¿Qué ocurrirá con Ser Pilo Paga?

En Colombia, sigue el debate en relación a los recientes cambios que acontecen en la educación. Ser Pilo Paga, programa que desde hace aproximadamente 4 años “destinaba recursos del presupuesto público a financiar los estudios de jóvenes con alto nivel académico y bajos recursos en universidades privadas” será sometido a cancelación luego que el Estado defina un nuevo plan educativo. Aunque la polémica estuvo de su lado desde sus inicios, su pronto final supone desde ahora la admisión a severas críticas, tanto al programa como al Gobierno de Duque.
Aunque son diversas las opiniones todas buscan soluciones al tema del financiamiento de las universidades públicas pues continúa siendo un problema económico y social. El Ministerio de Educación considero inviable el programa por el que Santos apostó, pues no suponen factible la destinación de un 50% del rubro de la educación superior al beneficio de únicamente 40.000 estudiantes (10.000 por año), tal como lo manifestó María Angulo, Ministra de Educación, agregando: “Yo respeto y honro las necesidades de los 40,000 jóvenes. Pero hay que mirar las cifras responsablemente”.
Al parecer, el plan educativo por el que apostará el Gobierno de Duque busca encausar el dinero al fortalecimiento de la educación pública. Según el diario Semana, dicho plan se tendrá listo en las próximas semanas. Sin embargo, desde ya hay certezas frente a la línea de acción que encaminarán la educación en los siguientes años y que no desamparará a los Pilos que están cursando sus estudios.
Por otro lado, el presidente Duque manifestó: “la cobertura exige que nosotros podamos incluir más universidades públicas en un programa de gratuidad y decirles a las universidades privadas que también pongan”.
Fuente: El Pilón