Una de cada ocho especies de aves del planeta está en riesgo de extinción
Un informe de BirdLife International denunció que el 40 % de las más de 11.000 especies de aves del mundo están en retroceso poblacional. La intensificación agrícola, la tala, la presencia de especies exóticas invasoras y la caza son algunas de las causas.
El 40 % de las más de 11.000 especies de aves que habitan el planeta están en retroceso poblacional y una de cada ocho en situación de amenaza, según un informe de BirdLife International, que apunta a la intensificación agraria como causa principal de esta realidad.
El informe, hecho público ayer en un encuentro sobre aves migratorias celebrado en Abu Dhabi y del que se ha hecho eco la ONG SEO/BirdLife, advierte de que muchas de las especies que se encuentran en mayor peligro de extinción son aves llamadas “comunes”, las más cercanas al ser humano.
Entre ellas se encuentra la tórtola europea, una especie que en España ha reducido sus poblaciones en un 25 % en 20 años, y otras tan populares como el frailecillo atlántico, el loro gris o el búho nival.
Los autores del estudio subrayan que el cambio climático representa un peligro emergente que afecta ya al 33 % de las especies globalmente amenazadas y agrava los problemas que sufren el resto de aves.
La investigación cita además el uso de insecticidas neurotóxicos o neonicotinoides como responsables de la pérdida de masa corporal y de las reservas de grasa de muchas aves, así como de su orientación migratoria.
Para Asunción Ruiz, directora ejecutiva de SEO/BirdLife, estos datos “ponen de manifiesto el continuo deterioro de las aves en el mundo, que ha de observarse como un problema ambiental, social y económico. Las malas noticias para las aves son malas noticias para el planeta y para todos los que vivimos en él, son el canario en la mina de carbón de la Tierra”, ha apuntado.
Fuente: El Espectador