Tu imagen comunicaciones

Main Menu

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

logo

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Gobierno del Cesar dotó al Rosario Pumarejo

  • En SUS MARCAS, listos ¡Fuera!

  • En SUS MARCAS, listos ¡Fuera!

  • En SUS MARCAS, listos ¡Fuera!

  • Gobierno del Cesar visita casa a casa para sacar el dengue del Departamento

GeneralesTu imagen
›Generales›La Cultura Vallenata ¡Tiene Casa! Donde vivirán y se enseñarán las riquezas artísticas de esta tierra

La Cultura Vallenata ¡Tiene Casa! Donde vivirán y se enseñarán las riquezas artísticas de esta tierra

By Redes Tu imagen
10 mayo, 2021
738
0
Share:

El propósito de tener en la capital del Cesar un gran museo del vallenato, que preserve el folclor regional y promueva el turismo cultural a gran escala, está más cerca de convertirse en realidad: a través de licitación pública la Gobernación del Cesar acaba de adjudicar el contrato para la construcción del Centro Cultural de la Música Vallenata, que además ofrecerá una gran sala de eventos para que Valledupar se convierta en epicentro de importantes convenciones.

“Este es un sueño de todos, un proyecto de ciudad, un proyecto que entre todos tenemos que sacar adelante”, dijo el Gobernador Luis Alberto Monsalvo, quien se mostró atento a cumplir este compromiso que tenía pactado con compositores e intérpretes del vallenato desde hace mucho tiempo. En su primer gobierno dejó listos los estudios y diseños, elaborados por la firma internacional IDOM y en esta nueva administración priorizó los recursos y adelantó la licitación para hacerlo realidad. 

A través de la Secretaría de Infraestructura se desarrolló el proceso licitatorio que dio como ganador a la firma A Construir S.A., la cual debe surtir los trámites de contratación en los próximos días para dar inicio a las obras en un mes, aproximadamente, de acuerdo con los cronogramas de ejecución que tienen un plazo de 22 meses para la construcción de la obra.  La inversión es de $138 mil 817 millones provenientes de regalías directas del Departamento y comprende en 5 pisos con espacios urbanos por 30.070 metros cuadrados de edificación, en los que estarán situados: un sótano con 243 celdas de parqueo, restaurante, cafetería, oficinas, estudios de grabación, museografía, hall de la fama con las figuras en cera de los juglares, plaza comercial cubierta, mirador, entidad bancaria, espacio para microferias y la sala de eventos para 1.200 personas en espacio flexible reconfigurable.
 “Este proyecto responde a la obligación que tenemos de preservar para el futuro el vallenato y todos los elementos que componen su crecimiento y su evolución, un compromiso que se volvió inaplazable cuando  la UNESCO, reconoció nuestra música vallenata como un patrimonio inmaterial que desempeña un papel esencial en la creación de una identidad regional común, porque el vallenato, es la principal marca de región”, declaró el Gobernador Monsalvo, al dar a conocer este paso definitivo en el proyecto. Así asegura que, “aunque todo cambie y todo pase, siempre haya un lugar de privilegio donde, más allá de los siglos, se les rinda tributo y se reconozca el valor de quienes hicieron nuestra música, tanto los viejos juglares como Escalona, Leandro, Emilianito, Morales o Alejo, como las nuevas figuras que hoy se están ganando un espacio en nuestra historia”. 

Para cristalizar esta iniciativa el Gobernador Monsalvo tuvo en cuenta ejemplos como el del municipio español Bilbao que transformó completamente su economía a partir de la construcción del museo Guggenheim, el cual ha generado 3.173 millones de euros, equivalente a 37 veces su coste inicial que fue de aproximadamente 700 mil millones en pesos colombianos de 1997.

Además de garantizar la conservación del Vallenato, este proyecto enrumba a Valledupar hacia una nueva forma de generar ingresos a partir del turismo cultural, con una infraestructura idónea para el desarrollo de eventos alrededor de la tradición y el folclor vallenato. Igualmente este proyecto promoverá el estímulo a los actores y gestores culturales, en la organización y participación en eventos, además de generar procesos y espacios de investigación y transferencia de conocimiento para artistas, gestores culturales y la comunidad. 

Durante la construcción del Centro Cultural de la Música Vallenata se generarán unos 500 empleos, y una vez entre en funcionamiento deberá producir un extraordinario impacto en la economía y la sociedad regional, al hacer posible que el vallenato pase de activar el turismo durante una semana al año, a revitalizar durante los 365 días, espacios y actividades que atraigan a turistas colombianos y de distintos países.  Beneficiará en primer lugar a la comunidad musical, compuesta por más de 3.000 personas y sus familias, el 80% de los cuales son cantantes, compositores, acordeoneros y músicos, y el 20% integrado por personal de staff administrativo como representantes legales, productores, managers y prensa; igualmente, se beneficiarán quienes viven de otras manifestaciones artísticas como pintores, actores, bailarines, etc. Asimismo serán beneficiados los investigadores del folclor y sectores como el transporte, hoteles, restaurantes, artesanos, comerciantes, guías turísticos y todo tipo de negocio que pueda ofrecer servicios al turista.

El proyecto prevé que quienes visiten el Centro Cultural de la Música Vallenata lo conozcan en un recorrido que tiene dos partes, en la primera un narrador irá explicando los orígenes, historia y desarrollo de nuestra música; en la segunda, más interactiva, se les explicará sobre los instrumentos, el ritmo, las composiciones, luego de lo cual encontrarán una zona de consultas y un photocall para que puedan tomarse fotos para el recuerdo de su visita.

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Anterior

Emdupar trabaja saturación en sistema de acueducto ...

Próximo

Contraloría denuncia 1.372 colados en el Plan ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0

Redes Tu imagen

Articulos relacionados Del mismo autor

  • DeportesTu imagen

    ¡Jornada histórica para Colombia! Cinco medallas de oro

    5 agosto, 2019
    By Redes Tu imagen
  • EconómicasTu imagen

    Bancos anuncian nuevas líneas de crédito por emergencia de la covid-19

    25 abril, 2020
    By Redes Tu imagen
  • EconómicasTu imagen

    Ahorro pensional podría servir de aval para créditos

    5 abril, 2019
    By Redes Tu imagen
  • GeneralesRecientes

    Los logros del ‘Milagro de Medellín’

    2 noviembre, 2017
    By Redes Tu imagen
  • DeportesTu imagen

    Las 10 inquietudes de Mindeporte al protocolo del fútbol

    12 mayo, 2020
    By Redes Tu imagen
  • FarandulaTu imagen

    Acordeoneros de diferentes latitudes, por el título de Rey

    24 abril, 2019
    By Redes Tu imagen

Te puede interesar

  • Politicas

    ‘Ape’ Cuello lideró las encuestas y se perfila como el candidato más fuerte para repetir curul

  • EconómicasTu imagen

    Los que se consideran ricos están lejos de las fortunas de US$1 millón

  • GeneralesPoliticas

    Golpe de mano de sectores conservadores en Senado: se hunden 16 curules para víctimas

Twitter

Tweets by Tuimagencom

Últimas noticias

  • 27 mayo, 2023

    Gobierno del Cesar dotó al Rosario Pumarejo

  • 25 mayo, 2023

    En SUS MARCAS, listos ¡Fuera!

  • 25 mayo, 2023

    En SUS MARCAS, listos ¡Fuera!

  • 25 mayo, 2023

    En SUS MARCAS, listos ¡Fuera!

  • 17 mayo, 2023

    Gobierno del Cesar visita casa a casa para sacar el dengue del Departamento

  • 21 febrero, 2023

    En el Teatro nos Vemos le dijo la Gobernación del Cesar a los Copeyanos

  • 20 febrero, 2023

    Gobierno del Cesar apoyó la exitosa VII Copa de Tenis Ciudad de Valledupar

  • 6 febrero, 2023

    Gobierno del Cesar dio inicio al Plan de Alimentación Escolar.

Encuentranos en Facebook

logo

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones y Políticas de Tratamiento de la Información de TU IMAGEN COMUNICACIONES Todos los Derechos Reservados D.R.A.

Nosotros

  • cra 9 #14 - 42 Centro - Valledupar, CO
  • +57 301 710 6202
  • [email protected]

Twitter

Tweets by Tuimagencom

ESPACIO PUBLICITARIO

  • Contacto
  • Inicio
© Copyright Tu imagen comunicaciones. All rights reserved.