Valledupar vivirá el primer día sin moto y sin carro del 2018 este 21 de marzo
El alcalde de los vallenatos, Augusto Daniel Ramírez Uhía, a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte, por segunda vez efectuará el día sin moto y si carros el próximo 21 de marzo, esto con motivo de seguir fomentando y promover la movilidad sostenible, los hábitos de estilo de vida saludable, incentivar el uso del transporte público, cooperar con la protección del medio ambiente y reducir los índices de accidentalidad.
Ante esto, La calle le preguntó a los vallenatos qué tan factible son estas medidas y cuáles son sus opciones para movilizarse este 21 de marzo día sin carro y sin moto. “Si es por cuidar el medio ambiente es aceptable, ciudades como Bogotá y Medellín también la aplican, yo ando en carro, pero ese día me movilizo en buseta o bicicleta”, explicó el ciudadano Augusto Rivero.
Quien también comparte esta iniciativa es Edgar Jesús, “Me parece una buena idea ya que Valledupar le falta más vía para movilizarse, yo ese día dejare mí en carro en casa y me movilizare en bicicleta, también es una buena manera de incentivar para que las personas hagan deporte” manifestó Edgar.
“No estoy de acuerdo con esta idea, en vista que mi carro es mi medio de trabajo, me parece una medida absurda” agregó otro ciudadano vallenato.
La primera jornada del ‘Día sin carro y sin moto’ realizada en junio del 2017, algunas empresas de taxis reportaron las siguientes cifras: Teletaxi informó 570 llamadas a sus líneas de atención para solicitud de 1.800 servicios, un 260% de aumento en las carreras. Y Franja Fucsia alcanzó un incremento de 3.080 a 6.180 llamadas para servicios de taxi, un 100% de aumento. Por otra parte, Corpocesar reportó un 60% de disminución en los índices de contaminación por emisión de gases vehiculares.