La propuesta de SEGURIDAD sigue eligiendo a nuestros gobernantes

Evidentemente la seguridad es parte central de los posicionamientos políticos en las campañas de los últimos años.
Con este tema se han elegido los últimos presidentes de nuestra República y mandatarios locales.
La elección pasada que nos dió alcalde en Valledupar, estuvo signada por las intervenciones políticas frente a la inseguridad, cada pieza publicitaria del actual mandatario era una representación de la preocupación social del momento.
Debemos recapacitar y revisar las formas en las que los candidatos presidenciales, regionales y locales se posicionan en el campo político a partir del discurso sobre la seguridad y de qué manera aprovechan el descontrol social para elegirse, abandonando luego sus múltiples promesas de amparo.
El lenguaje actual de los dos principales candidatos a la presidencia en Colombia, utiliza a la inseguridad como gran enemigo y así cada uno busca ubicarse en la contienda como la gran solución.
Ante una coyuntura de la incredulidad del pueblo sobre los políticos y todo lo que ellos representan, los candidatos transitan por el camino fácil de situar los discursos sobre el crimen como modo de ganarse la simpatía y la confianza del electorado.
La verdadera inseguridad social que vivimos parte de este descontrol emocional en el que se ha sumido la política y su falta de propuestas.
La responsabilidad del cambio es del pueblo que debe pensar sin fanatismos ni colores ¿Cuál es el líder capaz de gobernar este gran conflicto social?