó con beneficios a los 43 mil habitantes del municipio de Bosconia.

  • Gobierno del Cesar fortalece a los organismos de socorro

PoliticasTu imagen
›Politicas›Plenaria del Senado aprobó la consulta anticorrupción.

Plenaria del Senado aprobó la consulta anticorrupción.

By Redes Tu imagen
6 junio, 2018
1582
0
Share:

Con 84 votos a favor y 0 en contra, la plenaria del Senado de la República le dio el visto bueno a la convocatoria de la Consulta Anticorrupción, que ahora quedará en manos del Presidente de la República, quien tiene tres meses para convocar a las urnas en las que más de 12 millones de colombianos deben avalar con su voto los siete puntos que establece la iniciativa.

La aprobación se dio en medio de una controversia sobre el supuesto favorecimiento político que pretendió tener el candidato presidencial Gustavo Petro con el proyecto. La polémica arrancó por un trino del aspirante presidencial, quien en su mensaje le solicitó al Senado votar la citación de la consulta, como también a que su contradictor Iván Duque hiciera lo mismo con su partido, el Centro Democrático, para que votara el proyecto.

A lo anterior se sumó Angélica Lozano –una de las promotoras–, quien aseguró que la senadora Paloma Valencia, del Centro Democrático, había dicho en privado que querían que la iniciativa no pasara. “Parte de tu bancada llegó hoy con ánimo de echarse para atrás con la Consulta Anticorrupción según me explicaste. Celebro que lo descartaron”.

La senadora Valencia sostuvo: “pedimos que la consulta anticorrupción se aplazara hasta el día de hoy, 5 de junio, buscando que no interfiriera en la primera vuelta. Y por supuesto, este es un Partido coherente, que no dice mentiras, que jamás promete cosas que no va a cumplir. La mezquindad con la que está actuando la representante (Angélica) Lozano me sorprende mucho”, dijo Valencia

Sin embargo, ya en la discusión en la plenaria, la iniciativa popular se abrió paso. La senadora Claudia López sostuvo que precisamente para que no se cruzara con los intereses políticos fue que se pidió aplazar para esta fecha la aprobación de su convocatoria.

Por su parte, el expresidente y senador Álvaro Uribe, aseguró que apoyaba la consulta, por lo que advirtió que le preocupaba que se intentara mal utilizar su voto, y en tal sentido sostuvo que no buscaba frenar juicios y discusiones sobre su actuación como gobernador y presidente de Colombia con EPM e Hidroituango.

Roy Barreras –de La U–, quien sostuvo que de las siete propuestas cinco ya son ley de la República y para dos más se requiere de una reforma constitucional, dijo que sus colegas votaban a favor “para evitar daños colaterales, no es porque crean en ella, es por miedo a los medios y las redes sociales”. Por su parte, el ministro del Interior, Guillermo Rivera, aseguró que el gobierno se compromete a asignar el presupuesto requerido para la consulta, y que queda a la espera para que la documentación llegue a la Presidencia de la República para convocarlo.

Lo que viene

Tras la aprobación de la convocatoria, el presidente de la República y el registrador tendrán ocho días para fijar una fecha para convocar la votación. La fecha que fije el mandatario tiene que ser en los tres meses siguientes al concepto del Senado, es decir, hasta el 11 de septiembre.

Lo que busca

1. Bajar el salario a los congresistas y altos funcionarios.

2. Quitar los beneficios de cárcel especial a corruptos y prohibirles contratar con el Estado.

3. Contratación transparente con pliegos tipo en todo el país (hoy sólo hay pliegos tipo en infraestructura).

4. Presupuestos públicos con participación ciudadana a través de audiencias públicas.

5. Congresistas deben  hacer públicas sus gestiones, votaciones e iniciativas.

6. Hacer públicas las declaraciones de renta e ingresos injustificados de políticos y extinguirles el dominio.

7. Máximo 3 periodos en corporaciones públicas.

 

 

Fuente: EL HERALDO

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Anterior

Capturados manipulando redes eléctricas en el barrio ...

Próximo

El Cesar se destaca en el país ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0

Redes Tu imagen

Articulos relacionados Del mismo autor

  • FarandulaTu imagen

    Que el celular le traiga bienestar, y no al revés

    30 abril, 2020
    By Redes Tu imagen
  • EconómicasTu imagen

    Colombia es el principal proveedor de café de EE. UU.

    21 febrero, 2020
    By Redes Tu imagen
  • SocialesTu imagen

    Firman pacto por la salud mental en el entorno educativo

    30 octubre, 2019
    By Redes Tu imagen
  • Generales

    el mundo reacciona a los comentarios de racistas de Donald Trump

    12 enero, 2018
    By Redes Tu imagen
  • EconómicasTu imagen

    DE CADA 100 EMPRESAS CREADAS, 34 SOBREVIVEN DESPUÉS DE CINCO AÑOS

    23 septiembre, 2019
    By Redes Tu imagen
  • videos

    Parranda VIP Tu Imagen

    8 mayo, 2019
    By Redes Tu imagen

Te puede interesar

  • EconómicasTu imagen

    Precio del petróleo se dispara en casi 20 % y Trump libera reservas

  • FarandulaTu imagen

    El poder de la tecnología en el sector construcción

  • PoliticasTu imagen

    Rigoberto Urán, el ‘político’ más querido de Colombia

Twitter

Tweets by Tuimagencom

Últimas noticias

  • 14 abril, 2025

    CARACOLÍ

  • 13 abril, 2025

    EL PERRO

  • 6 abril, 2025

    RUEDA DE NEGOCIOS TRAVEL MART

  • 6 abril, 2025

    RIO SECO

  • 6 abril, 2025

    LAS RAICES

  • 6 abril, 2025

    EL JABO

  • 4 abril, 2025

    LOS HÁTICOS

  • 21 enero, 2025

    EL ALTO DE LA VUELTA

Encuentranos en Facebook

logo

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones y Políticas de Tratamiento de la Información de TU IMAGEN COMUNICACIONES Todos los Derechos Reservados D.R.A.

Nosotros

  • cra 9 #14 - 42 Centro - Valledupar, CO
  • +57 301 710 6202
  • [email protected]

ESPACIO PUBLICITARIO

  • Contacto
  • Inicio
© Copyright Tu imagen comunicaciones. All rights reserved.