Parque de la Leyenda Vallenata: borrón y cuenta nueva

No hubo aplausos. El acordeón, la caja y la guacharaca se silenciaron en la tarima ‘Colacho Mendoza’ para darle paso a una incertidumbre que fácilmente pudo verse en las caras tristes de los asistentes al acto de entrega del Parque de la Leyenda Vallenata al municipio de Valledupar.
Finalmente, a las 5:28 de la tarde se firmó el acta de entrega, con el respaldo de Augusto Ramírez Uhía, el personero Alfonso Campo Martínez, Rodolfo Molina Araújo y otros actores.
No ocultó el guayabo
“Acatamos la ley pero no la compartimos”, dijo el presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araújo. Garantizó la realización del Festival Vallenato durante el 2019 y confirmó que la fecha será del 26 al 30 de abril.
“Han tratado de mancillar la actividad de la Fundación de la Leyenda Vallenata. Hemos querido aprovechar también todo esto para que la sociedad comience a entender qué es y cómo ha sido el desarrollo de un sueño como es el Parque de la Leyenda. Un sueño que tuvo nuestra Consuelo Araújonoguera”, afirmó Molina Araújo.
Aclaró que los excedentes ganados por la Fundación, durante el Festival Vallenato, se entenderán con la entrega de la edificación, donde quedaron simplemente oficinas desocupadas, cables desprendidos por el suelo y las puertas abiertas.
“Nosotros recibimos en el 2004 una construcción y hoy están recibiendo otra. Ahí se mostrará, mano a mano, lo que la Fundación ha hecho y el sacrificio que siempre ha tenido”, apuntó Rodolfo Molina.
Es válido recordar que en su momento el municipio cedió el lote del parque a la Fundación, esta le entregó otro predio al noroccidente de la ciudad, donde fue construida la Institución Educativa Técnico La Esperanza, ubicada en el barrio La Nevada.
FUENTE: EL PILÓN