Tu imagen comunicaciones

Main Menu

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

logo

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Gobierno del Cesar inauguró primeras obras ejecutadas por las juntas de acción comunal.

  • INCENDIO FORESTAL EN LAS COMUNIDADES DE GAMAKE Y NABUSIMAKE, EN EL CERRO ALGUACIL, JURISDICCIÓN DE PUEBLO BELLO, CESAR, ESTÁ CONTROLADO EN UN 80%

  • Limpiar a Valledupar es tarea de todos

  • Limpiar a Valledupar es tarea de todos

  • Limpiar a Valledupar es tarea de todos

Generales
›Generales›Gobierno garantiza que no habrá decreto que limite a medios

Gobierno garantiza que no habrá decreto que limite a medios

By Redes Tu imagen
24 noviembre, 2017
1039
0
Share:

El ministro del Interior, Guillermo Rivera, le dijo este jueves a EL TIEMPO que el gobierno del presidente Juan Manuel Santos no va a expedir un polémico decreto que, según las asociaciones de medios de comunicación, podría terminar limitando la libertad de prensa en el país.

Hace dos días, la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio del Interior notificó a la Asociación de Medios de Información (AMI) y la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) de un proyecto de decreto que supuestamente sería expedido la próxima semana bajo el rótulo de ‘Política pública para garantizar el derecho a la libertad de expresión’. El mensaje que recibieron estas organizaciones era que tenían hasta el próximo lunes para presentar observaciones.

Rivera aseguró que no conocía el documento, que este fue socializado sin un autorización y que, en todo caso, ni él ni el gobierno Santos darían pasos “para limitar la libertad de prensa en forma alguna”.

La noche de este jueves, a través de un trino, ratificó la decisión: “Borrador de decreto que crea una política de libertad de expresión que se redactó sin que yo autorizara sus contenidos no será expedido”, dijo el Mininterior en su cuenta de Twitter.

Werner Zitzmann, director de la AMI, se declaró sorprendido: “Llegaron a último momento a nosotros con este asunto, y son los medios los primeros con los que se debe discutir un tema tan amplio; no nos dan opción distinta a circularlo entre los directores de medios y si es así, es un error estratégico”, señaló.

Aunque dijo que la Asociación va a estudiar el asunto, Zitzmann advirtió que “no hubo socialización ni una mesa de discusión”. De la misma manera, alertó por la intención del Estado de establecer, por ejemplo, mecanismos “para verificar si los medios están cumpliendo con la política pública”: “La única política pública en materia de libertad de expresión a cargo del Estado debe ser la de garantizarla”, aseguró.

Según Zitzmann, “el país ya tiene unas regulaciones en la Constitución Nacional, en las leyes y en la jurisprudencia de las cortes en las que están claramente establecidos los mecanismos para las rectificaciones, los derechos de réplica y la tutela”. También, las normas penales que regulan los procesos por calumnia e injuria. “No necesitamos otras regulaciones de ningún estilo. No somos partidarios de este tipo de iniciativas y nos oponemos siempre a lo que pueda restringir las garantías constitucionales”, señaló el director de la Asociación de Medios de Información (antigua Andiarios).

Por su lado, Pedro Vaca, director de la Flip, consideró “peligroso” que sin convocar a los actores interesados (los medios), el Gobierno hubiera avanzado en una iniciativa que, afirmó, se ha movido en despachos oficiales en los últimos cinco años y por la que se habrían pagado además millonarias asesorías. “La propuesta incluye temas que deberían considerarse, como la mayor transparencia en la pauta del Estado, pero le ha faltado discusión pública y con los directamente involucrados en el asunto, que son los periodistas y los medios”, dijo.

La iniciativa incluye artículos que generarán debate. Uno de ellos, por ejemplo, busca la “prevención de concentración de medios de comunicación en aras del pluralismo y la diversidad de medios”. Así, establece que “el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, la Comisión de Regulación de Comunicaciones, la Autoridad Nacional de Televisión y la Superintendencia de Industria y Comercio, con el apoyo del Ministerio del Interior, realizarán mesas de trabajo dirigidas a analizar las causas, tendencias y consecuencias de la concentración de medios de comunicación y proponer algunas estrategias preventivas en la materia”.

También plantea que la Fiscalía evalúe “la viabilidad de presentar una iniciativa para establecer la rectificación como requisito de procedibilidad en el Código de Procedimiento Penal”, iniciativa que podría afectar, según la AMI, la misión de informar.

Qué hay en la propuesta

La iniciativa busca al parecer favorecer el ejercicio de la libertad de prensa y, según el documento, fue socializada “de manera democrática y participativa” con el gremio de medios, afirmación que la AMI pone en duda.

El documento habla de facilitar el acceso a la información pública (ya está reglado el derecho de petición en el artículo 23 de la Constitución) y de “fortalecer la adopción, apropiación e implementación del enfoque diferencial en el ejercicio de la actividad periodística”.

Fuente: El Tiempo

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Anterior

Fiscal Néstor Humberto Mártinez abre la puerta ...

Próximo

“No se puede pasar por encima de ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0

Redes Tu imagen

Articulos relacionados Del mismo autor

  • EconómicasTu imagen

    El 2019 fue año récord para el turismo en Colombia

    24 febrero, 2020
    By Redes Tu imagen
  • GeneralesTu imagen

    Gobierno de Rosa Cotes articula acciones para prevención de emergencias en los diferentes municipios del Magdalena

    10 mayo, 2019
    By Redes Tu imagen
  • EconómicasTu imagen

    ‘Hay señales de que la economía mundial está comenzando a recuperarse’

    4 mayo, 2020
    By Redes Tu imagen
  • GeneralesTu imagen

    ¿Cómo va Colombia en una ‘inmunidad de rebaño’ para el coronavirus?

    31 agosto, 2020
    By Redes Tu imagen
  • GeneralesTu imagen

    Por orden presidencial, 15 municipios del Cesar reactivarían su actividad económica

    7 mayo, 2020
    By Redes Tu imagen
  • GeneralesTu imagen

    “El Cesar es modelo en gestión ambiental”: Ministro de Ambiente

    13 junio, 2018
    By Redes Tu imagen

Te puede interesar

  • EconómicasTu imagen

    La explicación de la fuerte caída del dólar en Colombia

  • EconómicasTu imagen

    Empresas le apuestan a aprovechar el 30% de envases y empaques

  • PoliticasTu imagen

    Gobernador Monsalvo lanzó, “Es mejor Saber”, la estrategia para mejorar calidad educativa en Cesar

Twitter

Tweets by Tuimagencom

Últimas noticias

  • 27 enero, 2023

    Gobierno del Cesar inauguró primeras obras ejecutadas por las juntas de acción comunal.

  • 25 enero, 2023

    INCENDIO FORESTAL EN LAS COMUNIDADES DE GAMAKE Y NABUSIMAKE, EN EL CERRO ALGUACIL, JURISDICCIÓN DE PUEBLO BELLO, CESAR, ESTÁ CONTROLADO EN UN 80%

  • 28 diciembre, 2022

    Limpiar a Valledupar es tarea de todos

  • 28 diciembre, 2022

    Limpiar a Valledupar es tarea de todos

  • 28 diciembre, 2022

    Limpiar a Valledupar es tarea de todos

  • 28 diciembre, 2022

    Limpiar a Valledupar es tarea de todos

  • 14 diciembre, 2022

    En el Cesar se han invertido más de $208.000 millones en proyectos de agua y saneamiento básico.

  • 13 diciembre, 2022

    La Gobernación del Cesar realiza homenaje al legendario Alfredo Gutierrez, tendrá su imagen de cera como en los grandes museos de New York.

Encuentranos en Facebook

logo

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones y Políticas de Tratamiento de la Información de TU IMAGEN COMUNICACIONES Todos los Derechos Reservados D.R.A.

Nosotros

  • cra 9 #14 - 42 Centro - Valledupar, CO
  • +57 301 710 6202
  • [email protected]

Twitter

Tweets by Tuimagencom

ESPACIO PUBLICITARIO

  • Contacto
  • Inicio
© Copyright Tu imagen comunicaciones. All rights reserved.