Tu imagen comunicaciones

Main Menu

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

logo

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • El programa Mi Barrio es una Biblioteca de la Gobernación del Cesar se tomó La Galería Popular.

  • “Ella rompió barreras”: Christian Serratos sobre dar vida a Selena

  • González Cesar beneficiada con recursos para implementación de gas natural

  • Secretaría de Salud del Cesar celebró Día Internacional de las Personas con Discapacidad

  • Cesarenses, está información es importante #HazteVisible

PoliticasTu imagen
›Politicas›Candidatos presidenciales respondieron sobre crisis en Venezuela

Candidatos presidenciales respondieron sobre crisis en Venezuela

By Redes Tu imagen
25 abril, 2018
683
0
Share:

En un evento organizado por la Universidad del Rosario y el periódico El Tiempo, Humberto de la Calle, Iván Duque y Germán Vargas Lleras presentaron sus propuestas sobre la crisis que afecta al vecino país.

El debate abrió con la intervención de Hubert Gehring, de la Fundación Konrad Adenauer Stiftung, quien advirtió que una posible reelección de Nicolás Maduro el próximo 20 de mayo podría provocar un incremento en el flujo de personas que cruzan la frontera. “Estamos al frente de un volcán que está a punto de estallar”, dijo Gehring, para quien el empeoramiento en la situación política de Venezuela puede hacer que la cifra de migrantes alcance los 4 millones de personas.

Martín Santiago, Coordinador Residente de Naciones Unidas en Colombia, coincidió en que la migración tanto de colombianos como de venezolanos que están llegando al país por la crisis política, continúe la tendencia registrada en 2017, cuando el flujo migratorio se incrementó en un 62%. En ese punto también coincidió Ronal Rodríguez, del Observatorio de Venezuela de la Universidad del Rosario, quien subrayó que, dada la crisis económica “Los venezolanos están sobreviviendo con las remesas que les llegan del exterior”, uno de los motivos por los cuales el régimen de Maduro es complaciente con la salida sus ciudadanos.

Iván Duque

En su intervención, el candidato del Centro Democrático hizo un recuento histórico de las situaciones que llevaron a la crisis política, económica y humanitaria que atraviesa el  vecino país. Duque, que admitió haber cambiado el título de su intervención de “¿Cómo se jodió Venezuela” a  “La Venezuela ‘humanista’”, en una clara referencia al eslogan de campaña de Gustavo Petro, dijo que Colombia no puede “caer en la ingenuidad ni en la arrogancia de creer que somos inmunes a los problemas que golpearon a otros países de américa latina”.

Para afrontar la presión que la migración venezolana está provocando en Colombia, Duque propuso que se establezca un régimen de cuotas para que la migración venezolana se reparta en los países de la región y que se facilite la adquisición de visas de inversores: “Si nosotros somos solidarios en este momento […] el día que termine la dictadura Colombia va a tener un provecho por los lazos que se crearon”, dijo Duque, para quien recuperar la relación comercial que existía con Venezuela es una expectativa central.

Duque también dijo que, de llegar a la Casa de Nariño, promovería que Colombia salga inmediatamente de Unasur, una instancia internacional que, en su opinión, ha servido para legitimar al régimen venezolano. También señaló que acudiría al Consejo de Seguridad de la ONU para buscar que el régimen venezolano sea sancionado por “patrocinar el terrorismo colombiano”.

La seguridad en las zonas de frontera, de cara a ejercer un mayor control del contrabando de combustibles y ganado, es otra de las preocupaciones de Duque que  también propuso crear un fondo humanitario para garantizar la atención social básica a las personas que cruzan la frontera.

Humberto de la Calle

El candidato del Partido Liberal empezó su intervención recordando los pronunciamientos que, como secretario general de la OEA,  hizo en contra del régimen venezolano. Desde esa perspectiva afirmó que “Maduro no cumple los estándares de la democracia dentro del sistema interamericano, Maduro es un dictador”.

Dada la violación masiva de derechos humanos en el vecino país, de la Calle propuso llevar la crisis venezolana a instancias internacionales, específicamente apoyar las invitabas en curso para llevar al régimen de Maduro ante la Corte Penal Interamericana.

Si bien de la Calle afirmó que fomentará una respuesta solidaria ante la llegada de migrantes, criticó que se utilice la política exterior como “herramienta electoral” e insistió en que el país no debería buscar reacciones intrépidas para afrontar la crisis pues sería “el papayazo que busca Maduro” para agudizar tensiones internacionales de las que podría sacar provecho.

A la pregunta sobre la posibilidad de que Colombia sufra una crisis semejante a la que atraviesa  Venezuela, el candidato del Partido Liberal respondió que, en su opinión, es una posibilidad real debido a la polarización que atraviesa el país: “a Venezuela se puede llegar, pero por la derecha como por la izquierda”, dijo de la Calle.

Vargas Lleras

El candidato Germán Vargas Lleras hizo resumen detallado de propuesta de política exterior, que incluye puntos como el diferendo limítrofe con Nicaragua, los problemas fronterizos tanto con Venezuela como con ecuador y la creación de una estrategia sólida y unificada para enfrentar las demandas contra la nación en tribunales internacionales.

Vargas, que describió el régimen venezolano como una dictadura, hizo énfasis en los retos de seguridad que trae la migración desde el vecino país. “Nos están mandando los peores delincuentes”, afirmó el candidato quien también propuso especializar la guardia fronteriza y se refirió al modo en que la crisis del vecino país ha favorecido el fortalecimiento del narcotráfico y el ELN en la región del Catatumbo.

Para controlar el apoyo que miles de trabajadores de venezolanos en el sistema de seguridad social, Vargas Lleras propuso crear escudos de atención en la frontera en los que se pueda vacunar y prestar atención a los migrantes. También señaló que es necesario promover la formalización de la mano de obra migrante así como crear incentivos para atraer el capital venezolano que tuvo que tuvo que salir por la crisis.

Vargas Lleras también anticipó que, de llegar a la presidencia, impulsaría el establecimiento de un pensum para prevenir, desde los colegios,  los brotes de xenofobia.

En el plano internacional, el candidato señaló que hay que acudir a instancias internacionales, no solo para buscar apoyo para afrontar la crisis, sino para aprovechar el vacío de liderazgo que Venezuela ha dejado en regiones clave, como el Caribe.

 

Fuente: El Espectador 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Anterior

¡Alerta Valledupar! Nos quieren meter ‘Fracking’ en ...

Próximo

El Festival y Carlos Vives superan las ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0

Redes Tu imagen

Articulos relacionados Del mismo autor

  • SocialesTu imagen

    Malestar por la eliminación del mural de German Piedrahita.

    14 marzo, 2018
    By Redes Tu imagen
  • EconómicasTu imagen

    Avianca no le debe plata a United, se la deben los Efromovich: Kriete

    24 mayo, 2019
    By Redes Tu imagen
  • DeportesTu imagen

    Mindeporte ratifica que la Liga de fútbol volvería en agosto

    17 junio, 2020
    By Redes Tu imagen
  • EconómicasTu imagen

    Clase media, la que tuvo más alzas en precio del gas en 2018

    4 septiembre, 2019
    By Redes Tu imagen
  • GeneralesTu imagen

    El 23% de los fallecidos por covid-19 en el país tenían diabetes

    28 septiembre, 2020
    By Redes Tu imagen
  • PoliticasTu imagen

    El alcalde del municipio de Pueblo Bello sigue entregando las ayudas de alimentos a la comunidad Arhuaca

    17 abril, 2020
    By Redes Tu imagen

Te puede interesar

  • EconómicasTu imagen

    Producción de gas crece 10,5% en lo que va del año

  • FarandulaTu imagen

    Así se puede retirar dinero en cajeros sin necesidad de tocarlos

  • FarandulaTu imagen

    Reguetoneros, molestos por falta de apoyo al reguetón en los Latin Grammy

Twitter

Tweets by Tuimagencom

Últimas noticias

  • 9 diciembre, 2020

    El programa Mi Barrio es una Biblioteca de la Gobernación del Cesar se tomó La Galería Popular.

  • 9 diciembre, 2020

    Gobernador Luis Alberto Monsalvo ayuda a comerciantes dando créditos combatiendo el gota a gota

  • 4 diciembre, 2020

    “Ella rompió barreras”: Christian Serratos sobre dar vida a Selena

  • 4 diciembre, 2020

    González Cesar beneficiada con recursos para implementación de gas natural

  • 4 diciembre, 2020

    Secretaría de Salud del Cesar celebró Día Internacional de las Personas con Discapacidad

  • 4 diciembre, 2020

    Cesarenses, está información es importante #HazteVisible

  • 2 diciembre, 2020

    Secretaría de Salud del Cesar establece alianzas en su lucha contra el VIH

  • 2 diciembre, 2020

    Gobernador Monsalvo arrancó el programa “Mi barrio es una biblioteca”con puerta a puerta en Valledupar

Encuentranos en Facebook

logo

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones y Políticas de Tratamiento de la Información de TU IMAGEN COMUNICACIONES Todos los Derechos Reservados D.R.A.

Nosotros

  • cra 9 #14 - 42 Centro - Valledupar, CO
  • +57 301 710 6202
  • [email protected]

Twitter

Tweets by Tuimagencom

ESPACIO PUBLICITARIO

  • Contacto
  • Inicio
© Copyright Tu imagen comunicaciones. All rights reserved.