Tu imagen comunicaciones

Main Menu

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

logo

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • El programa Mi Barrio es una Biblioteca de la Gobernación del Cesar se tomó La Galería Popular.

  • “Ella rompió barreras”: Christian Serratos sobre dar vida a Selena

  • González Cesar beneficiada con recursos para implementación de gas natural

  • Secretaría de Salud del Cesar celebró Día Internacional de las Personas con Discapacidad

  • Cesarenses, está información es importante #HazteVisible

EconómicasTu imagen
›Económicas›“Algunos cafeteros están sembrando coca por bajos precios del grano”

“Algunos cafeteros están sembrando coca por bajos precios del grano”

By Redes Tu imagen
18 septiembre, 2018
597
0
Share:

La afirmación fue de Roberto Vélez, gerente de la Federación de Cafeteros, al Financial Times.

La situación de los cafeteros colombianos es tan desesperada por los precios internacionales del grano y por el precio interno, que “algunos de los agricultores ahora están plantando coca… Las estadísticas mostraron que las áreas sembradas de coca han crecido hasta las 200.000 hectáreas – el récord más alto”, le aseguró Roberto Vélez, Gerente General de la Federación Nacional de Cafeteros, al diario Finalcial Times.

El artículo del prestigioso diario económico asegura que los productores de café a nivel mundial están tan preocupados por los precios más bajos del grano en 12 años, que le están pidiendo a los compradores de café como Nestlé, JAB Holdings y Starbucks para cubrir los costos de los agricultores.

En Guatemala, la situación no es diferente, ya que los cultivadores están buscando empleo en otros oficios.

“En Colombia, dice el periódico británico, la libra de café se produce a 1,30 dólares y en El Salvador a 1,50 dólares”, mientras que en Nueva York se paga este martes por debajo del dólar.

Según los productores colombianos, esta situación afecta a unas tres millones de personas que viven de esta actividad en el país. El precio de referencia en el mercado global para los cafés suaves, de los que Colombia es el principal productor mundial, completa 23 meses consecutivos cayendo.

Según la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) de Colombia, el grano pasó de costar 1.60 dólares por libra en noviembre de 2016 a 95.45 centavos ayer lunes.Agremiaciones, productores y trabajadores de la industria cafetera global vienen alertando desde hace años de la crisis que padecen más de 25 millones de familias de 60 países que viven del grano en el mundo, como consecuencia de la caída de los precios.

Anualmente el mercado del café genera unos 200.000 millones de dólares en todo el mundo y los productores solo tienen acceso a menos de un 10% de esa cifra, según la FNC.

En Colombia, tercer productor mundial de café por detrás de Brasil y Vietnam, más de 540.000 familias se dedican al sector y los ingresos de tres millones de personas dependen de esta rama. La actividad representa uno de los principales sectores de exportación del país, tras el petróleo y la minería.

 

Fuente: El Tiempo

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Anterior

Real Madrid ‘es más un equipo’ sin ...

Próximo

La ‘app’ de Google para controlar el ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0

Redes Tu imagen

Articulos relacionados Del mismo autor

  • FarandulaTu imagen

    Diego Maradona ya está mejor y se quiere ir del hospital, según su médico

    3 noviembre, 2020
    By Redes Tu imagen
  • DeportesTu imagen

    ‘Defenderemos esta camiseta con el 100 % de nuestras fuerzas’: Falcao

    13 junio, 2018
    By Redes Tu imagen
  • GeneralesTu imagen

    ¿Renunciaría para emprender si le ofrecen US$ 10 mil como hizo Amazon?

    17 mayo, 2019
    By Redes Tu imagen
  • DeportesTu imagen

    Tokio 2020 trabaja con la vista puesta en 2021, por el momento sin un plan C

    10 abril, 2020
    By Redes Tu imagen
  • Sociales

    Tu imagen presente en la Fiesta Caracol – Festival Vallenato 2017

    26 abril, 2017
    By admin
  • videos

    23 noviembre, 2018
    By Redes Tu imagen

Te puede interesar

  • EconómicasTu imagen

    Durante la crisis, colombianos han retirado $1,3 billones de cesantías

  • PoliticasTu imagen

    Registraduría tiene todo listo para jornada electoral

  • FarandulaTu imagen

    Netflix estrena “Neon Genesis Evangelion”, icónico anime de los 90

Twitter

Tweets by Tuimagencom

Últimas noticias

  • 9 diciembre, 2020

    El programa Mi Barrio es una Biblioteca de la Gobernación del Cesar se tomó La Galería Popular.

  • 9 diciembre, 2020

    Gobernador Luis Alberto Monsalvo ayuda a comerciantes dando créditos combatiendo el gota a gota

  • 4 diciembre, 2020

    “Ella rompió barreras”: Christian Serratos sobre dar vida a Selena

  • 4 diciembre, 2020

    González Cesar beneficiada con recursos para implementación de gas natural

  • 4 diciembre, 2020

    Secretaría de Salud del Cesar celebró Día Internacional de las Personas con Discapacidad

  • 4 diciembre, 2020

    Cesarenses, está información es importante #HazteVisible

  • 2 diciembre, 2020

    Secretaría de Salud del Cesar establece alianzas en su lucha contra el VIH

  • 2 diciembre, 2020

    Gobernador Monsalvo arrancó el programa “Mi barrio es una biblioteca”con puerta a puerta en Valledupar

Encuentranos en Facebook

logo

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones y Políticas de Tratamiento de la Información de TU IMAGEN COMUNICACIONES Todos los Derechos Reservados D.R.A.

Nosotros

  • cra 9 #14 - 42 Centro - Valledupar, CO
  • +57 301 710 6202
  • [email protected]

Twitter

Tweets by Tuimagencom

ESPACIO PUBLICITARIO

  • Contacto
  • Inicio
© Copyright Tu imagen comunicaciones. All rights reserved.