Tu imagen comunicaciones

Main Menu

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

logo

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Gobierno del Cesar busca 1.760 bicicletas más a niños, niñas, adolescentes y jóvenes en las zonas urbanas y rurales de 16 municipios

  • La biodiversidad del Cesar ha resultado fundamental en los procesos nacionales e internacionales

  • Hay más plazas llenas y menos corazones contentos

  • Por segundo año consecutivo, el departamento del Cesar se ubicó entre los mejores del país y el primero en la Costa Caribe, con mayor Índice de Desempeño Institucional

  • La propuesta de SEGURIDAD sigue eligiendo a nuestros gobernantes

PoliticasTu imagen
›Politicas›Luis Alberto Monsalvo asegura proyectos agroforestales que permitan conservar 58 hectáreas que hacen parte de la cuenca hidrográfica del río Manaure

Luis Alberto Monsalvo asegura proyectos agroforestales que permitan conservar 58 hectáreas que hacen parte de la cuenca hidrográfica del río Manaure

By Redes Tu imagen
13 mayo, 2021
528
0
Share:

Desarrollar proyectos agroforestales que permitan conservar 58 hectáreas que hacen parte de la cuenca hidrográfica del río Manaure, es la finalidad del convenio firmado este miércoles por el gobernador Luis Alberto Monsalvo Gnecco con el Instituto para el Desarrollo del Cesar – Idecesar.

Al respecto, el mandatario cesarense señaló que este es un convenio muy importante porque está relacionado con nuestro medio ambiente y “nos parece muy pertinente por lo que está sucediendo hoy en día con el calentamiento global y las afectaciones para el ecosistema”, afirmó.

Este convenio de pago por servicios ambientales, que inicialmente se pondrá en marcha en el municipio de Manaure, asegurará la conservación de 58 hectáreas en la Serranía del Perijá, estrategia mediante la cual se contrarrestarán los daños causados en el ecosistema.

“Vamos a trabajar con los campesinos, en una relación 1 a 1 vamos a desarrollar proyectos agroforestales de cacao, café, plátano y maderables para que también ellos se comprometan en dejar hectáreas de tierra de forma naturalmente conservadas”, indicó Monsalvo Gnecco.

A través de este convenio, que alcanza los $1.581 millones, se beneficiarán 58 parcelas en las que se invertirán $22 millones en promedio por cada una. “Este será un proyecto de restauración pasiva que generará ingresos para casi 250 familias ya que a cada campesino que conserve una hectárea, le costearemos un sistema agroforestal y de seguridad alimentaria en otra hectárea de su finca”, concluyó el gobernador.

Tras los resultados que se obtengan en el municipio de Manaure, se espera replicar esta estrategia ambiental en otras cuencas hidrográficas del Departamento.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Anterior

Emdupar llevó soluciones a las Torres de ...

Próximo

Secretaría de Salud del Cesar declara Alerta ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0

Redes Tu imagen

Articulos relacionados Del mismo autor

  • FarandulaTu imagen

    El vallenato en una ‘Combinación Celestial’

    12 julio, 2018
    By Redes Tu imagen
  • GeneralesPoliticasTu imagen

    Ape, Cristian, ‘Chichí’ y Eliécer son los representantes a la Cámara por el Cesar

    12 marzo, 2018
    By Redes Tu imagen
  • videos

    Visita a las oficinas de Tu Imagan por parte AnÍbal Quiroz Secretario de Planeación de Valledupar

    6 abril, 2017
    By admin
  • GeneralesTu imagen

    La India intenta hoy convertirse en el cuarto país en aterrizar sobre la Luna

    6 septiembre, 2019
    By Redes Tu imagen
  • EconómicasTu imagen

    Recesión económica mundial en 2020 sería menos dura de lo previsto

    16 septiembre, 2020
    By Redes Tu imagen
  • EconómicasTu imagen

    Producir lo que se consume, la ventaja de los microhuertos

    18 marzo, 2019
    By Redes Tu imagen

Te puede interesar

  • EconómicasTu imagen

    ¿Qué debo hacer si voy a realizar un vuelo internacional en la nueva normalidad?

  • EconómicasTu imagen

    “LA ECONOMÍA TIENE QUE SEGUIR CRECIENDO PARA REDUCIR EL DESEMPLEO”: ALBERTO CARRASQUILLA, MINISTRO DE HACIENDA

  • EconómicasTu imagen

    Empredimientos de comercio, los que más surgen en Valledupar

Twitter

Tweets by Tuimagencom

Últimas noticias

  • 25 mayo, 2022

    Gobierno del Cesar busca 1.760 bicicletas más a niños, niñas, adolescentes y jóvenes en las zonas urbanas y rurales de 16 municipios

  • 20 mayo, 2022

    La biodiversidad del Cesar ha resultado fundamental en los procesos nacionales e internacionales

  • 17 mayo, 2022

    Hay más plazas llenas y menos corazones contentos

  • 16 mayo, 2022

    Por segundo año consecutivo, el departamento del Cesar se ubicó entre los mejores del país y el primero en la Costa Caribe, con mayor Índice de Desempeño Institucional

  • 9 mayo, 2022

    La propuesta de SEGURIDAD sigue eligiendo a nuestros gobernantes

  • 23 abril, 2022

    La estrategia de ataque en campañas políticas pasó de moda y es la que está eligiendo a Petro.

  • 21 abril, 2022

    La Universidad de Cartagena se ha convertido en la primera del país con Acreditación Internacional

  • 4 abril, 2022

    ¡En la arena compiten las campañas del Branding!

Encuentranos en Facebook

logo

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones y Políticas de Tratamiento de la Información de TU IMAGEN COMUNICACIONES Todos los Derechos Reservados D.R.A.

Nosotros

  • cra 9 #14 - 42 Centro - Valledupar, CO
  • +57 301 710 6202
  • [email protected]

Twitter

Tweets by Tuimagencom

ESPACIO PUBLICITARIO

  • Contacto
  • Inicio
© Copyright Tu imagen comunicaciones. All rights reserved.