Tu imagen comunicaciones

Main Menu

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

logo

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • El programa Mi Barrio es una Biblioteca de la Gobernación del Cesar se tomó La Galería Popular.

  • “Ella rompió barreras”: Christian Serratos sobre dar vida a Selena

  • González Cesar beneficiada con recursos para implementación de gas natural

  • Secretaría de Salud del Cesar celebró Día Internacional de las Personas con Discapacidad

  • Cesarenses, está información es importante #HazteVisible

GeneralesTu imagen
›Generales›El sombrero vueltiao para Rusia tiene sello cordobés

El sombrero vueltiao para Rusia tiene sello cordobés

By Redes Tu imagen
5 abril, 2018
930
0
Share:

Miembros de la etnia zenú son sus creadores.

Los colombianos regados por el mundo pusieron de moda el sombrero fino vueltiao con los colores del tricolor nacional, diseñado por manos y mentes de los nativos aborígenes del resguardo zenú, en los municipios de Tuchín y San Andrés de Sotavento, en el departamento de Córdoba.

Reinel Mendoza, vocero de los fabricantes de la fina prenda y quien la ha expuesto en al menos una decena de vitrinas internacionales, explica que la moda empezó a imponerse desde las Eliminatorias del campeonato mundial, pero la exigencia ha sido mayor durante los meses previos al inicio de la copa del mundo Rusia 2018.

“La misma comunidad de este resguardo es dueña de la iniciativa de impregnar el color de nuestra bandera en el símbolo cultural que tenemos, como lo es el sombrero fino vueltiao. Ha sido un diseño con gran acogida, a tal punto que hemos enviado más de 2 millones de unidades a países como Estados Unidos, México y Europa… desde la eliminatoria se ha incrementado la venta de este nuevo diseño”, explica Reinel Mendoza en su vivienda, en el perímetro urbano de Tuchín.

Los sombreros con colores de la bandera son de los tipos 19 vueltas y 21 vueltas. Los primeros se venden a $130 mil y los segundos, un poco más costosos, tienen un valor de $180 mil, en el mismo resguardo. Ya en el exterior el precio es mayor y depende de la comercialización y el costo del envío, según lo explica el nativo.

“A manera de identidad nos ha servido mucho haber creado este nuevo diseño, nuestra artesanía se está posicionando más en varias partes del mundo”, sostiene Mendoza.

Advierte que antes de empezar el Mundial los artesanos de Tuchín y San Andrés de Sotavento deben cumplir con un pedido de otros 600 sombreros que serán exportados directamente a Rusia, para los colombianos que quieren identificarse en las calles y tribunas, al tiempo de apoyar a la Selección.

Los colores, amarillo, azul y rojo los extraen los descendientes zenúes de plantas naturales, de las que conocen muchos secretos, entre ellos, cómo obtener texturas y pigmentos.

Entre esas utilizan la Singamochila (que muchos también emplean en infusiones para el colesterol), la Batatilla, la concha del árbol Sangregado (pequeña cápsula), que según lo explica Mendoza ayuda a lograr el rojo y el amarillo, además de otras raíces que se utilizan en el procedimiento, que es un secreto ancestral de la etnia.

El tiempo que tarda una pareja de indígenas del resguardo zenú elaborando un sombrero de 19 vueltas con los colores de la bandera de Colombia es de seis días, aproximadamente; mientras que el de 21 vueltas puede tardar dos días más.

Antes de iniciar el Mundial de Rusia Israel Mendoza estará en Washington entre el 4 y el 16 de junio exponiendo la artesanía del resguardo zenú en una feria mundial, sobre todo el nuevo sombrero.

 

Fuente: EL Heraldo.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Anterior

Carlos Vives recorrerá a Valledupar en bicicleta

Próximo

Ahora ‘Supérate con el saber’ será para ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0

Redes Tu imagen

Articulos relacionados Del mismo autor

  • SocialesTu imagen

    ¿Por qué era tendencia WhatsApp este lunes en la noche, en Colombia?

    20 agosto, 2019
    By Redes Tu imagen
  • EconómicasTu imagen

    Se enreda el desarrollo de los parques eólicos en La Guajira

    1 septiembre, 2020
    By Redes Tu imagen
  • DeportesTu imagen

    Esto dijo Ronaldinho sobre James

    17 octubre, 2019
    By Redes Tu imagen
  • EconómicasTu imagen

    Precios de los alimentos jalonaron la inflación en junio

    9 julio, 2019
    By Redes Tu imagen
  • SocialesTu imagen

    “En la Costa hay un vacío en innovación empresarial”: Alemán

    9 agosto, 2019
    By Redes Tu imagen
  • DeportesTu imagen

    Equipos le piden a la Federación de Fútbol el salvavidas económico

    2 abril, 2020
    By Redes Tu imagen

Te puede interesar

  • EconómicasTu imagen

    SIC tendrá cartilla para ‘influencers’ el próximo año

  • EconómicasTu imagen

    Los que se consideran ricos están lejos de las fortunas de US$1 millón

  • FarandulaTu imagen

    Paul Walker tendrá un documental sobre su vida

Twitter

Tweets by Tuimagencom

Últimas noticias

  • 9 diciembre, 2020

    El programa Mi Barrio es una Biblioteca de la Gobernación del Cesar se tomó La Galería Popular.

  • 9 diciembre, 2020

    Gobernador Luis Alberto Monsalvo ayuda a comerciantes dando créditos combatiendo el gota a gota

  • 4 diciembre, 2020

    “Ella rompió barreras”: Christian Serratos sobre dar vida a Selena

  • 4 diciembre, 2020

    González Cesar beneficiada con recursos para implementación de gas natural

  • 4 diciembre, 2020

    Secretaría de Salud del Cesar celebró Día Internacional de las Personas con Discapacidad

  • 4 diciembre, 2020

    Cesarenses, está información es importante #HazteVisible

  • 2 diciembre, 2020

    Secretaría de Salud del Cesar establece alianzas en su lucha contra el VIH

  • 2 diciembre, 2020

    Gobernador Monsalvo arrancó el programa “Mi barrio es una biblioteca”con puerta a puerta en Valledupar

Encuentranos en Facebook

logo

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones y Políticas de Tratamiento de la Información de TU IMAGEN COMUNICACIONES Todos los Derechos Reservados D.R.A.

Nosotros

  • cra 9 #14 - 42 Centro - Valledupar, CO
  • +57 301 710 6202
  • [email protected]

Twitter

Tweets by Tuimagencom

ESPACIO PUBLICITARIO

  • Contacto
  • Inicio
© Copyright Tu imagen comunicaciones. All rights reserved.