Tu imagen comunicaciones

Main Menu

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

logo

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Gobierno del Cesar apoyó la exitosa VII Copa de Tenis Ciudad de Valledupar

  • Gobierno del Cesar dio inicio al Plan de Alimentación Escolar.

  • Gobierno del Cesar inicia Con 145 mil estudiantes matriculados en instituciones públicas del departamento

  • Gobierno del Cesar implementó estrategias de prevención y acción inmediata.

  • Gobierno del Cesar inauguró primeras obras ejecutadas por las juntas de acción comunal.

PoliticasTu imagen
›Politicas›Las medidas del Gobierno para frenar la violencia contra las mujeres

Las medidas del Gobierno para frenar la violencia contra las mujeres

By Redes Tu imagen
27 junio, 2020
1151
0
Share:

Se hará un monitoreo permanente a todas las formas de violencia en contra de mujeres, a través de una sala de control y seguimiento exclusiva, con plataforma tecnológica de inteligencia artificial. También se contempla el fortalecimiento de las comisarías de familia, entre otros puntos.

A raíz de la ola de violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes que se viene registrando en el país desde hace varios años y que se ha exacerbado durante el actual aislamiento preventivo por la pandemia del COVID-19, el gobierno del presidente Iván Duque anunció un paquete de medidas con el fin de frenar esta situación.

Se contempla, por ejemplo, la implementación de protocolos para la prevención y atención del acoso sexual en las universidades, la radicación en el Congreso de un proyecto de ley para el fortalecimiento de las comisarías de familia y un programa para la estabilización socioeconómica de las mujeres víctimas de violencias, entre los ministerios de Trabajo y Comercio, junto con los gobiernos regionales, para garantizarles oportunidades económicas.

Asimismo, se dispondrá de una sala de control y monitoreo exclusiva, con plataforma tecnológica de inteligencia artificial, para hacer seguimiento y atender de manera eficaz violencias contra las mujeres. Esta sala estará en cabeza de la Policía Nacional, en articulación con la Consejería para la Equidad de la Mujer, y se invitará a formar parte de ella a la Fiscalía, la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo. La idea es dar respuesta inmediata a casos de alto riesgo identificados a través de la Línea 155 y demás canales de denuncia.

 Adicionalmente, mediante decreto, el Gobierno formalizará la instancia que reúna a todas las entidades del Estado, a nivel nacional y regional, para optimizar la hoja de ruta de prevención y atención de violencias. El Consejo de Seguridad Nacional monitoreará permanentemente los casos para prevenir y castigar feminicidios, violencia intrafamiliar y sexual contra mujeres y niñas. Y se unificarán las líneas telefónicas encargadas de atender el tema, creando una gran línea nacional de atención que estaría centralizada en la línea 123.

Según las estadísticas, durante las últimas dos semanas se registraron 10 denuncias de feminicidios en diferentes regiones del país, además de varios casos de mujeres golpeadas por sus parejas o compañeros sentimentales, y de acoso y abuso sexual en entornos universitarios y culturales. A todo ello se suma el abuso sexual contra una niña indígena embera de 13 años por parte de siete soldados, sobre el cual la vicepresidente Marta Lucía Ramírez enfatizó: “Aquí hay un comportamiento enfermizo, brutal, totalmente inaceptable, que tenemos, entre todos, que ayudar a enfrentar, previniendo, sancionando, corrigiendo. Este no es solamente un tema del Estado, de la policía, de las autoridades, tiene que ser un tema de la sociedad”.

Y agregó: “Tenemos que condenar todos los feminicidios porque esta es una de las peores expresiones de violencia de una sociedad, el odio contra el cuerpo de las mujeres. Este Gobierno no tolera ningún tipo de violencia contra las mujeres, sea quien sea, y entre más rápido podamos aplicar la prisión perpetua contra la violación de menores, más rápido tenemos que mostrar el rechazo contundente de la sociedad colombiana frente a la impunidad de estos casos o las penas muy leves”.

A su vez, el viceministro de Salud Pública, Luis Alexánder Moscoso, se refirió a las medidas que ha tomado el sector salud para enfrentar hechos de violencia: “Venimos trabajando en garantizar que las víctimas de violencias tengan atención y servicios. Para esto creamos la Línea 192, opción 4, para atender la salud mental. Pero esta atención debe ser continua, con seguimiento a los casos con riesgo de salud y con valoración médica, y continuamos con la capacitación a nuestros profesionales de la salud para que identifiquen el riesgo”, dijo.

La Consejera para la Equidad de la Mujer, Gheidy Gallo, hizo un balance de la situación de violencia contra la mujer durante la emergencia por el nuevo coronavirus. Reveló que al hacer el análisis de la Línea 155, se constata un incremento del 150% en las llamadas por violencia intrafamiliar, entre el 25 de marzo y el 18 de junio de 2020, frente al mismo periodo del año anterior. “Seguiremos trabajando de manera articulada con los gobiernos departamentales y municipales y con las demás entidades del Estado, para recordarle a las mujeres que no están solas y que seguiremos garantizando su acceso a la justicia para que sus agresores sean judicializados y reciban condenas ejemplarizantes”, puntualizó.

 

Fuente: El Espectador

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Anterior

Transformación del negocio, la apuesta de las ...

Próximo

Guía práctica para desinfectar los alimentos

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0

Redes Tu imagen

Articulos relacionados Del mismo autor

  • SocialesTu imagen

    Con pacto en contra del abuso sexual a niños y adolescentes, se abre la semana andina para la prevención de ...

    25 septiembre, 2019
    By Redes Tu imagen
  • PoliticasTu imagen

    Exjefes de las Farc rindieron versión colectiva ante la JEP

    23 septiembre, 2019
    By Redes Tu imagen
  • Publireportaje

    ALCALDIA DE PUEBLO BELLO

    19 marzo, 2020
    By Redes Tu imagen
  • PoliticasTu imagen

    Cámara pide vuelo humanitario para repatriar a colombianos en Ecuador

    2 mayo, 2020
    By Redes Tu imagen
  • EconómicasTu imagen

    Así arrancan dólar y acciones, tras día de turbulencia económica

    15 agosto, 2019
    By Redes Tu imagen
  • FarandulaTu imagen

    Gracias a su aislamiento, el planeta descansa

    6 abril, 2020
    By Redes Tu imagen

Te puede interesar

  • EconómicasTu imagen

    6 de cada 10 afiliados no se pensionan y les deben devolver aportes

  • PoliticasTu imagen

    ‘Sin vías de hecho, allá estará el Presidente’: Duque a los indígenas

  • FarandulaTu imagen

    Datos abiertos: una vía para ciudades más inteligentes

Twitter

Tweets by Tuimagencom

Últimas noticias

  • 21 febrero, 2023

    En el Teatro nos Vemos le dijo la Gobernación del Cesar a los Copeyanos

  • 20 febrero, 2023

    Gobierno del Cesar apoyó la exitosa VII Copa de Tenis Ciudad de Valledupar

  • 6 febrero, 2023

    Gobierno del Cesar dio inicio al Plan de Alimentación Escolar.

  • 29 enero, 2023

    Gobierno del Cesar inicia Con 145 mil estudiantes matriculados en instituciones públicas del departamento

  • 28 enero, 2023

    Gobierno del Cesar implementó estrategias de prevención y acción inmediata.

  • 27 enero, 2023

    Gobierno del Cesar inauguró primeras obras ejecutadas por las juntas de acción comunal.

  • 25 enero, 2023

    INCENDIO FORESTAL EN LAS COMUNIDADES DE GAMAKE Y NABUSIMAKE, EN EL CERRO ALGUACIL, JURISDICCIÓN DE PUEBLO BELLO, CESAR, ESTÁ CONTROLADO EN UN 80%

  • 28 diciembre, 2022

    Limpiar a Valledupar es tarea de todos

Encuentranos en Facebook

logo

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones y Políticas de Tratamiento de la Información de TU IMAGEN COMUNICACIONES Todos los Derechos Reservados D.R.A.

Nosotros

  • cra 9 #14 - 42 Centro - Valledupar, CO
  • +57 301 710 6202
  • [email protected]

Twitter

Tweets by Tuimagencom

ESPACIO PUBLICITARIO

  • Contacto
  • Inicio
© Copyright Tu imagen comunicaciones. All rights reserved.