Ahora ‘Supérate con el saber’ será para estudiantes de 2° a 11° grado
El programa ‘Supérate con el Saber’, prueba que busca que los estudiantes participen y desarrollen sus competencias en Matemáticas y Lenguaje, viene con una gran novedad para este año 2018 y es que a la prueba se podrán presentar niños y jóvenes de 2° hasta 11° grado, teniendo en cuenta que anteriormente lo hacían solo los 3°, 5°,7°, 9° y 11°.
Se espera que en esta edición participen más de 3 millones de estudiantes.
La primera fase clasificatoria se realizará entre el 9 y el 20 de abril próximos.
Primera aplicación:
Prueba Online:
• 9 al 13 de abril: grados 3°, 5°, 7°, 9°, 11°
• 16 al 20 de abril: grados 2°, 4°, 6°, 8°, 10°
Prueba offline: Este año también se contará con la aplicación offline, que permite que las zonas más apartadas o con limitaciones de acceso a internet también participen de esta estrategia. La prueba se libera el 8 de abril y se extenderá hasta el 6 de mayo. Con esta alternativa se ha aumentado la cobertura de cerca de un 40% de los estudiantes desde el 2015.
‘Supérate con el saber’ ha incrementado su participación año tras año, iniciando en 2012 con casi 150.000 estudiantes para pasar a 2017 con 1’600.000 niños y jóvenes de 1.023 municipios del país.
“El carácter voluntario de Supérate y la alta participación lograda demuestran el interés de esos estudiantes colombianos por responsabilizarse de su educación y buscar herramientas a su alcance que les permitan medirse y conocer su desempeño frente al resto de su generación”, afirmó Diego Pulecio, subdirector de Referentes y Evaluación del Ministerio de Educación Nacional.
Con los resultados, además, se permitirá entregar recursos educativos digitales a los estudiantes, docentes y directivos docentes, para fortalecer los aprendizajes de más bajo desempeño obtenido en cada aplicación.
La segunda fase clasificatoria se realizará en agosto próximo, mientras que la fase semifinal se llevará a cabo en octubre de manera simultánea a nivel nacional, en ciudades seleccionadas de acuerdo con la distribución de los ganadores por zona. La final será en noviembre, en Bogotá, con 50 estudiantes.
Fuente: El Pilón.