Tu imagen comunicaciones

Main Menu

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

logo

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • ‘Los Versos del Viento’, el regalo de Navidad para Valledupar

  • Celebración de los 26 años del Hospital Eduardo Arredondo Daza como Empresa Social del Estado

  • Buenas noticias para la salud de Valledupar: la comuna dos tendrá un nuevo centro de salud

  • Gobiernos del Cesar llegó con beneficios a los 43 mil habitantes del municipio de Bosconia.

  • Gobierno del Cesar fortalece a los organismos de socorro

GeneralesPoliticasTu imagen
›Generales›Consultas interpartidistas, la otra elección del 11 de marzo

Consultas interpartidistas, la otra elección del 11 de marzo

By Redes Tu imagen
7 marzo, 2018
1648
0
Share:

Solo a puertas cerradas tienen la opción de hacer política los candidatos de las dos consultas interpartidistas, que cerraron campaña el domingo anterior, una semana antes de las elecciones en Colombia. Durante estos días, de acuerdo con la ley, solo podrán hacer reuniones en recintos privados.

Las votaciones del 11 de marzo para elegir a los candidatos presidenciales de la derecha y la izquierda, quienes hoy lideran las encuestas, son el primer ‘cara a cara’ entre las colectividades que abanderan el proceso para llegar a la Casa de Nariño.

En el Cesar y el resto de Colombia, las personas simplemente podrán acceder a los tarjetones que dispuso la Registraduría Nacional del Estado Civil para la ‘Consulta Interpartidista de la Inclusión Social para la Paz’ y la ‘Gran Consulta por Colombia’, no se hará la Consulta Anticorrupción.

La primera, que conforman Gustavo Petro y Carlos Caicedo, de Colombia Humana y Fuerza Ciudadana, tuvo grandes cierres en Barranquilla y Santa Marta, respectivamente. El candidato con más opción y de seguro liderará la intención de voto es Petro.

Mientras que la otra consulta es integrada por Martha Lucía Ramírez (‘Por una Colombia Honesta y Fuerte’), Iván Duque (Centro Democrático) y Alejandro Ordóñez (La Patria de Pie), Duque mantiene el favoritismo gracias al respaldo del expresidente y hoy senador Álvaro Uribe Vélez.

En total, la Registraduría informó que 36 millones 24 mil 467 ciudadanos podrán ejercer el derecho al voto tanto en el país como en el exterior, durante estas elecciones. La capacidad electoral está descrita de la siguiente manera: 18 millones 605.726 de los votantes son mujeres y 17 millones 418. 741 hombres, los que podrán ejercer su derecho al voto en 103.345 mesas, que se ubicarán en 11.231 puestos de votación en los 32 departamentos del país.

De esa cifra, 776.764 sufragantes están avalados en el departamento del Cesar, quienes votarán en 2.283 mesas que están establecidas en 269 puestos. De esa población, 390.246 son mujeres y 386.518 hombres.

El registrador Nacional del Estado Civil, Juan Carlos Galindo Vacha, resaltó la importancia de que la opinión pública tenga en cuenta que el 11 de marzo “no se votará la consulta anticorrupción, ni ninguna otra consulta popular. La información que ha venido circulando en redes sociales en ese sentido es falsa; el 11 de marzo solo se votará Congreso de la República y consultas interpartidistas”.

Los ciudadanos podrán elegir entre 2.737 candidatos al Congreso: 944 aspirantes al Senado de la República y 1.793 a la Cámara de Representantes. Para participar en las consultas interpartidistas, los colombianos deberán solicitar al jurado de votación la tarjeta electoral de su preferencia: Gran Consulta por Colombia y la Consulta Interpartidista por el Cambio. Para atender las votaciones, se seleccionaron 688.537 colombianos como jurados.

Así votarían

El consultor político y asesor en marketing político, Miguel Maldonado Martínez, explicó que del total de la población acta para votar en el Cesar, solo la tercera parte de ellos pediría el tarjetón de la consulta interpartidista.

Según Maldonado Martínez, solo unas 350.000 personas en Cesar, de los 776.764 que es total autorizado, asistirían a las urnas y de ellos, 150.000 apoyarían alguna de las dos consultas.

“En las últimas cinco elecciones a Congreso en el Cesar, la máxima se tuvo en 2014 cuando votó el 14 %, de ahí para abajo no se había superado esa cifra. Nos atrevemos a hacer proyecciones en que más o menos votaría un 47 o 48 %. De las elecciones a Congreso, son unas 350.000 personas que llegarían a las urnas, creemos que una tercera parte de esas personas votará en las consultas porque hay mucho ánimo especialmente en el sur del Cesar”, advirtió Maldonado.

En las pasadas elecciones para 2014, con un censo de 688.589, votaron 320.000 personas al Congreso, es decir, el 46.47 %. Para este periodo, el censo electoral creció en 90.000 personas más.

Comité de seguridad

El secretario de Gobierno del Cesar, Manuel Rodolfo Márquez Páez, explicó que en materia de seguimiento y seguridad electoral los protocolos están activados y hoy martes tendrán un Consejo Departamental de Seguimiento Electoral.

“Se ha dispuesto de todo lo pertinente para que este ejercicio democrático se ejerza en plena paz y tranquilidad. Antes de la jornada electoral haremos un consejo de seguridad para apropiarnos de cómo está el territorio, pero podemos decir que a hoy (ayer) hay total tranquilidad”, destacó Márquez Páez.

El funcionario indicó además que la ley seca, que generalmente se aplica antes de elecciones, solo se decidirá cuando el presidente Juan Manuel Santos emita un decreto oficial.

“Es un tema que todavía está por definirse. El Presidente estaba haciendo unas propuestas en el tema y hay que esperar las directrices del gobierno nacional, así el gobierno departamental hará lo mismo”, recalcó el secretario de Gobierno Departamental.

Cierres electorales

En plazas públicas, acompañando de sus movimientos y simpatizantes, los candidatos a Congreso y de los cinco que participarán el domingo en las dos consultas interpartidistas, cerraron campañas.

Por la ‘Gran Consulta por Colombia’, Iván Duque, del Centro Democrático, aprovechó para cerrar su aspiración en el marco de una manifestación en la plaza de Lourdes, en Bogotá, donde cerró la campaña a Senado del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Por su parte, Marta Lucía Ramírez, de ‘Por una Colombia Honesta y Fuerte’, presentó su proyecto en Floridablanca, en Santander, basado especialmente en la defensa del medio ambiente’.

Finalmente, Alejandro Ordóñez, cumplió agenda en el sur de Bogotá, donde se reunió con representantes de algunas iglesias cristianas.
Por otra parte, Carlos Caicedo y Gustavo Petro, reunieron a sus grupos en la costa Caribe. Caicedo lo hizo en Santa Marta, en la playa de Los Cocos, y Gustavo Petro agrupó su público en Barranquilla, en medio de extremas medidas de seguridad.

¿Por qué no habrá consulta anticorrupción?

Las líderes del proyecto de la Consulta Anticorrupción, Angélica Lozano y Claudia López, comunicaron al público que esta consulta no se votará el 11 de marzo.

Según las proponentes, antes de votar por esta consulta que consta de siete mandatos, se requiere que las personas envíen una carta a un senador. En total son 4.500.000 firmas las que se necesitan para que este propósito se vote en las elecciones presidenciales, bien sea en mayo o en junio, cuando se haría la segunda vuelta.

Lo primero es tener las firmas para conseguir el aval del Senado y tener el permiso para que la consulta pueda votarse en mayo, a más tardar. De pasar esta Consulta se votará un día antes de las elecciones presidenciales, en cualquiera de las dos fechas.

De esta manera, quedan descartados los mensajes de difusión enviados y publicados en distintas redes sociales, donde se invitada a las personas a pedir el tarjetón y votar por la Consulta Anticorrupción. Si lograba ser votada y aprobada esta consulta, se le daba un mandato al Congreso para que cree una ley que modifique la Constitución, y de esta manera aspectos como reducir el salario de los congresistas de 40 SMLV a 25 SMLV se reglamente a través de una ley.

“De las elecciones a Congreso, son unas 350.000 personas que llegarían a las urnas, creemos que una tercera parte de esas personas votará en las consultas porque hay mucho ánimo especialmente en el sur del Cesar”: Miguel Maldonado.

 

Fuente: El Pilón

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Anterior

Jeff Bezos debuta de lejos como el ...

Próximo

Valledupar fue incluida en el ‘Pacto por ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0

Redes Tu imagen

Articulos relacionados Del mismo autor

  • EconómicasTu imagen

    Precios internacionales del petróleo se recuperan

    12 mayo, 2020
    By Redes Tu imagen
  • EconómicasTu imagen

    Alístese para sacarle provecho al segundo día sin IVA, el 3 de julio

    2 julio, 2020
    By Redes Tu imagen
  • SocialesTu imagen

    Gobernación de Magdalena le apunta a la reforestación de los ríos Piedra y Guachaca

    15 julio, 2019
    By Redes Tu imagen
  • DeportesTu imagen

    COI ayudará a federaciones afectadas por retraso de Olímpicos

    16 abril, 2020
    By Redes Tu imagen
  • DeportesTu imagen

    Definido el sistema y los grupos para la disputa de la Liga femenina

    24 mayo, 2019
    By Redes Tu imagen
  • EconómicasTu imagen

    PIB de Colombia caería cerca de 5% este año, según el Banco Mundial

    8 junio, 2020
    By Redes Tu imagen

Te puede interesar

  • PoliticasTu imagen

    Gobierno autorizó nuevo giro destinado al subsidio a las nóminas

  • EconómicasTu imagen

    Programa de vivienda gratis continúa, garantiza el Gobierno Duque

  • PoliticasTu imagen

    Colombia tildó de “delirantes y calumniosas” las acusaciones de Nicolás Maduro contra Álvaro Uribe

Twitter

Tweets by Tuimagencom

Últimas noticias

  • 14 abril, 2025

    CARACOLÍ

  • 13 abril, 2025

    EL PERRO

  • 6 abril, 2025

    RUEDA DE NEGOCIOS TRAVEL MART

  • 6 abril, 2025

    RIO SECO

  • 6 abril, 2025

    LAS RAICES

  • 6 abril, 2025

    EL JABO

  • 4 abril, 2025

    LOS HÁTICOS

  • 21 enero, 2025

    EL ALTO DE LA VUELTA

Encuentranos en Facebook

logo

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones y Políticas de Tratamiento de la Información de TU IMAGEN COMUNICACIONES Todos los Derechos Reservados D.R.A.

Nosotros

  • cra 9 #14 - 42 Centro - Valledupar, CO
  • +57 301 710 6202
  • [email protected]

ESPACIO PUBLICITARIO

  • Contacto
  • Inicio
© Copyright Tu imagen comunicaciones. All rights reserved.