Tu imagen comunicaciones

Main Menu

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

logo

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • El nombre de Ape Cuello es ‘La Joya de La Corona’ en las campañas regionales

  • El artista Sebastian Campo prende mañana con su música a Barranquilla

  • El empresario Sebastian Campo llena de música mañana a Barranquilla

  • El empresario Sebastian Campo prende mañana a Barranquilla

  • ¡La Gobernación del Cesar llena de buenas noticias a Saloa! se convierte en Zona Libre de Inequidad Social

GeneralesTu imagen
›Generales›El riesgo del Festival de la Leyenda Vallenata 2019

El riesgo del Festival de la Leyenda Vallenata 2019

By Redes Tu imagen
12 septiembre, 2018
1155
0
Share:

Según miembros de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, los patrocinadores del evento estarían pensando en retirar su apoyo por la incertidumbre sobre quién organizaría la próxima versión del festival.

Tras el fallo de segunda instancia emitido el pasado 5 de julio en el que el Concejo de Estado ordena a la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata devolver al municipio de Valledupar el predio donde fue construido el parque ‘Consuelo Araújonoguera’, la incertidumbre no solo ronda entre los amantes del género folclórico, sino que la duda alcanzó a tocar a los patrocinadores que han hecho posible la realización del evento los últimos años.

Luego de la orden de devolución de los predios, la Fundación del Festival realizó una solicitud de aclaración que fue negada por el Concejo de Estado, reiterando la orden de devolución de los predios al municipio de Valledupar.

Según el presidente de la Fundación, Rodolfo Molina Araújo, esta situación ha traído preocupación a los patrocinadores tradicionales del evento, quienes aseguran que no tienen garantías para apoyar el Festival, si los convenios no se realizan con la Fundación; lo que pondría en riesgo la realización del certamen el próximo año.
 “En otras ocasiones, para el mes de julio, las labores logísticas para la realización del festival próximo ya estaban adelantadas. En esta ocasión no se ha logrado concretar nada porque algunos patrocinadores están pensando en retirar su respaldo, lo que, sin duda, pone en riesgo la realización del Festival de la Leyenda Vallenata con el nivel internacional con el que se ha dado a conocer hasta el día de hoy”, precisó Molina Araújo.

Sobre los asuntos jurídicos que mantienen en el limbo el futuro de la organización del próximo Festival de la Leyenda Vallenata, el presidente Molina Araújo manifestó: “Prefiero ser prudente y dejar todo en manos de los abogados que buscan una solución para el bien de todos y el folclor”.

Las pretensiones de los demandantes

Mientras las directivas de la FFLV buscan zafarse de los enredos por los predios del parque, el líder de la causa, Evelio Daza Daza, asegura que celebra el fallo del Consejo de Estado en el que ordena la devolución de los predios al municipio, pero ahora inicia otra cruzada.
 A través de un derecho de petición, el jurista Evelio Daza solicita al alcalde Augusto Ramírez Uhía “asumir la organización del Festival vallenato” teniendo en cuenta que el mismo evento fue desarrollado por la Gobernación del Cesar a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, en 1968 cuando la Fundación del Festival no existía aún, como se lee en el derecho de petición de Daza Daza.
 El peticionario asegura que “la Constitución del 91 dice que todas las creaciones culturales le corresponden a la nación, es decir, ninguna persona en particular puede apropiarse de la cultura. Por eso los artículos 70, 71, 72 y 2, dicen que es fin esencial de la nación la protección de la cultura”, indicó.
 ¿Cuál es la situación fiscal del Parque?

En 2015, el exsecretario de Hacienda Municipal, José Alejandro Fuentes, ventiló lo que en su momento llamó “maneras de robarse el impuesto predial en Valledupar”.

Fuentes Rodado señaló: “Mientras fui secretario, de los casos que llamaron mi atención estuvo el del Parque de La Leyenda Vallenata, que con 14 hectáreas, una edificación con aforo para 25.000 personas y cuya inversión física supera muchas edificaciones en Valledupar, solo liquidaba por ese tributo la módica suma de $180.000”, aseveró el exfuncionario e indicó que, en su momento, denunció el caso ante el Instituto Geográfico Agustín Codazzi.

Según el actual secretario de Hacienda de Valledupar, Eudes Fuentes, luego de la actualización catastral realizada por el IGAC, el Parque de la Leyenda debe pagar la suma de $185.087.942 por concepto de Impuesto Predial Unificado.

“Hay que tener en cuenta algo, el impuesto predial lo cancela el propietario o poseedor del predio. En caso de que se diera la figura de comodato con la Fundación, esta tendría que seguir pagando el impuesto predial. En caso de que se le dé en calidad de arriendo, lo que va a sustituir el predial, será el arriendo”, explicó Fuentes Mejía.

¿Qué piensa hacer la administración municipal?

Según el asesor jurídico de la Alcaldía de Valledupar, el abogado Miguel Ángel Rocha, luego de que el Consejo de Estado negara a la FFLV la solicitud de aclaración y reiterara el fallo, ordenando nuevamente la devolución del Parque de la Leyenda Vallenata al municipio, la administración municipal no hará más que acatar.

“Somos respetuosos de las decisiones judiciales y el Consejo de Estado dio instrucciones claras. Esto no tiene vuelta de hoja, la decisión de la Alcaldía es recibir el parque”, sentenció Rocha

Con respecto al derecho de petición por el cual se le solicita al alcalde Augusto Ramírez apersonarse de la organización del Festival Vallenato, Rocha manifestó que la administración solicitó a la Asamblea Departamental, le documenten sobre el tema para confrontar la realidad expuesta por Daza Daza, quien afirma que las primeras versiones del Festival fueron realizadas por la Gobernación del Cesar.

“Es un asunto complejo, debemos revisar si contamos con el andamiaje que un evento como el Festival Vallenato requiere. Asumimos una posición de garantía frente al derecho a la cultura, pero no tenemos respuesta a si organizamos o no el Festival”, sentenció Rocha.

 

 

FUENTE: EL PILÓN

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Anterior

Conseguir recursos, tarea para el funcionamiento de ...

Próximo

Papa cita a líderes de Conferencias Episcopales ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0

Redes Tu imagen

Articulos relacionados Del mismo autor

  • DeportesTu imagen

    Confirmados los 4 equipos que jugarán Libertadores y los 4 que van a Sudamericana

    29 noviembre, 2019
    By Redes Tu imagen
  • DeportesTu imagen

    Iturria gana la etapa 11 de la Vuelta a España; Roglic sigue líder

    4 septiembre, 2019
    By Redes Tu imagen
  • FarandulaTu imagen

    Jorge Celedón será el invitado especial en el Festival de cuna de acordeones en su 40 edición

    13 septiembre, 2018
    By Redes Tu imagen
  • SocialesTu imagen

    El futuro Parque de la Familia

    25 junio, 2018
    By Redes Tu imagen
  • FarandulaTu imagen

    El trauma que la princesa Diana sufrió cuando era niña y que la marcó para siempre

    16 septiembre, 2020
    By Redes Tu imagen
  • PoliticasTu imagen

    Por primera vez Colombia tendrá vicepresidenta

    28 mayo, 2018
    By Redes Tu imagen

Te puede interesar

  • FarandulaTu imagen

    Mañana se conocerá la Mejor Crónica ‘Ernesto McCausland’

  • EconómicasTu imagen

    Banco de la República baja sus tasas de interés

  • PoliticasTu imagen

    Branding Político: el secreto detrás de los grandes

Twitter

Tweets by Tuimagencom

Últimas noticias

  • 1 julio, 2022

    El nombre de Ape Cuello es ‘La Joya de La Corona’ en las campañas regionales

  • 30 junio, 2022

    El artista Sebastian Campo prende mañana con su música a Barranquilla

  • 30 junio, 2022

    El empresario Sebastian Campo llena de música mañana a Barranquilla

  • 30 junio, 2022

    El empresario Sebastian Campo prende mañana a Barranquilla

  • 16 junio, 2022

    ¡La Gobernación del Cesar llena de buenas noticias a Saloa! se convierte en Zona Libre de Inequidad Social

  • 5 junio, 2022

    Valledupar tendrá un museo de cera como el Madame Tussauds de New York

  • 2 junio, 2022

    Albania merece grandes supermercados

  • 2 junio, 2022

    Albania merece grandes supermercados

Encuentranos en Facebook

logo

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones y Políticas de Tratamiento de la Información de TU IMAGEN COMUNICACIONES Todos los Derechos Reservados D.R.A.

Nosotros

  • cra 9 #14 - 42 Centro - Valledupar, CO
  • +57 301 710 6202
  • [email protected]

Twitter

Tweets by Tuimagencom

ESPACIO PUBLICITARIO

  • Contacto
  • Inicio
© Copyright Tu imagen comunicaciones. All rights reserved.