Tu imagen comunicaciones

Main Menu

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

logo

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • ‘Los Versos del Viento’, el regalo de Navidad para Valledupar

  • Celebración de los 26 años del Hospital Eduardo Arredondo Daza como Empresa Social del Estado

  • Buenas noticias para la salud de Valledupar: la comuna dos tendrá un nuevo centro de salud

  • Gobiernos del Cesar llegó con beneficios a los 43 mil habitantes del municipio de Bosconia.

  • Gobierno del Cesar fortalece a los organismos de socorro

FarandulaTu imagen
›Farandula›Carlos Vives no podra cantar mas la gota fria

Carlos Vives no podra cantar mas la gota fria

By Redes Tu imagen
2 abril, 2018
2329
0
Share:

Un conflicto jurídico por los derechos de autor se teje con la canción ‘La gota fría’, lo que impediría a Carlos Vives interpretarla en los diferentes escenarios musicales, entre ellos el Festival de la Leyenda Vallenata. El asunto está en manos de abogados, según explicó la hija de Emiliano Zuleta Baquero, María Zuleta.

“Sabemos que Prodemus recolectaba los dineros de las regalías del exterior, y mi papá le dio poder a ellos, pero parece ser que la empresa desapareció, al menos el gerente de esa época ya no existe. Ahora aparece un señor diciendo que Prodemus le vendió esos derechos. No creo que Prodemus estuviera autorizada para vender esos derechos a un tercero, y en caso dado, debió buscar los herederos de Emilianito Zuleta y darles a conocer esa situación; solo le impidió a Carlos Vives que cantara la canción si no le daba cerca de 25 mil dólares”.

Al respecto, el abogado de la familia Zuleta, Álvaro Morón Cuello, aseguró desconocer el hecho que Vives pueda o no interpretar ‘La gota fría’ en Valledupar por una decisión de carácter judicial, o eventualmente que un tercero esté reclamando los derechos sobre esta canción.

El jurista explicó que “Emiliano Zuleta firmó en 1976 y 1994 unos contratos que se interpretan como un simple mandato de administración de regalías y de ninguna manera podría determinarse como una cesión de los derechos patrimoniales. Este contrato lo armócon Prodemus Limitada, que hoy en día es una empresa liquidada totalmente, y crearon una nueva sociedad que se llama Prodemus SAS, que es la que recauda las regalías de ‘La gota fría’.

Prodemus Ltda, que en su momento existió, hasta el 2011, y Prodemus SAS son sociedades diferentes, con número de identificación tributaria y NIT distintos. Lo cierto es que el viejo Emiliano suscribió un contrato de cesión de derechos patrimoniales sobre ‘La gota fría’ y otras obras musicales; no obsante, posteriormente el compositor firmó un contrato con otras obras musicales que reemplazó el contrato anterior”.

Acotó que “no hubo cesión de derechos de autor que faculte a Prodemus SAS que son los titulares de los derechos patrimoniales, máxime cuando fue el mismo Prodemus que decidió armar un contrato de mandato y administración de regalías, dejando sin valor el contrato que se habria rubricado en 1976”.

Morón Cuello precisó que “el contrato de Prodemus Ltda y Emiliano Zuleta Baquero terminó en el año 2005 con el fallecimiento del compositor, acordeonero y cantante; o habría terminado con la disolución de Prodemus Ltda en 2011, porque todo contrato de mandato, de conformidad con el artículo 2189 del Código Civil se termina con la muerte de alguna de las partes, por lo que no puede ser trasferida a terceras personas”.

ACERCA DE LA CANCIÓN

‘La gota fría’ es la canción vallenata más escuchada en todos los tiempos. Su autor Emiliano Zuleta Baquero la compuso en 1942; seis años después fue grabada por Guillermo Buitrago y su grupo ‘Trovadores de Barú’ para Discos Fuentes.

Vea aquí también: Letra de ‘La gota fría’

El tema, que es una piqueria entre Emiliano Zuleta Baquero y Lorenzo Morales, fue grabada con el título ‘Qué criterio’ y apareció Guillermo Buitrago como su autor, pero Emiliano Zuleta entabló una acción legal y todo se arregló.

Después de esa primera grabación, vino la realizada por Nicolás Elías ‘Colacho’ Mendoza, en 1965 para el sello Orbe, considerada la mejor interpretación. Seguidamente, apareció la versión de Ismael Rudas y Daniel Celedón, ‘El Doble Poder’ y muchas más, incluyendo la más sonada de Carlos Vives y la del español Julio Iglesias. Precisamente, esa canción grabada por Carlos Vives en 1994 le produjo a su autor unas regalías por parte de Sayco del orden de los 83 millones de pesos.

 

 

Fuente: El Pilón

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Anterior

Valor real del bitcoin sería cuatro veces ...

Próximo

Los debates para el mes de abril

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0

Redes Tu imagen

Articulos relacionados Del mismo autor

  • GeneralesPoliticas

    Gobernador de Cesar complacido con apoyo a 39 Feria Ganadera de Valledupar

    31 octubre, 2017
    By Redes Tu imagen
  • PoliticasTu imagen

    Conozca el calendario electoral que regirá este año

    18 febrero, 2019
    By Redes Tu imagen
  • FarandulaSocialesTu imagen

    Con la escultura Los Ojos del alma, Valledupar le rinde homenaje a Leandro Díaz

    13 abril, 2018
    By Redes Tu imagen
  • EconómicasGenerales

    Gobierno Valledupar Avanza logró más recursos para inversión en materia de educación a través del Fonpet

    5 julio, 2018
    By Redes Tu imagen
  • FarandulaTu imagen

    Ya no es solo Netflix o HBO, llegan Disney+ y AppleTV+ a competir

    13 septiembre, 2019
    By Redes Tu imagen
  • videos

    LOS HÁTICOS

    4 abril, 2025
    By Redes Tu imagen

Te puede interesar

  • FarandulaTu imagen

    Colombiatex de la Américas 2021 será presencial en Medellín

  • FarandulaTecnologíaTu imagen

    El WebCongress llega por primera vez a Barranquilla

  • PoliticasTu imagen

    El 20 de julio se presentarían reglas de cadena perpetua a violadores

Twitter

Tweets by Tuimagencom

Últimas noticias

  • 14 abril, 2025

    CARACOLÍ

  • 13 abril, 2025

    EL PERRO

  • 6 abril, 2025

    RUEDA DE NEGOCIOS TRAVEL MART

  • 6 abril, 2025

    RIO SECO

  • 6 abril, 2025

    LAS RAICES

  • 6 abril, 2025

    EL JABO

  • 4 abril, 2025

    LOS HÁTICOS

  • 21 enero, 2025

    EL ALTO DE LA VUELTA

Encuentranos en Facebook

logo

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones y Políticas de Tratamiento de la Información de TU IMAGEN COMUNICACIONES Todos los Derechos Reservados D.R.A.

Nosotros

  • cra 9 #14 - 42 Centro - Valledupar, CO
  • +57 301 710 6202
  • [email protected]

ESPACIO PUBLICITARIO

  • Contacto
  • Inicio
© Copyright Tu imagen comunicaciones. All rights reserved.