Tu imagen comunicaciones

Main Menu

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

logo

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Gobierno del Cesar inauguró primeras obras ejecutadas por las juntas de acción comunal.

  • INCENDIO FORESTAL EN LAS COMUNIDADES DE GAMAKE Y NABUSIMAKE, EN EL CERRO ALGUACIL, JURISDICCIÓN DE PUEBLO BELLO, CESAR, ESTÁ CONTROLADO EN UN 80%

  • Limpiar a Valledupar es tarea de todos

  • Limpiar a Valledupar es tarea de todos

  • Limpiar a Valledupar es tarea de todos

PoliticasTu imagen
›Politicas›Las principales propuestas de los presidenciables

Las principales propuestas de los presidenciables

By Redes Tu imagen
12 junio, 2018
1005
0
Share:

Superada la primera vuelta presidencial, las autoridades encargadas de garantizar la seguridad y transparencia de la jornada democrática que se llevará a cabo el próximo 17 de junio, tienen todo listo para que los ciudadanos salgan a ejercer su derecho al voto. Las urnas en el exterior ya se encuentran habilitadas. Son más de 36 millones de colombianos los que están habilitados para sufragar en la segunda vuelta; de ellos, 780 mil corresponden al departamento del Cesar.

Así las cosas, esta semana será decisiva para cada una de las campañas que continúan en la contienda por la Casa de Nariño. Gustavo Petro e Iván Duque tienen sus alianzas hechas y trabajan por atraer los votos de quienes hoy aún no se han decidido por cuál de los dos candidatos votar; además por convencer a aquellos que prefieren el voto en blanco en porqué cada uno de ellos es la mejor opción.

Según un análisis ofrecido por el programa de Derecho de la Fundación Universitaria del Área Andina, su director Gustavo Bandera Galindo, y los docentes investigadores, Renato Martínez Martínez y Carlos Cesar Silva con relación a esta jornada, la campaña presidencial en Colombia llegó al punto que todos esperaban pero que nadie quería: “La polarización del espectro político colombiano. La división se ha centrado entre la izquierda representada por Gustavo Petro y la derecha abanderada por las ideas de Iván Duque”.

Grosso modo, sobre algunos puntos propuestos por los candidatos a la presidencia de Colombia en las elecciones definitivas del 2018, los académicos interpretan que las propuestas de Petro buscan fortalecer al ciudadano y las de Duque al Estado. “Pero lo que hay que mirar positivamente es que Colombia está en un momento histórico y el deber del ciudadano es votar a conciencia por el que cree que será la mejor opción para su futuro y el de sus bienes”.

Por tal motivo EL PILÓN les presenta a sus lectores algunas de las principales propuestas de ambos candidatos, para que las conozcan y tomen la mejor decisión.

La elección del nuevo Presidente de Colombia está en sus manos. Cada candidato tiene en la página web de su movimiento las propuestas de gobierno que atenderán y esperan desarrollar durante su período presidencial y que corresponden a las líneas más fuertes de sus posturas, pero ¿qué tan viables pueden llegar a ser estas propuestas y qué tanto beneficiarían al país si uno de los dos llega a la Casa de Nariño?

Ambos candidatos buscan el favor del voto del centro, que en primera vuelta llegó al 25% y del voto en blanco, puesto que después de las elecciones muchos colombianos dicen que ninguna de estas dos opciones los representan.

Económicas

Iván Duque propone un recorte del gasto público en cerca del 10 % de los desembolsos. En contraprestación, promovería una mayor eficiencia del gasto. El presupuesto definido sería reemplazado por un techo máximo del gasto.

Se inclina también por reducir los impuestos a las familias, pero también a las compañías por ser estas las generadoras de empleo. Le apostaría a un día sin IVA seis veces al año con el propósito de estimular el comercio formal.

Gustavo Petro mantendría la regla fiscal, que es la que ha permitido que Colombia no pueda sobrepasar el déficit fiscal de cierto límite que le impone un comité creado por ley. Sin embargo, sería partidario de flexibilizarla más de manera que permita un margen de desarrollo inicial mientras se baja el déficit atacando la corrupción.

Dice que gravaría más a lo que llama ‘grandes capitales’, para lograr disminuir la carga impositiva en las familias. Señala que es necesario eliminar la evasión en los más ricos e incrementar los impuestos a las grandes propiedades. Retornaría el IVA del 19 al 16 %.

Acuerdos de paz

Iván Duque propone modificaciones importantes. Asegura que nunca estuvo de acuerdo con que las curules que obtuvo la FARC fueran ocupadas por personas culpables de crímenes de lesa humanidad.

Gustavo Petro ha dicho que no modificará los acuerdos de paz firmados en Bogotá en noviembre de 2016, porque no va los va hacer “trizas”.

Transformación de las Instituciones

Iván Duque ha propuesto una reforma para pasar de cuatro altas cortes a una sola. Según él, hay que revisar si tener tantas cortes le sirve al país. Con respecto a esto, los académicos creen que se atenta contra la especialidad que tienen los altos tribunales en la actualidad y el alma de la Constitución de 1991.

Gustavo Petro propuso en principio una Constituyente. Esa propuesta no era para reformar completamente la Constitución, sino para cambiar algunos asuntos específicos. Sin embargo, dos días después de la primera vuelta presidencial, se retractó y aseguró que ya no promoverá una Asamblea Constituyente.

Medio Ambiente

Iván Duque propone el desarrollo minero con un “programa de sostenibilidad ambiental en la pequeña y mediana minería”. Mitigar el cambio climático a través de la reducción de la huella de carbono y ha dicho que impulsará los transportes limpios con energías alternativas.

Gustavo Petro ha propuesto disminuir el uso de energías fósiles y priorizar lo ambiental con medidas como la transición a medios de transporte no basados en energías fósiles o energías no renovables. Además prohibir el fracking y la minería de oro a cielo abierto, así como no renovar los contratos de extracción del carbón que existan en el país.

Transparencia y lucha contra la corrupción

Iván Duque promete prohibirles a las empresas contratistas con el Estado que hayan sobornado, que puedan volver a ser contratadas, limitar la contratación directa y que los concejales, diputados y congresistas no pasen de tres periodos.

Gustavo Petro dice que quienes hayan robado dinero al Estado deben devolverlo e ir a la cárcel. También elegirá por concurso público de méritos a los representantes de los órganos de control para que no actúen bajo la influencia de los poderes Ejecutivo y Legislativo, y sancionará a quienes infrinjan las normas electorales y manipulen el derecho al elegir y ser elegido.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Anterior

Buscan fortalecer la investigación en Valledupar

Próximo

“El Cesar es modelo en gestión ambiental”: ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0

Redes Tu imagen

Articulos relacionados Del mismo autor

  • EconómicasTu imagen

    ¿Quiénes pueden acceder al subsidio del 50% de la prima?

    28 mayo, 2020
    By Redes Tu imagen
  • EconómicasFarandulaGenerales

    En enero aumentaron visitas de extranjeros a Colombia

    7 marzo, 2018
    By Redes Tu imagen
  • PoliticasTu imagen

    Dos vallenatos con los proyectos que más inquietan a Colombia

    6 noviembre, 2018
    By Redes Tu imagen
  • EconómicasTu imagen

    Viva Air retoma operaciones en el aeropuerto Ernesto Cortissoz

    20 marzo, 2019
    By Redes Tu imagen
  • SocialesTu imagen

    Ape Cuello le anuncia a estratos 1 y 2 que no tienen que pagar agua en medio de la crisis

    6 abril, 2020
    By Redes Tu imagen
  • PoliticasTu imagen

    Ayudas de Prosperidad Social para los más pobres suman $ 1,8 billones

    25 junio, 2020
    By Redes Tu imagen

Te puede interesar

  • PoliticasTu imagen

    Pionyang dice que el diálogo con Washington puede arrancar en “pocas semanas”

  • PoliticasTu imagen

    El 20 de julio se presentarían reglas de cadena perpetua a violadores

  • FarandulaSociales

    Monumento a Martín Elías estaría listo para el Festival Vallenato

Twitter

Tweets by Tuimagencom

Últimas noticias

  • 27 enero, 2023

    Gobierno del Cesar inauguró primeras obras ejecutadas por las juntas de acción comunal.

  • 25 enero, 2023

    INCENDIO FORESTAL EN LAS COMUNIDADES DE GAMAKE Y NABUSIMAKE, EN EL CERRO ALGUACIL, JURISDICCIÓN DE PUEBLO BELLO, CESAR, ESTÁ CONTROLADO EN UN 80%

  • 28 diciembre, 2022

    Limpiar a Valledupar es tarea de todos

  • 28 diciembre, 2022

    Limpiar a Valledupar es tarea de todos

  • 28 diciembre, 2022

    Limpiar a Valledupar es tarea de todos

  • 28 diciembre, 2022

    Limpiar a Valledupar es tarea de todos

  • 14 diciembre, 2022

    En el Cesar se han invertido más de $208.000 millones en proyectos de agua y saneamiento básico.

  • 13 diciembre, 2022

    La Gobernación del Cesar realiza homenaje al legendario Alfredo Gutierrez, tendrá su imagen de cera como en los grandes museos de New York.

Encuentranos en Facebook

logo

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones y Políticas de Tratamiento de la Información de TU IMAGEN COMUNICACIONES Todos los Derechos Reservados D.R.A.

Nosotros

  • cra 9 #14 - 42 Centro - Valledupar, CO
  • +57 301 710 6202
  • [email protected]

Twitter

Tweets by Tuimagencom

ESPACIO PUBLICITARIO

  • Contacto
  • Inicio
© Copyright Tu imagen comunicaciones. All rights reserved.