Tu imagen comunicaciones

Main Menu

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

logo

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Cesar se consolida como líder: DNP nos califica con nivel alto en Índice de Gestión de Proyectos

  • De la mano de la Gobernación del Cesar las Juntas de Acción Comunal ¡Construyen Obras!

  • El Cesar sede del encuentro nacional del adulto mayor

  • Gobierno del Cesar traspasa fronteras con el programa ‘Mi Capacidad es Mayor’

  • Atención Manaure: Gobierno del Cesar pavimentará vía que favorece turismo y movilidad

GeneralesPoliticasTu imagen
›Generales›Registraduría: No se ampliará horario de jornada electoral por problemas con tarjetones.

Registraduría: No se ampliará horario de jornada electoral por problemas con tarjetones.

By Redes Tu imagen
11 marzo, 2018
1228
0
Share:
Por este tema, Martha Lucía Ramírez pide la renuncia de Santos. La Registraduría dice que no alcanzaron los recursos para imprimir más tarjetones, el Ministerio de Hacienda dice otra cosa.

El principal inconveniente de la jornada electoral de este domingo tiene que ver con la ausencia de tarjetones para las consultas presidenciales en varias mesas de votación en Medellín, Bucaramanga, Cali y Bogotá.

A más de cuatro horas del cierre de las urnas, los tarjetones para las consultas presidenciales de izquierda y derecha se acabaron. La Registraduría imprimió 30 millones de tarjetones, 15 millones para cada consulta, y los mismos resultaron insuficientes. Candidatos de los dos bandos mostraron su inconformismo.

Alejandro Ordóñez, candidato de la consulta de la derecha, pidió al ministro del interior, Guillermo Rivera, la ampliación de la ampliación de la jornada electoral para mitigar el impacto de esta problemática.

Tras el encuentro con Ordóñez, Rivera señaló que el Gobierno está de acuerdo con esa solicitud. Sin embargo, esa decisión depende únicamente de la Registraduría.

En este sentido, el registrador, Juan Carlos Galindo, señaló que sobre las 3:30 p.m., la situación ya se había normalizado, por lo que no consideraba que se debía extender la hora de cierre de la jornada de votación, un asunto que, por cierto, está previsto en el código electoral. “La perturbación en la votación es muy específica y ya dispusimos todos los mecanismos de contingencia para superar la dificultad”.

Galindo aseguró que los problemas con los tarjetones de las consultas se presentaron sólo en 21 puntos de votación, de los más de 11.000 que están habilitados a nivel nacional. Los problemas se dieron en Bogotá, Bucaramanga, Medellín, Zipaquirá y en un corregimiento de Chocó.

Según el registrador Juan Carlos Galindo, el problema de la falta de tarjetones es económico. Dijo que no se recibieron los 33 mil millones que se habían solicitado para financiar las consultas, sino solo 26.450 millones.  Otra cosa dice el ministro de hacienda, Mauricio Cárdenas. “Es necesario advertir que el presupuesto que se aprobó fue de $26 mil 400 millones, muy superior al de las consultas de hace 4 años, que fue inferior a $15 mil millones. En ningún momento, la Registraduría dijo que con esos recursos no se lograba el objetivo que ellos definieron en función del número de electores. No es un tema presupuestal”.

Para hacer frente a la situación, las autoridades electorales y el propio Ministro del Interior,  autorizaron el uso de fotocopias para votar en la consulta de las coaliciones de derecha e izquierda para escoger candidato presidencial, tras las denuncias de que no hay suficientes papeletas en los colegios electorales.

El funcionario detalló, en una rueda de prensa, que esa decisión la tomó después de escuchar los reclamos del partido uribista Centro Democrático y de hablar con Juan Carlos Galindo, titular de la Registraduría Nacional del Estado Civil, entidad que organiza las elecciones. “El señor registrador ya autorizó el uso de las fotocopias”, aseguró Rivera.

El expresidente Álvaro Uribe denunció hoy que en muchos centros de votación de Bogotá, Medellín y Cali los electores no reciben la papeleta de la consulta de la derecha, mientras que los candidatos de izquierdas Gustavo Petro y Carlos Caicedo reclamaron que tampoco hay las de color naranja que los identifican.

Martha Lucía Ramírez fue más allá y pidió la renuncia del presidente del país, Juan Manuel Santos, por la falta de papeletas para votar en la consulta de la derecha en la que ella participa con dos aspirantes más.

“Señor Santos, usted, el ministro que le negó los recursos a la Registraduría y el propio registrador no están honrando a la democracia. Deberían renunciar hoy mismo”, declaró Ramírez a periodistas.

La candidata conservadora agregó que Colombia “debe pedir que se adelanten las elecciones” presidenciales previstas para el 27 de mayo porque los mentados responsables políticos “no dan garantías”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Anterior

Fiscalía ha incautado $695 millones durante la ...

Próximo

Ape, Cristian, ‘Chichí’ y Eliécer son los ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0

Redes Tu imagen

Articulos relacionados Del mismo autor

  • DeportesTu imagen

    Dos partidos de sanción a Sergio Ramos

    1 marzo, 2019
    By Redes Tu imagen
  • Económicas

    Dólar cae por debajo de los $2.800 por primera vez desde 2015

    25 enero, 2018
    By Redes Tu imagen
  • PoliticasTu imagen

    Voy a dar un paso a la izquierda

    17 junio, 2021
    By Redes Tu imagen
  • SocialesTu imagen

    Valledupar habló sobre movilidad sostenible

    10 mayo, 2018
    By Redes Tu imagen
  • GeneralesTu imagen

    Este martes, en el barrio La Nevada, arranca la estrategia de búsqueda activa de casos de COVID-19

    26 mayo, 2020
    By Redes Tu imagen
  • PoliticasTu imagen

    Pionyang dice que el diálogo con Washington puede arrancar en “pocas semanas”

    16 septiembre, 2019
    By Redes Tu imagen

Te puede interesar

  • FarandulaTu imagen

    Miss Universo busca a la sucesora de la filipina Catriona Gray

  • PoliticasTu imagen

    Los Proyectos de estatuto tributario y la enajenación de una porción del predio del Antiguo IDEMA continúan en estudio en el Concejo de Valledupar

  • FarandulaTu imagen

    Android 10: Google abandona los postres

Twitter

Tweets by Tuimagencom

Últimas noticias

  • 23 octubre, 2023

    Cesar se consolida como líder: DNP nos califica con nivel alto en Índice de Gestión de Proyectos

  • 18 agosto, 2023

    De la mano de la Gobernación del Cesar las Juntas de Acción Comunal ¡Construyen Obras!

  • 10 julio, 2023

    El Cesar sede del encuentro nacional del adulto mayor

  • 28 junio, 2023

    Gobierno del Cesar traspasa fronteras con el programa ‘Mi Capacidad es Mayor’

  • 18 junio, 2023

    Atención Manaure: Gobierno del Cesar pavimentará vía que favorece turismo y movilidad

  • 15 junio, 2023

    El Gobierno que Lo Hace Mejor invierte en los 165 corregimientos del Cesar, con obras que dignifican e integran.

  • 11 junio, 2023

    Atención Río de Oro: Gobierno del Cesar mejoró precios de la canasta básica familiar

  • 11 junio, 2023

    Gobierno del Cesar pone en marcha 200 nuevos proyectos de infraestructura, a través de las Juntas de Acción Comunal

Encuentranos en Facebook

logo

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones y Políticas de Tratamiento de la Información de TU IMAGEN COMUNICACIONES Todos los Derechos Reservados D.R.A.

Nosotros

  • cra 9 #14 - 42 Centro - Valledupar, CO
  • +57 301 710 6202
  • [email protected]

Twitter

Tweets by Tuimagencom

ESPACIO PUBLICITARIO

  • Contacto
  • Inicio
© Copyright Tu imagen comunicaciones. All rights reserved.