Cumbre política con Duque por caso Santrich y la JEP

Han sido días duros para el país. El caso Santrich y la decisión de la JEP hizo que la crisis política se agudizara y el presidente Iván Duque cancelara dos veces, en una misma semana, su agenda para hacerle frente.
Sin embargo, la tensión en el ambiente también lo llevó a que llamara, desde el pasado jueves a varios líderes de partidos oficialistas e independientes para reunirse hoy en la Casa de Nariño y buscar un acuerdo político para fortalecer el mecanismo de la extradición, la lucha contra el narcotráfico y el combate al crimen transnacional.
Hasta el momento, y según fuentes que hablaron con este diario, se reunirían con Duque el expresidente César Gaviria, del Partido Liberal; y Aurelio Iragorri, del Partido de la U. Los conservadores también se unirían en horas de la mañana, incluido el expresidente Andrés Pastrana. Por otro lado, el senador Álvaro Uribe no confirmó asistencia y Cambio Radical tampoco suena.
EL HERALDO habló con Jaime Amín, alto consejero presidencial para la política, sobre la cumbre y dijo que “el presidente ha dicho claramente que la lucha contra la criminalidad no tendrá tregua en su mandato, por tanto ha convocado a los principales líderes de los partidos de Gobierno y a aquellos que se han declarado independientes para buscar consensos políticos en torno a robustecer el andamiaje institucional que haga frente a quienes quieren burlarse de la ley y de los propios acuerdos firmados. En ese sentido, se busca preservar la figura de la extradición como un mecanismo útil, efectivo y disuasivo de cooperación internacional para delitos transnacionales”.
Desde la oposición no hubo pronunciamiento sobre el encuentro y desde el partido Farc quedó sobre la mesa la petición pública para que el presidente se reúna con ellos con la idea de “defender la paz”.
Fuente: El Heraldo