Tu imagen comunicaciones

Main Menu

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

logo

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Gobierno del Cesar apoyó la exitosa VII Copa de Tenis Ciudad de Valledupar

  • Gobierno del Cesar dio inicio al Plan de Alimentación Escolar.

  • Gobierno del Cesar inicia Con 145 mil estudiantes matriculados en instituciones públicas del departamento

  • Gobierno del Cesar implementó estrategias de prevención y acción inmediata.

  • Gobierno del Cesar inauguró primeras obras ejecutadas por las juntas de acción comunal.

GeneralesTu imagen
›Generales›El corazón de Valledupar a punto de ser tocado

El corazón de Valledupar a punto de ser tocado

By Redes Tu imagen
7 mayo, 2018
2152
0
Share:

Aproximadamente 9.000 millones de pesos serán invertidos en la mítica Plaza Alfonso López de la ciudad de Valledupar, proyecto que hace parte, según la Secretaria de Obras Públicas de las intervenciones del centro histórico que permitirán una renovación urbanística.

El valor de esta ejecución se suple con recursos propios del Municipio. Actualmente cuenta con el aval del Ministerio de Cultura a través de la resolución 470 del 2018 donde la entidad como gestora de estas políticas respalda la propuesta contemplada en el Plan Especial de Manejo y Protección, PEMP.

Se buscará “devolverle a Valledupar esos conceptos y esos criterios que se habían perdido en el tiempo por intervenciones muy sueltas que se habían hecho en temas de piso y de la misma tarima” sostuvo Juan Pablo Morón secretario de Obras Públicas. Se cambiará el escenario y la cubierta que hoy la conforma una estructura tabular, redonda, metálica que desluce con la temática propuesta. Dentro de las “recomendaciones tenemos una tarima mucho más limpia y acorde con la plaza”, dijo el funcionario.

El sótano de la tarima se mantendrá y se buscará realizar adecuaciones en las baterías sanitarias además, manifiesta Morón, no habrá afectación de arbolado, respaldando las condiciones de sombras y se implementará más sistemas de arbolado a la Plaza Alfonso López; “acogiéndonos al Plan Especial de Manejo y Protección del centro histórico promulgado por el Ministerio de Cultura entre el 2014 y 2015; se va lograr subir el nivel de piso de la carrera 15 y la carrera sexta, al mismo nivel de la plaza para generar una peatonización de estos ejes viales”, agregó Morón.

Las accesibilidades vehiculares estarán restringidas, pero se contará con permisos especiales para camiones de basura, ambulancias y todas las formas de movilidad institucional que puedan darse. A la fecha, se espera formalizar el acta de interventoría y adjudicación, para así en los próximos días estar formulando el plan de ejecución.

La meta para esta entidad será entregar esta nueva infraestructura cultural hacía el próximo Festival Vallenato pues la obra que tiene una duración de 12 meses, pero “esperamos hacerlos en el menor tiempo posible”. Añadió que estas labores se realizarán en horarios específicos resaltando que “esta es la intervención en términos de infraestructura más importante de Valledupar en este periodo de gobierno, porque partimos del corazón de Valledupar”.

Aún se espera licitación pública que será tenida en cuenta dependiendo las condiciones del valor del contrato además, se trabajará paulatinamente haciendo parte esta estrategia del plan de contingencia que, irá cerrando sólo la zona intervenida. El Ministerio de Cultura en proceso de revisión indicó que “no es necesario generar baños públicos de manera permanente para no generar problemas de salubridad”.

Juan Pablo Morón también es consciente del desacuerdo que se ha producido desde que se mostró el proyecto y diseño de la nueva plaza, proyectado por la Universidad Nacional de Colombia. Fue claro en subrayar que “la última obra se socializó en la Cámara de Comercio y que, desde diciembre del 2016, se han hecho alrededor de 8 socializaciones con gestores culturales y vecinos de la plaza”.

El jefe de Planeación, Franklin Daza, se refirió a este tema mostrando que se han hecho acompañamientos desde el inicio priorizando los proyectos estratégicos y este es uno de los más importantes del Municipio. “Hace parte de la recuperación de todo el centro histórico de la ciudad, por lo tanto va a unido a la recuperación económica de la ciudad porque va a complementar y a darle mayor calidad a un atractivo turístico como es el centro histórico de la ciudad”, comentó Daza.

Recalcó que toda obra por grande o pequeña que sea, en cualquier parte del mundo, generará inconvenientes durante su ejecución pero “posteriormente la comunidad misma agradece cuando se da al servicio”.

Fundación Aviva

Alba Luz Luque-Lommel recordó que la primera socialización de esta obra se desarrolló cuando la Universidad Nacional de Colombia firmó con el señor alcalde Augusto Daniel Ramírez Uhía el contrato de hacer este proyecto. El sitio de encuentro fue la Plaza Alfonso López donde asistieron gran cantidad de ciudadanos.

El ex rector de la Universidad Nacional, Ignacio Mantilla, el Alcalde de la capital del Cesar y el gobernador Francisco Ovalle Angarita, fueron quienes firmaron los contratos “de manera que la gente sabía que se iba a iniciar una remodelación para comenzar el PEMP. Arquitectos de la ciudad y profesionales dedicados al patrimonio de la cultura también participaron.

Luquez-Lommel expresa que las reuniones se realizaron en diversas partes como la Alcaldía Municipal y la Gobernación del Cesar, y hasta en la misma Sociedad Colombiana de Arquitectos. Otras fueron con convocatoria amplias, en la Cámara de Comercio, “socializaciones han habido, lo que no ha habido tal vez es el interés de la comunidad de asistir”.

“El proyecto está aprobado por el Ministerio de Cultura que es la entidad encargada en la nación de dar permisos para que un bien de interés cultural de la nación como lo es la plaza Alfonso López y 26 manzanas alrededor de ella puedan ser intervenidas. Se hacen requerimientos y analizan los decretos expedidos en el año 2014”, agregó.

Fue clara en indicar que el centro histórico de Valledupar no puede seguir sin baterías de baños públicos comparó a la ciudad con lugares como Villa de Leyva que si tienen. Su postura frente a la tarima ahí construida es enfática: señala que en ninguna plaza monumental del mundo existe una connotación histórica así; los eventos masivos llevan sus tarimas y luego de culminado se retira, dejando la majestuosidad del lugar.

“La tarima debería irse, no debería estar allí pero resulta que esta tarima albergó por muchos años el Festival Vallenato y ahí se coronaron reyes y ya eso tiene una connotación patrimonial”, dijo la directora de la Fundación Aviva.

Los conceptos de los pisos y el techo están a cargo del arquitecto Carlos García, en la última presentación se mostraron dos bloques de piedras resistentes a las baldosas que actualmente se encuentran en la plaza las cuales son frágiles y no aguantan multitudes. Invita a los vallenatos a reflexionar en dos puntos: “El primero, reconocer el deterioro humano de la ciudad y segundo, brindar una oportunidad sobre todo “tener paciencia a dar comienzo a algo antes de irse como abejas africanas a decir que eso no sirve”.

El cambio va a hacer radical en la plaza y el centro histórico y esto, aseguran, ayudará a aumentar el turismo y no solamente los días del festival, sino un turismo sostenible incluyendo factores claves como seguridad e historia.

 

Fuente: El Pilón

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Anterior

Estas son las novedades anunciadas en el ...

Próximo

El mercado se prepara para la primera ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0

Redes Tu imagen

Articulos relacionados Del mismo autor

  • FarandulaTu imagen

    Parque de la Leyenda Vallenata: borrón y cuenta nueva

    30 octubre, 2018
    By Redes Tu imagen
  • GeneralesTu imagen

    “No le tengan miedo al COVID”: Trump anuncia que saldrá este lunes del hospital

    5 octubre, 2020
    By Redes Tu imagen
  • PoliticasTu imagen

    “La cadena perpetua fue puro populismo punitivo”: Germán Navas Talero

    20 junio, 2020
    By Redes Tu imagen
  • DeportesTu imagen

    Tokio 2020 trabaja con la vista puesta en 2021, por el momento sin un plan C

    10 abril, 2020
    By Redes Tu imagen
  • DeportesTu imagen

    Este lunes, Cristiano, Messi y Van Dijk sabrán quién es el ‘The Best’

    23 septiembre, 2019
    By Redes Tu imagen
  • GeneralesTu imagen

    Gobernación del Magdalena vigila operación del Programa de Alimentación Escolar con equipo interdisciplinario

    23 mayo, 2019
    By Redes Tu imagen

Te puede interesar

  • PoliticasTu imagen

    Los cabos sueltos que deja la aprobación de la cadena perpetua

  • FarandulaTu imagen

    Elder Dayán y Rolando Ochoa desvinculan a cinco músicos de la agrupación

  • PoliticasTu imagen

    Colombia tendrá política pública contra la pérdida y el desperdicio de alimentos

Twitter

Tweets by Tuimagencom

Últimas noticias

  • 21 febrero, 2023

    En el Teatro nos Vemos le dijo la Gobernación del Cesar a los Copeyanos

  • 20 febrero, 2023

    Gobierno del Cesar apoyó la exitosa VII Copa de Tenis Ciudad de Valledupar

  • 6 febrero, 2023

    Gobierno del Cesar dio inicio al Plan de Alimentación Escolar.

  • 29 enero, 2023

    Gobierno del Cesar inicia Con 145 mil estudiantes matriculados en instituciones públicas del departamento

  • 28 enero, 2023

    Gobierno del Cesar implementó estrategias de prevención y acción inmediata.

  • 27 enero, 2023

    Gobierno del Cesar inauguró primeras obras ejecutadas por las juntas de acción comunal.

  • 25 enero, 2023

    INCENDIO FORESTAL EN LAS COMUNIDADES DE GAMAKE Y NABUSIMAKE, EN EL CERRO ALGUACIL, JURISDICCIÓN DE PUEBLO BELLO, CESAR, ESTÁ CONTROLADO EN UN 80%

  • 28 diciembre, 2022

    Limpiar a Valledupar es tarea de todos

Encuentranos en Facebook

logo

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones y Políticas de Tratamiento de la Información de TU IMAGEN COMUNICACIONES Todos los Derechos Reservados D.R.A.

Nosotros

  • cra 9 #14 - 42 Centro - Valledupar, CO
  • +57 301 710 6202
  • [email protected]

Twitter

Tweets by Tuimagencom

ESPACIO PUBLICITARIO

  • Contacto
  • Inicio
© Copyright Tu imagen comunicaciones. All rights reserved.