Tu imagen comunicaciones

Main Menu

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

logo

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Danilo Duque le entregó cuentas a Pueblo Bello

  • El programa Mi Barrio es una Biblioteca de la Gobernación del Cesar se tomó La Galería Popular.

  • “Ella rompió barreras”: Christian Serratos sobre dar vida a Selena

  • González Cesar beneficiada con recursos para implementación de gas natural

  • Secretaría de Salud del Cesar celebró Día Internacional de las Personas con Discapacidad

GeneralesSociales
›Generales›Día Mundial del Agua, el compromiso con los recursos hidrícos

Día Mundial del Agua, el compromiso con los recursos hidrícos

By Redes Tu imagen
22 marzo, 2018
636
0
Share:

Hoy se conmemora el Día Mundial del Agua, declarado así por la ONU y que se celebra desde el año 1993 con el fin de llamar la atención sobre la importancia del agua dulce y la defensa de la gestión sostenible de los recursos de agua dulce.

Durante esta semana y especialmente hoy se han programado distintas actividades tanto a nivel departamental como en Valledupar para conmemorar esta fecha en la que además de conocer la situación actual en cuestión de cubrimiento de agua potable y condiciones de las fuentes hidrográficas, se reitera el llamado a la comunidad para que se acentúe un compromiso de carácter general con la protección y el aprovechamiento de este recurso natural.

“El tema de los recursos hídricos para el Cesar es un tema único en el mundo. El departamento está dentro de la Sierra Nevada de Santa Marta y por naturaleza es un área que produce una gran cantidad de agua, cuenta con 33 cuencas hidrográficas. La gran dificultad que se tiene en Valledupar tiene que ver con el mal manejo que se le da; el río Guatapurí tiene un problema en su parte naciente, la zona alta está desprotegida, con grandes problemas de erosión y baja vegetación por lo que la cantidad de agua que debería surtir para aprovisionamiento es muy baja”, aseguró Miguel Ángel Sierra, biólogo.

Sin embargo, para la conservación de estas cuencas ha sido necesario adelantar diversos planes en los que se han incluido trabajos de reforestación como uno de los componentes.

“Por primera vez nos han aprobado proyectos accediendo a los recursos de regalías con los que adelantaremos programas en el complejo cenagoso de la Zapatosa, un proyecto de reforestación para los nacimientos de los ríos que abastecen los acueductos municipales y la adquisición de predios donde brotan aguas naturales con lo que se beneficiaran el municipio de Manaure, La Paz, San Diego y Codazzi”, aseguró Andrés Arturo Fernández, secretario de ambiente del departamento.

En cuanto a una de las problemáticas que enfrenta el Cesar por la desviación del caudal de algunas fuentes para proyectos agrícolas como la siembra de palma, la autoridad competente en estos casos Corpocesar, ha adelantado diversas sanciones con las que alrededor de 30 concesiones se han caducado.

“En cuanto al panorama actual del recurso, en primer lugar tenemos un índice de uso muy alto con lo que estamos demandando mucha más agua de la que se está ofertando, principalmente en ciudades como Valledupar y en los sectores productivos como el arroz y la palma.

Propusimos al gobierno departamental que vía ciencia y tecnología se trabaje en sistemas de optimización del uso del agua con los sistemas productivos”, explicó Kaleb Villalobos, director de la entidad.

En relación a la situación particular de Valledupar y sus corregimientos, el gerente de la empresa de servicios públicos, José María Gutiérrez Baute fue claro en que están trabajando en vigencias futuras y otros proyectos que ya se encuentran en páginas licitadas como el acueducto del norte que va a beneficiar a gran parte de la población de los vallenatos y otros corregimientos así como el acueducto regional del sur que ya está en funcionamiento tratando de dignificar la vida del ciudadano.

Mientras tanto, todos los funcionarios fueron enfáticos en recordar el compromiso que tiene la comunidad tanto con las fuentes hídricas como con el uso que dan desde sus hogares al agua. A la vez que apuntaron también a que las medidas deben ser complementarias en tanto el medio ambiente también debe contar con la responsabilidad social de cada personas.

De igual manera invitan a la ciudadanía a vincularse con la siembra de árboles en las partes altas y medias de las cuencas además de ejercer controles desde sus comunidades con las personas que lavan terrazas o carros y que desperdician gran cantidad del recurso.

Fuente: El Pilón.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Anterior

Realidad aumentada, un avance tecnológico ambicioso

Próximo

‘Ape’ Cuello propuso debate a la inseguridad ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0

Redes Tu imagen

Articulos relacionados Del mismo autor

  • FarandulaTu imagen

    Así terminó la historia del trono ¿El final le hizo justicia a la serie?

    20 mayo, 2019
    By Redes Tu imagen
  • SocialesTu imagen

    Fracking, líderes sociales y agua en la discusión política de Aguachica

    11 octubre, 2019
    By Redes Tu imagen
  • SocialesTu imagen

    EL FESTIVAL DE LA QUINTA

    29 agosto, 2018
    By Redes Tu imagen
  • FarandulaTu imagen

    Facebook niega beneficiarse del odio

    4 julio, 2020
    By Redes Tu imagen
  • FarandulaTu imagen

    Discovery presenta la serie “Siete mundos, un planeta”

    3 junio, 2020
    By Redes Tu imagen
  • GeneralesTu imagen

    Gobierno extiende hasta el 30 de noviembre emergencia sanitaria por COVID

    26 agosto, 2020
    By Redes Tu imagen

Te puede interesar

  • FarandulaGeneralesRecientes

    Desde diciembre, la palabra vallenato hará parte del diccionario de la RAE

  • Farandula

    Sony Music entregó disco platino a Peter Manjarres y ‘Juancho’ De la Espriella

  • EconómicasTu imagen

    Gobierno financiará sueldos de mipymes

Twitter

Tweets by Tuimagencom

Últimas noticias

  • 15 marzo, 2021

    Danilo Duque le entregó cuentas a Pueblo Bello

  • 9 diciembre, 2020

    El programa Mi Barrio es una Biblioteca de la Gobernación del Cesar se tomó La Galería Popular.

  • 9 diciembre, 2020

    Gobernador Luis Alberto Monsalvo ayuda a comerciantes dando créditos combatiendo el gota a gota

  • 4 diciembre, 2020

    “Ella rompió barreras”: Christian Serratos sobre dar vida a Selena

  • 4 diciembre, 2020

    González Cesar beneficiada con recursos para implementación de gas natural

  • 4 diciembre, 2020

    Secretaría de Salud del Cesar celebró Día Internacional de las Personas con Discapacidad

  • 4 diciembre, 2020

    Cesarenses, está información es importante #HazteVisible

  • 2 diciembre, 2020

    Secretaría de Salud del Cesar establece alianzas en su lucha contra el VIH

Encuentranos en Facebook

logo

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones y Políticas de Tratamiento de la Información de TU IMAGEN COMUNICACIONES Todos los Derechos Reservados D.R.A.

Nosotros

  • cra 9 #14 - 42 Centro - Valledupar, CO
  • +57 301 710 6202
  • [email protected]

Twitter

Tweets by Tuimagencom

ESPACIO PUBLICITARIO

  • Contacto
  • Inicio
© Copyright Tu imagen comunicaciones. All rights reserved.