Tu imagen comunicaciones

Main Menu

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

logo

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Gobierno del Cesar inicia Con 145 mil estudiantes matriculados en instituciones públicas del departamento

  • Gobierno del Cesar implementó estrategias de prevención y acción inmediata.

  • Gobierno del Cesar inauguró primeras obras ejecutadas por las juntas de acción comunal.

  • INCENDIO FORESTAL EN LAS COMUNIDADES DE GAMAKE Y NABUSIMAKE, EN EL CERRO ALGUACIL, JURISDICCIÓN DE PUEBLO BELLO, CESAR, ESTÁ CONTROLADO EN UN 80%

  • Limpiar a Valledupar es tarea de todos

EconómicasTu imagen
›Económicas›Empresarios colombianos, a entrar en la era del negocio colaborativo

Empresarios colombianos, a entrar en la era del negocio colaborativo

By Redes Tu imagen
11 septiembre, 2018
1085
0
Share:

Es el llamado que hacen los expertos en el Foro Caribe Biz, que se realiza en Barranquilla.

¿Se imagina usted empezando una jornada laboral con una clase de yoga en un espacio distinto al de su oficina? Esa es la puerta que tiene abierta la empresa Wework, una de las que participa en el foro Caribe Biz 2018 que realiza en Barranquilla la Cámara de Comercio de la capital del Atlántico, con la participación de más de 1.900 asistentes y el propósito de poner en manos del empresariado la punta en la que va el dinamismo que hay alrededor de la forma de conectarse hoy para hacer negocios.

Toda la actividad académica del evento ha mostrado la gran revolución que está planteando el mundo de hoy en el que nada de la información de los consumidores parece oculto a los ojos y oidos de los promotores del emprendimiento del mundo. En ese sentido, la llamada economía colaborativa se presenta como una alternativa para poder entrar en la dinámica de la competitividad.

Esta forma de hacer negocios en el mundo de hoy facilita actividades mediante plataformas colaborativas que crean un mercado abierto para el uso temporal de mercancías o servicios ofrecidos a menudo por particulares. Allí se enmarca la experiencia de Wework, plataforma que reinventó el concepto de oficinas, como lo expresa su gerente, Karen Scarpetta.

Esta compañía tiene 300.000 miembros en el mundo. Es considerada una de las plataformas más poderosas, con una actividad similar a la de otras grandes como Uber y Airbnb, para mencionar unas cuantas. Su fin no es solo proporcionar los 287 edificios que tienen en 22 países para que el trabajo sea una experiencia distinta, sino proveer una solución integral.

Es así como, una compañía puede hacer una junta en cualquier lugar del mundo sin tener una oficina en ninguna parte o puede usar un espacio laboral en una ciudad en la que tiene todas las oficinas posibles. “Con Wework transformamos la manera en que las empresas trabajan, no solo el día a día, sino que puedan llegar a un punto en comun que es Wework y poder trabajar juntos, poder convertir en provedores o aliados”, dice.

En esta compañía, que tiene 4 mil miembros en Colombia, 3 edificios en Bogotá y Uno en Medellín, mientras que está listo para abrir su sede en Barranquilla, en el primer trimestre del 2019.

Wework parte de la idea de que el 87 por ciento del tiempo las personas pasan en un edificio, lo que los hace crear la oportunidad de que, para gastar ese pedazo de vida, se tengan experiencias variadas, placenteras, que son de trabajo, pero tienen el objetivo de acercar al ser humano a la felicidad que busca hoy en todos los espacios. “El 89 % de los encuestados en una investigación dice que es más feliz en un lugar abierto de trabajo diseñado para que pueda seguir siendo productivo en un lugar distinto a su oficina”, dijo Scarpetta.

Negocios malla

Lisa Gansky, experta en negocios tipo Malla, también puso en la discusión la economía colaborativa, que encuentra su soporte en las facilidades que pone a la mano la tecnología.

Su popuesta apunta a señalar el camino para que las empresas rompan el esquema tradicional de producir o prestar un servicio, para luego venderlo y recibir un pago a cambio. En ese contexto, el esquema puede que continúe, pero el consumidor pasivo quedó atrás. Hoy el comprador o usuario de un servicio tiene a la mano la tecnología que le permite decidir, elegir, vivenciar.

Para llenar sus necesidades se requieren modelos como el de pentacrecimiento, desglosado por Javier Creus, investigador que creó esta fórmula, basada en cinco reglas: capacidad de conectar forma de construir el inventario; empoderamiento de usuarios, capacitación y disponibilidad para compratir el conocimiento.

Creus construyó su modelo basado en la investigación de compañías con amplio crecimiento tras lo cual concluyó que el dinamismo depende de la generación tecnológica que se adopte.

El foro Caribe Biz se extenderá hasta este martes, con participación de expertos nacionales e internacionales que están mostrando que la transformación de los negocios no es un ‘se puede’, sino un ‘se debe’.

 

Fuente:El Tiempo

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Anterior

12 cosas que no sabías que puedes ...

Próximo

La caída de las torres gemelas del ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0

Redes Tu imagen

Articulos relacionados Del mismo autor

  • GeneralesTu imagen

    Una noche de cultura, fantasía y magia brindó a Valledupar la Gobernación del Cesar

    4 diciembre, 2022
    By Redes Tu imagen
  • SocialesTu imagen

    Gobernador Monsalvo inauguró 10 camas de UCI en el Hospital Rosario Pumarejo de López

    22 mayo, 2020
    By Redes Tu imagen
  • Politicas

    Gobernadora Rosa Cotes participó en la instalación del II Congreso Nacional de Contralorías

    16 mayo, 2019
    By Redes Tu imagen
  • GeneralesTu imagen

    Empezó la feria del dulce en la Plaza Alfonso López

    26 marzo, 2018
    By Redes Tu imagen
  • DeportesTu imagen

    Pajón admite que aplazar los Olímpicos le dio un “respiro” en su preparación

    30 mayo, 2020
    By Redes Tu imagen
  • Sociales

    Programa por un Entorno Pintoresco llegó al corregimiento de Sabanas en el municipio de El Piñón

    14 mayo, 2019
    By Redes Tu imagen

Te puede interesar

  • Politicas

    ¡Valledupar vamos armarnos pues!

  • PoliticasTu imagen

    Candidatos ¡Cuidado con los Storytelling! No todas las historias tienen final feliz.

  • PoliticasTu imagen

    Sistema pensional: ¿Qué trae el Plan Nacional de Desarrollo?

Twitter

Tweets by Tuimagencom

Últimas noticias

  • 29 enero, 2023

    Gobierno del Cesar inicia Con 145 mil estudiantes matriculados en instituciones públicas del departamento

  • 28 enero, 2023

    Gobierno del Cesar implementó estrategias de prevención y acción inmediata.

  • 27 enero, 2023

    Gobierno del Cesar inauguró primeras obras ejecutadas por las juntas de acción comunal.

  • 25 enero, 2023

    INCENDIO FORESTAL EN LAS COMUNIDADES DE GAMAKE Y NABUSIMAKE, EN EL CERRO ALGUACIL, JURISDICCIÓN DE PUEBLO BELLO, CESAR, ESTÁ CONTROLADO EN UN 80%

  • 28 diciembre, 2022

    Limpiar a Valledupar es tarea de todos

  • 28 diciembre, 2022

    Limpiar a Valledupar es tarea de todos

  • 28 diciembre, 2022

    Limpiar a Valledupar es tarea de todos

  • 28 diciembre, 2022

    Limpiar a Valledupar es tarea de todos

Encuentranos en Facebook

logo

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones y Políticas de Tratamiento de la Información de TU IMAGEN COMUNICACIONES Todos los Derechos Reservados D.R.A.

Nosotros

  • cra 9 #14 - 42 Centro - Valledupar, CO
  • +57 301 710 6202
  • [email protected]

Twitter

Tweets by Tuimagencom

ESPACIO PUBLICITARIO

  • Contacto
  • Inicio
© Copyright Tu imagen comunicaciones. All rights reserved.