Tu imagen comunicaciones

Main Menu

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

logo

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • ‘Los Versos del Viento’, el regalo de Navidad para Valledupar

  • Celebración de los 26 años del Hospital Eduardo Arredondo Daza como Empresa Social del Estado

  • Buenas noticias para la salud de Valledupar: la comuna dos tendrá un nuevo centro de salud

  • Gobiernos del Cesar llegó con beneficios a los 43 mil habitantes del municipio de Bosconia.

  • Gobierno del Cesar fortalece a los organismos de socorro

GeneralesTu imagen
›Generales›Valledupar, otra vez finalista en Premios Latinoamérica Verde

Valledupar, otra vez finalista en Premios Latinoamérica Verde

By Redes Tu imagen
13 junio, 2018
1677
0
Share:

El nombre de Valledupar registra positivamente en el ámbito mundial al quedar por segunda vez como finalista de la quinta edición de los Premios Latinoamérica Verde. Lo que le permitió ese logro fue la instalación y puesta en marcha de 64 paneles solares en el Centro de Desarrollo Infantil, CDI, de la urbanización Lorenzo Morales.

El proyecto de la administración municipal, denominado ‘Sistema de generación solar fotovoltaico en techo conectado a la red eléctrica local’, busca promover la energía solar y mitigar los efectos del cambio climático. Los paneles proveen de energía a todas las áreas comunes de Lorenzo morales 1. Ahorran más de 1.500 kilovatios mensuales, que representa de 30 toneladas de CO2 (Dióxido de Carbono) menos al medio ambiente.

“Somos finalistas de este concurso por el programa de Energía Solar para poblaciones vulnerables, hacia la equidad y sostenibilidad ambiental, el cual se está poniendo en marcha en la urbanización Lorenzo Morales, con apoyo de Findeter y Usaid”, explicó el gerente de Fonvisocial, Aníbal Quiroz Monsalvo.

Cabe resaltar que este proyecto se dividió en dos etapas: en la primera se instalaron 76 paneles solares en las áreas comunes de este barrio, lo que le permitió al municipio ocupó el año pasado el segundo lugar a nivel mundial en los premios; ahora, en su segunda etapa, que consta de la ubicación de 64 panales en el CDI, Valledupar nuevamente es finalista, entre el ranking de los 500 mejores proyectos.

Los Premios Latinoamérica Verde se realizan en Guayaquil, Ecuador. En esta oportunidad se llevará a cabo la quinta edición los días 14, 15 y 16 de agosto del presente año. “Este año volvemos a quedar de finalistas entre más de 500 proyectos a nivel mundial. En agosto será el acto de premiación en Ecuador. Esperamos que este año podamos traernos el primer puesto; esto sería un proyecto modelo a nivel mundial a parte que el municipio tendría la posibilidad de hacerse a recursos para invertir en energías limpias”, manifestó el alcalde Augusto Ramírez Uhía.

El mandatario subrayó: “Recibimos con mucha satisfacción esta noticia, ya que desde la Alcaldía se está trabajando arduamente por hacer de Valledupar una ciudad resiliente, sostenible y equitativa, en donde la ciudadanía se apropie de este tipo de proyectos, que permite que se genere energía limpia, se reduzca la emisión de gases efecto invernadero que conlleve al cambio climático, además de ahorrar energía eléctrica e impactar ambientalmente”.

ACERCA DE VALLEDUPAR RESILIENTE

Dentro del Plan de Desarrollo de la administración de Valledupar se encuentra el Componente 3, ‘Valledupar con Desarrollo Social Sostenible’. Los programas de este componente son: ‘Valledupar ciudad verde, amable e incluyente’, ‘Valledupar ciudad de ríos’, y ‘Valledupar avanza con gestión de riesgo eficiente’.

“Las metas de este componente son: disminución de CO2 (Dióxido de carbono), Plan de Arbolado Urbano, recuperación de zonas verdes, capacitación en prácticas ambientales en la zona corregimental, campañas masivas en materia de protección y conservación del medio ambiente, plan de manejo de humedales, implementación de sistema de gestión ambiental municipal, recuperación de puntos hídricos con cauce natural, construcción de parque lineal, campañas de recolección de residuos a la orilla del río Guatapurí, campañas de uso eficiente y ahorro del agua, y reforestación de cuencas hídricas”, indicó Ramírez Uhía.

Entre los logros con esta iniciativa destacó: la intervención social a Lorenzo Morales, etapa I y II, e instalación de paneles solares en las áreas comunes de la etapa I; el diseño y puesta en marcha el programa de Bicicletas Públicas, la implementación de cargadores para celulares con energía fotovoltaica, la institucionalización de la Semana de La Resiliencia, el Plan de Arbolado Urbano de la ciudad, estudios de consumo eficiente de energía para disminuir la producción de CO2 en el edificio administrativo y la planta de Emdupar.

Así mismo hizo referencia de los estudios de análisis de vulnerabilidad de la cuenca hídrica del rio Guatapurí, taller 1 y 2 de seguimiento en fortalecimiento de capacidades para inventarios de emisiones de gases efecto invernadero e indicadores de resiliencia, participación de en la Hora del Planeta organizado por WWF, planificación de expansión urbana con árboles sembrados por el municipio, consecución del primer Sello Verde de la Ciudad por medio De Compact of Mayors, podas técnicas del arbolado, la siembra de más de 10 mil árboles, campañas de uso eficiente y ahorro del agua, campañas de recolección de residuos a la orilla del río, recuperación del espacio público del río Guatapurí, y el convenio con Interaseo para la recolección de los residuos sólidos en los 25 corregimientos de Valledupar.

 

Fuente: El Pilón

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Anterior

‘Defenderemos esta camiseta con el 100 % ...

Próximo

!Llegó la hora mundialista!

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0

Redes Tu imagen

Articulos relacionados Del mismo autor

  • FarandulaTu imagen

    Tatequieto a influencers: deberán poner el HT #publicidad en mensajes pagados

    1 octubre, 2020
    By Redes Tu imagen
  • PoliticasTu imagen

    Así está quedando el gabinete de ministros de Iván Duque

    16 julio, 2018
    By Redes Tu imagen
  • EconómicasTu imagen

    Caída de reservas de hidrocarburos entreabre la puerta al “fracking”

    22 mayo, 2019
    By Redes Tu imagen
  • DeportesTu imagen

    ‘Defenderemos esta camiseta con el 100 % de nuestras fuerzas’: Falcao

    13 junio, 2018
    By Redes Tu imagen
  • EconómicasTu imagen

    Gobierno da concepto favorable para apertura de vuelos internacionales

    27 agosto, 2020
    By Redes Tu imagen
  • GeneralesPoliticasSociales

    426 ciudadanos han hecho denuncias: primer reporte de la MOE

    11 marzo, 2018
    By Redes Tu imagen

Te puede interesar

  • FarandulaTu imagen

    El vallenato en una ‘Combinación Celestial’

  • Politicas

    El Paso tendrá Patinodromo y será potencia en este deporte” Ape Cuello

  • PoliticasTu imagen

    Los Proyectos de estatuto tributario y la enajenación de una porción del predio del Antiguo IDEMA continúan en estudio en el Concejo de Valledupar

Twitter

Tweets by Tuimagencom

Últimas noticias

  • 14 abril, 2025

    CARACOLÍ

  • 13 abril, 2025

    EL PERRO

  • 6 abril, 2025

    RUEDA DE NEGOCIOS TRAVEL MART

  • 6 abril, 2025

    RIO SECO

  • 6 abril, 2025

    LAS RAICES

  • 6 abril, 2025

    EL JABO

  • 4 abril, 2025

    LOS HÁTICOS

  • 21 enero, 2025

    EL ALTO DE LA VUELTA

Encuentranos en Facebook

logo

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones y Políticas de Tratamiento de la Información de TU IMAGEN COMUNICACIONES Todos los Derechos Reservados D.R.A.

Nosotros

  • cra 9 #14 - 42 Centro - Valledupar, CO
  • +57 301 710 6202
  • [email protected]

ESPACIO PUBLICITARIO

  • Contacto
  • Inicio
© Copyright Tu imagen comunicaciones. All rights reserved.