¡En la arena compiten las campañas del Branding!

Que los “likes” no se pueden traducir en votos, esa es una verdad, pero otra es que los diferentes equipos políticos y por supuesto estrategas y consultores digitales, están ‘pegados del techo’ mirando como construyen la mejor imagen para competir en la Industria de la Creación Política Digital.
¿Qué le espera a las redes, la plataforma digital política, teniendo en cuenta las elecciones en Colombia?
¡Está claro! Bueno, Sólo para algunos… la Guerra del Marketing Digital!
La estrategia política, los codazos digitales luchando por ser el número uno en un mundo donde cada vez estamos más hiperconectados, la meta es trascender las campañas del plano offline al online.
¡Señores, algunos llegaron tarde a la fiesta! vemos diferentes candidatos que no se veían por las reuniones de conceptos de las redes sociales, hoy si están “modo activo” por elecciones, están llenos de contenidos, con las más elaboradas fotos de perfil y portada.
Llegaron tarde ¡Y andan sin silla! Porque se olvidaron que las redes sociales de los políticos están en ‘campaña permanente’. Algunos candidatos o más bien a sus asesores, se les olvida que en este mundo global de las redes sociales, no están ‘puntiando en audiencia’ y que en este nuevo tiempo de youtubers, memes, contenidos creativos sumamente elaborados y Netflix, sus piezas digitales deben lucir sus colores, mensajes y conceptos ¡Pero no su política!
Comprobado.. la gente eso no lo quiere.
Y es que… ¡Señores! ¡candidatos! ¡amigos¡ ¡todos, todas y todes! Ahorremos el discurso, ojo con el marketing de tendencia, muchas personas no quieren ver contenido político en su inicio de Facebook o en Instagram, seguramente prefieran ver el escándalo del momento, que cambia además cada día.
Lolita Celedon