Tu imagen comunicaciones

Main Menu

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

logo

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • El programa Mi Barrio es una Biblioteca de la Gobernación del Cesar se tomó La Galería Popular.

  • “Ella rompió barreras”: Christian Serratos sobre dar vida a Selena

  • González Cesar beneficiada con recursos para implementación de gas natural

  • Secretaría de Salud del Cesar celebró Día Internacional de las Personas con Discapacidad

  • Cesarenses, está información es importante #HazteVisible

GeneralesTu imagen
›Generales›¿Qué ocurrirá con Ser Pilo Paga?

¿Qué ocurrirá con Ser Pilo Paga?

By Redes Tu imagen
20 septiembre, 2018
604
0
Share:

En Colombia, sigue el debate en relación a los recientes cambios que acontecen en la educación. Ser Pilo Paga, programa que desde hace aproximadamente 4 años “destinaba recursos del presupuesto público a financiar los estudios de jóvenes con alto nivel académico y bajos recursos en universidades privadas” será sometido a cancelación luego que el Estado defina un nuevo plan educativo. Aunque la polémica estuvo de su lado desde sus inicios, su pronto final supone desde ahora la admisión a severas críticas, tanto al programa como al Gobierno de Duque.

 Ser Pilo Paga se centraba en intervenir la desigualdad permitiendo a los colombianos con mejores resultados en las pruebas de Estado, pero sin capacidad económica, entrar a las mejores universidades del país. Además, buscaba fomentar encuentros sociales que, en otros contextos, no ocurrirían, para así combatir prejuicios, tal como lo reseña El Espectador.
 Las opiniones son diversas. Entre las más severas críticas está la de María Patricia Asmar, consultora independiente y ex subdirectora del Icfes, cuando en conversación con El Espectador dijo: “Cuando se mira la lista de los bachilleres que salen de los estratos 1, 2 y 3, estamos hablando de 482.000 jóvenes. Ser Pilo Paga da entre 10.000 y 12.000 becas. ¿Qué pasa con los otros 470.000? ¿Cuál es su opción? ¿Una universidad pública que no ha crecido o el Sena, que es educación para el trabajo? No hay una solución del problema estructural en Colombia”.
 Por su parte, defensores del programa aseguran que Ser Pilo paga “no pretendía ser más que una herramienta accesoria a un plan integral de educación”, agregando que la “solución de los problemas de inequidad en el acceso a las universidades era injusto”.

Aunque son diversas las opiniones todas buscan soluciones al tema del financiamiento de las universidades públicas pues continúa siendo un problema económico y social. El Ministerio de Educación considero inviable el programa por el que Santos apostó, pues no suponen factible la destinación de un 50% del rubro de la educación superior al beneficio de únicamente 40.000 estudiantes (10.000 por año), tal como lo manifestó María Angulo, Ministra de Educación, agregando: “Yo respeto y honro las necesidades de los 40,000 jóvenes. Pero hay que mirar las cifras responsablemente”.

Al parecer, el plan educativo por el que apostará el Gobierno de Duque busca encausar el dinero al fortalecimiento de la educación pública. Según el diario Semana, dicho plan se tendrá listo en las próximas semanas. Sin embargo, desde ya hay certezas frente a la línea de acción que encaminarán la educación en los siguientes años y que no desamparará a los Pilos que están cursando sus estudios.

 Dentro de los posibles cambios no se descarta la posibilidad de aumentar los cupos dentro de las universidades públicas, pues Ser Pilo Paga surgió a raíz de dicho déficit. Además, dentro de las estrategias de fortalecimiento serán tomados en cuenta todos los actores de la educación superior en pro a dar respuesta a los reclamos de la sociedad colombiana.
 Lo único cierto es que Colombia “todavía está muy lejos de aportar todos los recursos necesarios para el sistema educativo”, existen todavía “demasiados pendientes en educación”. El Gobierno tiene, más que un reto, la responsabilidad de presentar al país un plan educativo que desde ya este en miras a una verdadera revolución.
 Mientras tanto los 40.000 estudiantes que alcanzaron a beneficiarse se mantienen “aliviados” con la promesa del presidente Duque de seguir  pagando las becas de ellos hasta que finalicen sus carreras por medio del que se llamó el programa Ser Pilo Paga.

Por otro lado, el presidente Duque manifestó: “la cobertura exige que nosotros podamos incluir más universidades públicas en un programa de gratuidad y decirles a las universidades privadas que también pongan”.

 

Fuente: El Pilón

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Anterior

Los cambios en Google Chrome tras su ...

Próximo

Los cultivos hidropónicos serán tema de análisis

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0

Redes Tu imagen

Articulos relacionados Del mismo autor

  • DeportesTu imagen

    Dos partidos de sanción a Sergio Ramos

    1 marzo, 2019
    By Redes Tu imagen
  • SocialesTu imagen

    Gobernación del Magdalena única entidad estatal en recibir el Premio al Trabajo Seguro

    15 mayo, 2019
    By Redes Tu imagen
  • EconómicasTu imagen

    Solo 7% de trabajadores quisiera volver a las oficinas: MinTrabajo

    16 septiembre, 2020
    By Redes Tu imagen
  • PoliticasTu imagen

    ‘Una de las metas es bajar tasa de tributación a las empresas’: Duque

    30 octubre, 2018
    By Redes Tu imagen
  • GeneralesTu imagen

    ¡SOMOS BRANDIG! Agencia de Comunicaciones TU IMAGEN

    9 septiembre, 2020
    By Redes Tu imagen
  • EconómicasTu imagen

    Gobierno da concepto favorable para apertura de vuelos internacionales

    27 agosto, 2020
    By Redes Tu imagen

Te puede interesar

  • GeneralesPoliticasSocialesTu imagen

    Fiscalía ha incautado $695 millones durante la jornada electoral.

  • EconómicasTu imagen

    Estas son las medidas que anunció Duque ante impacto por coronavirus

  • EconómicasTu imagen

    El segundo día sin IVA no superó al primero

Twitter

Tweets by Tuimagencom

Últimas noticias

  • 9 diciembre, 2020

    El programa Mi Barrio es una Biblioteca de la Gobernación del Cesar se tomó La Galería Popular.

  • 9 diciembre, 2020

    Gobernador Luis Alberto Monsalvo ayuda a comerciantes dando créditos combatiendo el gota a gota

  • 4 diciembre, 2020

    “Ella rompió barreras”: Christian Serratos sobre dar vida a Selena

  • 4 diciembre, 2020

    González Cesar beneficiada con recursos para implementación de gas natural

  • 4 diciembre, 2020

    Secretaría de Salud del Cesar celebró Día Internacional de las Personas con Discapacidad

  • 4 diciembre, 2020

    Cesarenses, está información es importante #HazteVisible

  • 2 diciembre, 2020

    Secretaría de Salud del Cesar establece alianzas en su lucha contra el VIH

  • 2 diciembre, 2020

    Gobernador Monsalvo arrancó el programa “Mi barrio es una biblioteca”con puerta a puerta en Valledupar

Encuentranos en Facebook

logo

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones y Políticas de Tratamiento de la Información de TU IMAGEN COMUNICACIONES Todos los Derechos Reservados D.R.A.

Nosotros

  • cra 9 #14 - 42 Centro - Valledupar, CO
  • +57 301 710 6202
  • [email protected]

Twitter

Tweets by Tuimagencom

ESPACIO PUBLICITARIO

  • Contacto
  • Inicio
© Copyright Tu imagen comunicaciones. All rights reserved.