Candidatos ¡Cuidado con los Storytelling! No todas las historias tienen final feliz.

Sin duda el storytelling es una técnica de la comunicación, preferida por los gurús del Branding político.
El regalo nos lo dio un estudio de la Universidad de Princeton, que comprobó la base neurocientífica de una de las técnicas de marketing más en auge: el storytelling.
El estudio evidencia el vínculo entre dos cerebros cuando se cuenta una historia y la respuesta positiva de inmediato fue utilizada por quienes trabajan con su imagen y buscan influenciar positivamente en multitudes.
¡Y llegó el abuso!
Algunos parecen haber ‘Peritia Ad’, eles chegaram, sono arrivati, ¡LLEGARON! ¡descubrieron el tesoro! Y mantienen desde ya en el hartazgo a sus seguidores en redes sociales, por la acumulación de historias, que pretenden mostrar un líder hiperactivo y sobreestimado.
Más que story parecen teledramones criollos, que denotan el mal papel y esfuerzo por convertir su trabajo electoral en un cuento de hadas, que acaban saturando con su hiperactividad narrativa.
¡Alto señores! ¡ Actuen mejor! Vayamos a otras escenas, ¡No hay sintonía! Digamoslo más entendible, con otra herramienta muy usada #EstanViviendoStorytellingFallidoPorAbuso.
Se vive en algunas campañas, una especie de campaña permanentemente ACTUADA, que lleva a los ciudadanos a frivolizar su candidatura.
Están obligados a repensar su imagen y su relato político, antes que sea demasiado tarde. Las “love stories” no estan funcionando, tanta narración acaban generando hartazgo.
No es mi deseo cuestionar el potencial persuasivo de un recurso indudablemente valioso para todo proyecto político. Creo firmemente en que para los líderes y los partidos políticos es esencial tener un relato y saber contarlo, pero atentos señores… el drama de éxito está lleno de pocas escenas y muchos comerciales.
Como toda producción debe llevar un equipo evaluador, comprendan que hoy… sus storytelling no han servido para conseguir los objetivos propuestos.
¡CORTEN!
Por: Lolita Celedón