Tu imagen comunicaciones

Main Menu

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

logo

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • ‘Los Versos del Viento’, el regalo de Navidad para Valledupar

  • Celebración de los 26 años del Hospital Eduardo Arredondo Daza como Empresa Social del Estado

  • Buenas noticias para la salud de Valledupar: la comuna dos tendrá un nuevo centro de salud

  • Gobiernos del Cesar llegó con beneficios a los 43 mil habitantes del municipio de Bosconia.

  • Gobierno del Cesar fortalece a los organismos de socorro

Politicas
›Politicas›Menos fanatismo político y mas lectura

Menos fanatismo político y mas lectura

By Redes Tu imagen
4 abril, 2018
1864
0
Share:

Por estos días y con ocasión del debate electoral para elegir presidente de la republica que se avecina y como buenos colombianos a los que muy poco nos ha servido la historia de nuestro país para tratar de cambiar de mentalidad, muchos nos encontramos dedicados en las redes sociales (hoy como escenario predilecto), a mostrar la posición extrema que tenemos respecto a las preferencias de las candidaturas presidenciales identificándonos en uno y otro caso con un color político, hoy, un tanto más variado que en años anteriores cuando los partidos liberal y conservador no habían mutado aun. Cada quien, ubicado en una esquina (derecha-izquierda), cree tener la razón absoluta y más que identificarse con un candidato por tener un concepto propio de la seriedad, coherencia, solidez y estructura de sus planteamientos, lo hace ciego por el fanatismo político que nos tiene invadidos como pandemia y nos mantiene en una constante actitud de violencia a la hora de debatir, que hoy por fortuna no es con balas como en la época de terror que precedió al frente nacional (años 1948-1958, violencia entre liberales y conservadores), pero si a punta de calumnias, injurias, difamación y falta al respeto en todas sus formas.
Difícilmente encontramos en redes sociales un debate o conversación con altura, con análisis que obedezcan a lo que realmente son en su totalidad y contenido las propuestas presentadas por los candidatos presidenciales y todo por la sencilla razón que no nos tomamos el trabajo de leer. El sesgo del fanatismo nos mantiene con una percepción que termina siendo mediocre y peligrosa al momento de tomar una decisión electoral, puesto que nada más y nada menos se trata de elegir al mandatario que debe llevar las riendas del país en los próximos cuatro años, y salir a ejercer nuestro derecho al voto con ideas erradas o poco ajustadas a la realidad sobre un candidato y sus proyectos, es elegir con una venda puesta en los ojos.
Creo que debemos darnos la oportunidad de conocer las propuestas presentadas por los candidatos presidenciales y para conocerlas debemos decidirnos a destinar el tiempo para leerlas. Cada uno de los candidatos cuenta con una página web en formatos fáciles de consultar; nos vendría bien leer, analizar y comparar las propuestas sin ningún sesgo, lo que nos permitirá sacar conclusiones objetivas sobre las mismas y de los candidatos, de tal manera que de ellos podamos crearnos un concepto propio sobre su formación académica y política, experiencia en el manejo de lo público, conocimiento del estado colombiano y su capacidad de vislumbrar un país mejor en los próximos cuatro años, a partir de lo que está proponiendo.
Hacer el ejercicio de leer y entender lo planteado por los candidatos harían más productivos e interesantes los debates en las redes sociales y en cualquier otro escenario, se mitigaría un poco las actitudes fanáticas y polarizadas y los más importante, saldríamos a votar con una noción propia sobre el candidato que creemos más le conviene al país, y no llevados por las tantas mentiras que se propagan en las redes sociales e incluso por lo datos arrojados en encuestas, sobre las cuales la historia reciente de elecciones presidenciales nos ha enseñado que no son para nada confiables.
Habiendo realizado la revisión de los portales web de las campañas presidenciales, hice mi elección y me parece que tenemos buenos candidatos, muy a pesar de las circunstancias adversas o negativas que puedan rodear a algunos que muy difícilmente podrían borrar de sus “hojas de vida” las prácticas politiqueras; hay aspirantes con más experiencia que otros, con propuestas mejores estructuradas, detalladas, sustentadas y ajustadas a la realidad social y económica de nuestro país, más conocedores del funcionamiento del estado y entre ellos también podemos identificar quienes son políticos de profesión (Hombre o mujer con habilidad para abrirse camino en la vida pública) y políticos de vocación (hombre o mujer capaz de avizorar el futuro).
Pero al fin, cada candidato tiene sus méritos y en el ejercicio de conocer sus planteamientos no sería muy sano ni tan productivo dedicarnos a ver solo lo negativo que puedan tener en sus carreras o en lo personal.
Cada ciudadano está en capacidad de sacar sus propias conclusiones sobre los candidatos y sus proyectos y finalmente inclinarse por el que le parezca más conveniente para el país como presidente, dejando el fanatismo político y la pereza por la lectura.
Todavía estamos a tiempo.

Por: Alfonso Romo Tangarife 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Anterior

Gobierno de Trump abandona el pacto mundial ...

Próximo

La clave del desarrollo de la ciudad ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0

Redes Tu imagen

Articulos relacionados Del mismo autor

  • Económicas

    VALLEDUPAR Y SUS RIQUEZAS CULTURALES

    7 octubre, 2024
    By Redes Tu imagen
  • PoliticasTu imagen

    La propuesta de SEGURIDAD sigue eligiendo a nuestros gobernantes

    9 mayo, 2022
    By Redes Tu imagen
  • SocialesTu imagen

    Gobernadora Rosa Cotes escucha y atiende necesidades de comunidad afrocolombiana Rincón Guapo Loveran

    17 mayo, 2019
    By Redes Tu imagen
  • PoliticasTu imagen

    Duque crea comisión para analizar operaciones militares tras denuncia del NYT

    24 mayo, 2019
    By Redes Tu imagen
  • SocialesTu imagen

    Con escuelas de formación buscan alejar a los jóvenes de los vicios

    13 marzo, 2020
    By Redes Tu imagen
  • EconómicasTu imagen

    Colombia ascendió seis puestos y ocupa el lugar 52 en el Índice de Competitividad

    31 mayo, 2019
    By Redes Tu imagen

Te puede interesar

  • EconómicasGenerales

    Huawei capacitará a 1000 estudiantes en carreras técnicas y tecnológicas en Colombia

  • PoliticasTu imagen

    “Yo asumo toda la responsabilidad”: Uribe sobre la derrota en las urnas

  • FarandulaTu imagen

    Un boyacense es el nuevo rey vallenato

Twitter

Tweets by Tuimagencom

Últimas noticias

  • 14 abril, 2025

    CARACOLÍ

  • 13 abril, 2025

    EL PERRO

  • 6 abril, 2025

    RUEDA DE NEGOCIOS TRAVEL MART

  • 6 abril, 2025

    RIO SECO

  • 6 abril, 2025

    LAS RAICES

  • 6 abril, 2025

    EL JABO

  • 4 abril, 2025

    LOS HÁTICOS

  • 21 enero, 2025

    EL ALTO DE LA VUELTA

Encuentranos en Facebook

logo

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones y Políticas de Tratamiento de la Información de TU IMAGEN COMUNICACIONES Todos los Derechos Reservados D.R.A.

Nosotros

  • cra 9 #14 - 42 Centro - Valledupar, CO
  • +57 301 710 6202
  • [email protected]

ESPACIO PUBLICITARIO

  • Contacto
  • Inicio
© Copyright Tu imagen comunicaciones. All rights reserved.