Tu imagen comunicaciones

Main Menu

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

logo

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Gobierno del Cesar implementa una estrategia de recuperación de áreas ecológicas

  • Juntas de Acción Comunal ejecutarán 160 proyectos de beneficio en el Cesar.

  • Ape Cuello entregó balance de negociaciones en el Congreso y desde ya definió debates.

  • La Organización musical  Jr  Santiago y Xavier Kammerer siguen triunfando a nivel   nacional  e internacional  

  • La Organización musical  Jr  Santiago y Xavier Kammerer siguen triunfando a nivel   nacional  e internacional  

SocialesTu imagen
›Sociales›¿Cómo funciona el negocio de los influenciadores digitales?

¿Cómo funciona el negocio de los influenciadores digitales?

By Redes Tu imagen
19 junio, 2019
1222
0
Share:

Quizá habrá un Apocalipsis tecnológico y la raza humana se acerca a él a paso lento pero bastante firme. ¿O será que lo que estamos viviendo en este mundo cada vez más y más conectado es una nueva Génesis? Estoy en un salón repleto de esos líderes digitales que hemos bautizado influencersy no he podido dejar de pensar lo del Apocalipsis y la Génesis… “Sentémonos aquí, está cerquita del enchufe (para cargar el celular)”, le dice una influencer (diría influenciadora, pero influencersuena más cool) a sus dos amigas, que también tienen caras de influencers. La mujer de por allá transmite en vivo desde su smartphone, el del fondo se toma una selfie y de tanto observar he caído en el jueguito: la que entró hace unos minutos es una chica famosa por ser rica (sí), bonita (quizá) y por poner fotos de sus trescientos mil bikinis en Instagram… a propósito: ¿cuántos seguidores tendrá? Ummm, 20k, ¡apenas!

El jueguito parece tonto, pero no lo es en absoluto: está cambiando el mundo, está volviendo trizas la forma como históricamente se concibió la publicidad, está transformando nuestra manera de divulgar y recibir la información, en fin: los protagonistas del jueguito son los influencers y están cambiando la economía global.

¿Te has preguntado cómo y por qué surgieron? ¿De cuándo a acá un perfil personal de Instagram se convirtió en una forma de ganar plata o mejor: en una forma fantástica de ganar plata? ¿Cómo funciona el negocio? ¿Qué vale más, una historia, un post o una mención? ¿Quiénes pueden ser influencers? ¿Alguien se ha tomado el trabajo de clasificarlos? ¿Cuántos y qué tipos hay?

***

Antes de hablar de los influenciadores, tenemos que mencionar a su matriz: las redes sociales, estructuras formadas en Internet por personas u organizaciones que se conectan a partir de intereses o valores comunes. Somos 7,7 mil millones de fulanos en el planeta y, según el reporte anual The Global State of Digital in 2019 de Hootsuite y We Are Social, el 52% de la población mundial utiliza redes sociales. Si habláramos de Colombia, tendríamos que decir que de los 49,66 millones de personas que habitan nuestro país, el 68% corresponde a usuarios activos de redes sociales y el 62% las utiliza a través de dispositivos móviles. Existen cientos de redes sociales en el mundo, pero las cinco más usadas en Colombia son YouTube, Facebook, WhatsApp, FB Messenger e Instagram. Ajá, llegamos a donde quería llegar…

“Los influenciadores son un invento catastrófico de Instagram”, me dice Julián Castiblanco, un coach de marketing que no descuida el marketing ni un minuto: se presenta como Julián Castiblanco.com. Seguro te estás preguntando: ¿por qué “catastrófico”?, pero de eso hablaremos más adelante. “Instagram es una empresa que nació fuera de Facebook y luego Facebook la compró. IG empezó a satisfacer una necesidad de los seres humanos, es la necesidad de ser reconocidos, encontramos un lugar donde éramos reconocidos virtualmente, no presencialmente, una red social que empezó a darle ese protagonismo a las personas y a entregarle a comunidades de personas un dulce que se llama contenido”, dice Julián y asegura también que hemos llegado a un punto importante: el contenido es la razón de ser del influenciador, “lo que finalmente debe transmitir un influenciador es un buen contenido”. Instagram “premia” a los usuarios que llegan a los 10 mil seguidores con ciertas opciones como ‘arrastrar hacia arriba’ para interactuar con otro contenido, y, según Julián, hay tres tipos de influenciadores: megainfluencers, que tienen millones de seguidores; nano y microinfluenciadores, que no tienen tantísimos seguidores, pero sí mucha interacción con su comunidad; y los temáticos, que se dedican a temas muy puntuales… viajeros, gastronómicos, de maquillaje, cantantes, artistas, etc.

Los más codiciados por las marcas ahora son los nano y micro, pues pueden llegar a ser más efectivos por su estrecha relación con sus comunidades, es decir, las influencian más eficazmente. Y pensar en los megainfluenciadores cuesta mucha plata… ¿cuánto cobrará Cristiano Ronaldo por una historia en su Instagram de 169 millones de seguidores?

“Los influenciadores empezaron a jugar un papel intermedio entre las redes sociales y las marcas. Las marcas quieren ser personas y las personas queremos ser marcas, entonces ahí el influencerjuega ese papel intermedio: él crea una comunidad y viene una marca a pedirle prestada su comunidad, para ver cómo puede generar comercio”. Y aquí viene lo de invento catastrófico: “El problema es que está quedando fuera del juego la red social, la que le dio vida al influenciador. Los influenciadores se le volvieron un problema a IG, están buscando cómo quitarles poder, por eso Instagram va a empezar a ocultar las interacciones, para que la gente no se vaya a los de mayores interacciones sino que haya más equilibrio de contenido. Incluso, ya puedes seguir hashtags para darle más importancia al contenido, no al dueño del contenido”.

Los influencers, sin embargo, siguen fortaleciendo sus relaciones con las marcas. Digamos que la cosa funciona así: yo creo un perfil de Instagram, produzco contenido chévere, mucha gente comienza a seguirme y a interactuar conmigo. Viene una marca y me contacta, me manda su producto y me paga para que yo lo muestre en una historia o en un post.

Una vez cerrado el trato, el influencer le pasa a la marca un guion, el video o una propuesta, la empresa la aprueba; se paga, se publica, y finalmente le muestra a la marca las métricas que comprueban dónde invirtió su dinero: en las interacciones, los comentarios positivos, las intenciones de comprar, el crecimiento del propio perfil de Instagram de la empresa, que se supone debe aumentar sus seguidores. Y ya, negocio cerrado.

¿Qué cuesta más, una historia o un posteo? “Una historia cuesta más que un post porque aunque dura menos tiene más exposición. Una historia puede estar en 5 millones de pesos, un post puede estar en 3 millones y una mención en 1 millón y medio, el video IGTV puede costar más porque es una producción, más lo que cuesta una historia. Puede costar unos 10 o 15 millones”, explica Julián, aunque aclara que como en Colombia no existe ninguna ley o entidad que regule este tipo de transacciones, los influenciadores cobran, básicamente, de acuerdo al marrano. Y muchos nuestros líderes digitales llegan a ser como estrellas, ¡tienen mánagers que potencian sus negocios!

Así que los influencers pueden vivir de su perfil de Instagram y vivir bien. “Sí, y el ejemplo claro es Mildre Cartagena. Ella tiene un personaje que no solamente las marcas le pagan para que ella haga historias o videos, sino que las marcas y empresas le dicen: ven a mi empresa, háblales a mis empleados, háblales de seguridad industrial, comunicación asertiva… nos ha tocado estudiar, llevar los temas con Mildre a través de la psicología con humor… El personaje se presenta en lanzamientos. Tenemos tarifas por historias, por campañas (que incluye historias y videos), por transmisiones en vivo, por acompañamiento de Mildre a eventos, son diferentes dependiendo del aforo y de la distancia, ahorita nos pidieron algo para La Guajira y el proyecto es llevarla a EE.UU.”, me explica ahora María Andrea Corrales, comunicadora social, especialista en comunicación organizacional y en mercadeo, y mánager de Mildre Cartagena.

“Una influencia bien manejada se vuelve un poder importante”, vuelve Julián Castiblanco. “El influenciador se vuelve como un futbolista: jugó muy bien, metió muchos goles, pero pasó de momento y desapareció. Si no hay una gerencia de la influencia, terminas peor de lo que empezaste, porque eso sí, cuando uno es influenciador genera una fama que, si no la sabe controlar, te aplasta. Al final son emprendedores, sociales, culturales. Pueden cambiar la vida de la gente, inspirar. Esto es un ejercicio de responsabilidad social”. Julián insiste en que cada influenciador debe meterse en la cabeza que tiene una deuda con su comunidad, y es dar un buen mensaje. “Podemos estar creando locos en realidad y eso no es lo que queremos. Hay una generación que se está levantando con los influencers, se llaman los ninis, no quieren trabajar ni estudiar. Dicen: yo quiero ser como ese influenciador, mira que él no estudia, no trabaja, habla mal y gana plata… Yo no quiero estudiar, porque es que toda la información está en YouTube, esto es algo de responsabilidad social, por eso formarse en su marca personal es vital. Es un proceso”, reflexiona y dice que nuestra sociedad tiende a tomar macrodecisiones a partir de microinformaciones, y eso es peligrosísimo.

 

Fuente: El Universal.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Anterior

Adidas pierde batalla legal relacionada con su ...

Próximo

Maluma y Gigi Hadid, juntos en primera ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0

Redes Tu imagen

Articulos relacionados Del mismo autor

  • PoliticasTu imagen

    Gobierno dice que no hay decisiones tomadas sobre reforma pensional

    15 octubre, 2019
    By Redes Tu imagen
  • GeneralesTu imagen

    Pasos para acceder a los beneficios de los seguros por covid-19

    8 junio, 2020
    By Redes Tu imagen
  • FarandulaTu imagen

    Así se puede retirar dinero en cajeros sin necesidad de tocarlos

    23 abril, 2020
    By Redes Tu imagen
  • SocialesTu imagen

    Alcalde de Valledupar exaltado como Personaje Caribe 2018

    3 diciembre, 2018
    By Redes Tu imagen
  • SocialesTu imagen

    Alcaldeee ¡Lanzó mal la flecha!

    15 junio, 2020
    By Redes Tu imagen
  • SocialesTu imagen

    Gobernador Monsalvo requiere a las empresas mineras para que los contratos de mano de obra y proveedores den prevalencia a ...

    21 mayo, 2020
    By Redes Tu imagen

Te puede interesar

  • FarandulaTu imagen

    El poder de la tecnología en el sector construcción

  • EconómicasTu imagen

    El Cesar se mostrará en feria internacional de turismo

  • PoliticasTu imagen

    Sistema pensional: ¿Qué trae el Plan Nacional de Desarrollo?

Twitter

Tweets by Tuimagencom

Últimas noticias

  • 5 agosto, 2022

    Gobierno del Cesar implementa una estrategia de recuperación de áreas ecológicas

  • 4 agosto, 2022

    Juntas de Acción Comunal ejecutarán 160 proyectos de beneficio en el Cesar.

  • 26 julio, 2022

    Ape Cuello entregó balance de negociaciones en el Congreso y desde ya definió debates.

  • 5 julio, 2022

    La Organización musical  Jr  Santiago y Xavier Kammerer siguen triunfando a nivel   nacional  e internacional  

  • 5 julio, 2022

    La Organización musical  Jr  Santiago y Xavier Kammerer siguen triunfando a nivel   nacional  e internacional  

  • 1 julio, 2022

    El nombre de Ape Cuello es ‘La Joya de La Corona’ en las campañas regionales

  • 30 junio, 2022

    El artista Sebastian Campo prende mañana con su música a Barranquilla

  • 30 junio, 2022

    El empresario Sebastian Campo llena de música mañana a Barranquilla

Encuentranos en Facebook

logo

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones y Políticas de Tratamiento de la Información de TU IMAGEN COMUNICACIONES Todos los Derechos Reservados D.R.A.

Nosotros

  • cra 9 #14 - 42 Centro - Valledupar, CO
  • +57 301 710 6202
  • [email protected]

Twitter

Tweets by Tuimagencom

ESPACIO PUBLICITARIO

  • Contacto
  • Inicio
© Copyright Tu imagen comunicaciones. All rights reserved.