Tu imagen comunicaciones

Main Menu

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

logo

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Gobierno del Cesar apoyó la exitosa VII Copa de Tenis Ciudad de Valledupar

  • Gobierno del Cesar dio inicio al Plan de Alimentación Escolar.

  • Gobierno del Cesar inicia Con 145 mil estudiantes matriculados en instituciones públicas del departamento

  • Gobierno del Cesar implementó estrategias de prevención y acción inmediata.

  • Gobierno del Cesar inauguró primeras obras ejecutadas por las juntas de acción comunal.

EconómicasTu imagen
›Económicas›El mercado se prepara para la primera emisión de los bonos sociales

El mercado se prepara para la primera emisión de los bonos sociales

By Redes Tu imagen
8 mayo, 2018
1157
0
Share:

El próximo 24 de mayo será un día histórico en la Bolsa de Valores de Colombia. Ese día, por primera vez en el país, se emitirán los bonos sociales, con una colocación en el mercado local que alcanzará los $300.000 millones, ampliables a $400.000 millones, dependiendo la demanda.

Se trata de un mecanismo de financiamiento que, como su nombre lo indica, está dedicado a financiar o refinanciar proyectos de carácter social.

Esta primera emisión estará a cargo de Bancóldex, un banco de desarrollo para el crecimiento empresarial en Colombia, que apalanca compañías de todos los tamaños y sectores, con presencia en las regiones del país, y que hace parte del Ministerio de Comercio.

¿Pero qué son los bonos sociales y por qué Bancóldex hará una emisión de ellos?
Los bonos sociales son bonos ordinarios de renta fija, pero cuyos recursos están destinados a financiar exclusivamente proyectos que resuelvan o mitiguen un problema en una población.

Sus emisiones están certificadas por verificadores independientes y los emisores deben reportar a los inversionistas periódicamente sobre el uso de los recursos y el impacto de ellos en la sociedad.

Justamente, el año pasado, Bancóldex emitió los bonos verdes, cuyo propósito es financiar proyectos ambientales, de energía renovable, eficiencia energética, construcción sostenible, transporte sostenible, control de la contaminación y eficiencia en el uso de los recursos y adaptación al cambio climático, entre otros. En su momento, la colocación fue de $200.000 millones, con una sobreoferta de 2,5 veces el valor subastado. Este año su apuesta son los bonos sociales cuya finalidad será ampliar líneas de crédito para víctimas del conflicto, mujeres y emprendimientos rurales.

“Esta emisión tiene como objetivo encontrar recursos que nos ayuden a la generación de empleo, la formalización, la reducción de las desigualdades, la activación de las economías rurales, el acceso a crédito y, en general, el desarrollo económico del país. Esto, a través de la financiación de las micro y pequeñas empresas, en particular, direccionando sus recursos a poblaciones vulnerables como mujeres dueñas de empresas, dueños de compañías rurales y víctimas del conflicto armado, que a través de la financiación de sus unidades productivas, mejoran su calidad de vida y generan desarrollo económico para el país”, señala Mario Suárez Melo, presidente de Bancóldex.

La emisión de estos bonos sociales le permitirá a la compañía contar con una fuente de fondeo específica para financiar a las microempresas.

Esta iniciativa cuenta con el apoyo técnico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través de un programa de asistencia técnica financiado por el gobierno suizo.

¿Cómo funcionan y cómo puede invertir?

Los bonos, ya sean ordinarios, sociales o ‘verdes’ son un instrumento con el cual se captan recursos para inversiones. Estos bonos son pagables a los inversionistas en plazos fijos y a un interés que es determinado según sea el caso.

Una vez cumplido el vencimiento, los accionistas reciben su dinero, más los intereses del mismo. Por su parte, las compañías que emiten estos bonos en el mercado utilizan los recursos captados para financiar proyectos.

Estos bonos son muy seguros, ya que a diferencia de las acciones, no son variables, ya que el compromiso es que sean pagados a un interés que se establece en el inicio de las negociaciones.

Palabras más, palabras menos, con los bonos, los inversionistas le están prestando una plata a las compañías, que a su vez la invierten en proyectos productivos con impacto social. Pero, ¿qué garantías tienen los inversionistas para recibir el retorno de su inversión en el tiempo establecido?

“La principal garantía es la calidad del emisor del bono, en este caso Bancóldex, que es un banco calificado como triple A (AAA), y que cuenta con todas las seguridades de un banco del Estado, que ha sido manejado prudentemente en los últimos 25 años”, señala Suárez Melo.

Cabe destacar que cualquier persona que quiera invertir en los bonos sociales puede hacerlo (a partir de 10 millones de pesos).

En esta primera emisión, Bancóldex emitirá bonos con plazos entre 3 y 5 años y el porcentaje de los intereses se establecerá el día de la colocación, por medio del mecanismo de subasta holandesa.

‘Un mercado por explorar’

A nivel global se vienen presentando incrementos significativos en los montos de inversión en políticas de crecimiento verde y social, para lo cual fueron creados estos bonos, como instrumentos financieros para canalizar recursos hacia proyectos de impacto directo en las comunidades.

Por ejemplo, en 2016, se movilizaron 93.000 millones de dólares en bonos verdes en el mundo, mientras que en 2017 dicha cifra se duplicó hasta 200.000 millones de dólares.

Si bien las cifras son significativas, aún hay mucho espacio para crecer, pues en la actualidad los bonos verdes representan únicamente el 1,5 por ciento de las emisiones de deuda de capital en los mercados internacionales. Lo mismo ocurre con los bonos sociales. Según el consultor Daniel Pardo Rocha, este tipo de bonos cumplen el papel de incrementar la financiación de proyectos en economías emergentes, lo cual es positivo, pues cada dólar invertido tendrá un impacto mucho más significativo frente a un dólar obtenido por financiación tradicional. Pardo resalta que este mercado está empezando a actuar como un catalizador para la expansión del mercado de capitales particularmente para Colombia.

A pesar de ser un mercado poco explorado, Mario Suárez Melo, presidente de Bancóldex, señala que el potencial en estos bonos es muy grande.

“Vamos a demostrarle al mercado que los bonos sociales tienen una amplia acogida. Tenemos un catálogo de proyectos para invertir lo que recojamos en esos bonos. Esperamos que en unos 60 días o menos, después de que recibamos esos recursos, los invirtamos en esos proyectos”, concluyó.

 

Fuente: El Tiempo

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Anterior

El corazón de Valledupar a punto de ...

Próximo

Secretaría de Salud Departamental del Cesar destruirá ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0

Redes Tu imagen

Articulos relacionados Del mismo autor

  • EconómicasTu imagen

    Banco de la República baja una vez más su tasa de interés

    30 abril, 2020
    By Redes Tu imagen
  • FarandulaTu imagen

    Que el celular le traiga bienestar, y no al revés

    30 abril, 2020
    By Redes Tu imagen
  • DeportesTu imagen

    Colombianos arman su maleta para el Mundial Rusia 2018

    15 mayo, 2018
    By Redes Tu imagen
  • GeneralesTu imagen

    Llamado de alerta por la educación superior en medio de la pandemia

    12 mayo, 2020
    By Redes Tu imagen
  • PoliticasTu imagen

    Duque sobre detención de alias Pácora: “estamos cumpliendo”

    27 septiembre, 2019
    By Redes Tu imagen
  • FarandulaTu imagen

    Snorri Eldjárn regresa a Colombia con su nueva producción “Chao, mi amor”

    26 septiembre, 2018
    By Redes Tu imagen

Te puede interesar

  • EconómicasTu imagen

    Gobierno da concepto favorable para apertura de vuelos internacionales

  • FarandulaTu imagen

    Los hijos mayores de José José no saben dónde está el cuerpo de su padre

  • FarandulaTu imagen

    Presentan dispositivo que regula la temperatura corporal y ahorra energía

Twitter

Tweets by Tuimagencom

Últimas noticias

  • 21 febrero, 2023

    En el Teatro nos Vemos le dijo la Gobernación del Cesar a los Copeyanos

  • 20 febrero, 2023

    Gobierno del Cesar apoyó la exitosa VII Copa de Tenis Ciudad de Valledupar

  • 6 febrero, 2023

    Gobierno del Cesar dio inicio al Plan de Alimentación Escolar.

  • 29 enero, 2023

    Gobierno del Cesar inicia Con 145 mil estudiantes matriculados en instituciones públicas del departamento

  • 28 enero, 2023

    Gobierno del Cesar implementó estrategias de prevención y acción inmediata.

  • 27 enero, 2023

    Gobierno del Cesar inauguró primeras obras ejecutadas por las juntas de acción comunal.

  • 25 enero, 2023

    INCENDIO FORESTAL EN LAS COMUNIDADES DE GAMAKE Y NABUSIMAKE, EN EL CERRO ALGUACIL, JURISDICCIÓN DE PUEBLO BELLO, CESAR, ESTÁ CONTROLADO EN UN 80%

  • 28 diciembre, 2022

    Limpiar a Valledupar es tarea de todos

Encuentranos en Facebook

logo

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones y Políticas de Tratamiento de la Información de TU IMAGEN COMUNICACIONES Todos los Derechos Reservados D.R.A.

Nosotros

  • cra 9 #14 - 42 Centro - Valledupar, CO
  • +57 301 710 6202
  • [email protected]

Twitter

Tweets by Tuimagencom

ESPACIO PUBLICITARIO

  • Contacto
  • Inicio
© Copyright Tu imagen comunicaciones. All rights reserved.