Tu imagen comunicaciones

Main Menu

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

logo

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • El programa Mi Barrio es una Biblioteca de la Gobernación del Cesar se tomó La Galería Popular.

  • “Ella rompió barreras”: Christian Serratos sobre dar vida a Selena

  • González Cesar beneficiada con recursos para implementación de gas natural

  • Secretaría de Salud del Cesar celebró Día Internacional de las Personas con Discapacidad

  • Cesarenses, está información es importante #HazteVisible

GeneralesSociales
›Generales›Consecuencias de altas temperaturas: 40 grados Celsius.

Consecuencias de altas temperaturas: 40 grados Celsius.

By Redes Tu imagen
15 marzo, 2018
1395
0
Share:

Cuarenta grados Celsius es la temperatura que han marcado los termómetros durante los últimos días en Valledupar. Es también la temperatura con la que se pueden sufrir golpes de calor si no se cuenta con la adecuada protección e hidratación. Los cuarenta grados o más según el realfeel (sensación térmica real) pueden ser los detonantes de fallas multiorgánicas y multisistémicas en poblaciones etarias susceptibles, como niños y ancianos mayores de 65 años. De igual forma, poblaciones como hipertensos o cardiópatas están predispuestos a sufrir mayores complicaciones por las altas temperaturas.

El golpe de calor se produce cuando la temperatura del cuerpo aumenta rápidamente (generalmente a partir de los 40 grados) y no hay forma de enfriarlo. Puede poner en riesgo la vida al provocar daños al cerebro y a otros órganos vitales y puede producirse a causa de realizar una actividad extenuante cuando hace calor o por estar durante mucho tiempo en un lugar caluroso.

El golpe de calor puede ocurrir sin cualquier trastorno anterior relacionado con el calor, como el agotamiento por calor. Algunos de los signos y síntomas del golpe de calor abarcan cambios en el estado mental o de comportamiento, tales como confusión, agitación o balbuceo (incoherencias), piel enrojecida, caliente y seca o sudoración excesiva, náuseas y vómitos, pulso acelerado, respiración rápida, dolor de cabeza y desmayo, que puede ser el primer signo en los adultos mayores.

¿QUÉ HACER ANTE UN GOLPE DE CALOR?

Lo primordial es llamar al número de emergencias local, servicios de ambulancia o primeros auxilios. Retirar a la persona del calor o del sol directo y colocarla bajo la sombra, si es posible, en un lugar fresco o frío. Otras indicaciones ante un golpe de calor consisten en retirar la mayor cantidad de ropa que se permita, aplicar medios físicos como agua fría, paños de agua helada en regiones corporales como el cuello, las axilas y la ingle, incentivarla a ingerir bebidas frías que no contengan alcohol o cafeína y en caso de no contar con respuesta de primeros auxilios, trasladar la persona al centro de salud más cercano.

¿CÓMO PREVENIR UN GOLPE DE CALOR?

Como regla de oro evitar las largas exposiciones directas a la luz del sol, especialmente en horas de la tarde donde el sol es más intenso, evitar el ejercicio y actividades físicas intensas en horas de pleno calor, mantenerse hidratado durante todo el día y la noche, evitar bebidas que contengan alcohol o estimulantes porque estas aumentan el metabolismo y la temperatura corporal, evitar alimentos muy calientes o grasos que proporcionan más calorías al organismo, aumentan el metabolismo y la temperatura corporal.

CUIDADO DE NIÑOS Y ADULTOS MAYORES

Es importante mantenerlos hidratados, ofrecer constantemente líquidos, en caso de un niño lactante, ofrecer el seno de manera más frecuente, vestirlos con ropa holgada, liviana, de algodón y colores claros, bañarlos y mojarles el cuerpo con frecuencia, evitar exposición en horas del medio dia, usar protección solar, sombrillas, evitar permanecer largo tiempo en vehículos estacionados y cerrados y evitar lugares con gran cantidad de personas y poca ventilación.

Por Iván Castro López
Médico General

Fuente: El Pilón.

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Anterior

En regreso de James, Báyern pasó a ...

Próximo

Real Madrid vs. Juventus, la llave más ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0

Redes Tu imagen

Articulos relacionados Del mismo autor

  • Generales

    Alistan el  balneario Hurtado para recibir visitantes  

    3 abril, 2017
    By admin
  • GeneralesTu imagen

    Más de 16 mil estudiantes presentarán pruebas de Estado

    10 agosto, 2018
    By Redes Tu imagen
  • EconómicasTu imagen

    El debate sobre la proyección económica del país a 10 años

    9 septiembre, 2019
    By Redes Tu imagen
  • GeneralesTu imagen

    “Es inevitable que perdamos más”: mueren 90 ballenas en Australia y trabajan para rescatar unas 200

    22 septiembre, 2020
    By Redes Tu imagen
  • EconómicasTu imagen

    El 9,6% de ventas en el país se hace por canales digitales

    17 octubre, 2019
    By Redes Tu imagen
  • PoliticasTu imagen

    Cámara aprobó sesionar de forma semipresencial

    13 mayo, 2020
    By Redes Tu imagen

Te puede interesar

  • EconómicasTu imagen

    Colombia pide al FMI acceso a línea de crédito de USD 11 000 millones por pandemia de covid-19

  • PoliticasTu imagen

    Personajes políticos que deben cumplir aislamiento por tener más de 70 años

  • FarandulaTu imagen

    Este celular vale 9 millones de pesos, ¿lo compraría?

Twitter

Tweets by Tuimagencom

Últimas noticias

  • 9 diciembre, 2020

    El programa Mi Barrio es una Biblioteca de la Gobernación del Cesar se tomó La Galería Popular.

  • 9 diciembre, 2020

    Gobernador Luis Alberto Monsalvo ayuda a comerciantes dando créditos combatiendo el gota a gota

  • 4 diciembre, 2020

    “Ella rompió barreras”: Christian Serratos sobre dar vida a Selena

  • 4 diciembre, 2020

    González Cesar beneficiada con recursos para implementación de gas natural

  • 4 diciembre, 2020

    Secretaría de Salud del Cesar celebró Día Internacional de las Personas con Discapacidad

  • 4 diciembre, 2020

    Cesarenses, está información es importante #HazteVisible

  • 2 diciembre, 2020

    Secretaría de Salud del Cesar establece alianzas en su lucha contra el VIH

  • 2 diciembre, 2020

    Gobernador Monsalvo arrancó el programa “Mi barrio es una biblioteca”con puerta a puerta en Valledupar

Encuentranos en Facebook

logo

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones y Políticas de Tratamiento de la Información de TU IMAGEN COMUNICACIONES Todos los Derechos Reservados D.R.A.

Nosotros

  • cra 9 #14 - 42 Centro - Valledupar, CO
  • +57 301 710 6202
  • [email protected]

Twitter

Tweets by Tuimagencom

ESPACIO PUBLICITARIO

  • Contacto
  • Inicio
© Copyright Tu imagen comunicaciones. All rights reserved.