Alcalde de Valledupar dio inició la adecuación del parque La Natividad
Con estas acciones se fortalece la recuperación de los espacios públicos donde se promueve la sana diversión y la integración de las familias vallenatas.
El buen recaudo de los impuestos sigue generando beneficios a los habitantes de la ciudad, en esta oportunidad los recursos llegan al parque La Natividad, un escenario abandonado que recibirá la adecuación por parte del gobierno de Augusto Ramírez Uhía. En compañía del representante Alfredo ‘Ape’ Cuello; el padre Jesús Torres, párroco de la iglesia del barrio Novalito; el personero Alfonso Campo; y la comunidad, Ramírez Uhía instaló la primera piedra para el inicio de esta obra que es una respuesta al buen comportamiento fiscal de los contribuyentes de ese sector.
“Con los impuestos de ellos hemos financiado muchos parques allá en el sur de la ciudad, en los barrios más necesitados, pues ellos también como contribuyentes merecen tener unos buenos escenarios y espacios públicos, así que hoy arranca una transformación de este sector”, puntualizó el mandatario.
Este espacio público será intervenido a través del contrato N° 955 de 2018, con una inversión de $378 millones 668 mil 700 pesos, y ejecutado por el consorcio Natividad Valledupar. Los trabajos de adecuación de este lugar eran esperados por mucho tiempo, puesto que no recibía mantenimiento integral, lo que generó un avanzado deterioro.
De lo anterior hizo historia la señora Mariela Maestre, una vecina que por muchos años ha cuidado de este escenario, actividad por la cual es conocida como la ‘abuelita’ del parque. “Este parque para mí fue lo principal desde que me mudé en esa casa, yo me dediqué fue al parque y en mi casa no me encontraba nadie porque yo estaba era debajo de los palitos regándolos todo el tiempo. Yo ahora estoy feliz porque hace muchos años estábamos deseando esto, fueron muchos años en esta lucha”, expresó la mujer.
Las obras incluyen juegos infantiles, senderos peatonales, gimnasio biosaludable, kiosko, zona verde y plazoleta.
Periodista: Lina Castellar