Tu imagen comunicaciones

Main Menu

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

logo

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • El programa Mi Barrio es una Biblioteca de la Gobernación del Cesar se tomó La Galería Popular.

  • “Ella rompió barreras”: Christian Serratos sobre dar vida a Selena

  • González Cesar beneficiada con recursos para implementación de gas natural

  • Secretaría de Salud del Cesar celebró Día Internacional de las Personas con Discapacidad

  • Cesarenses, está información es importante #HazteVisible

Económicas
›Económicas›En Japón el gobierno prohíbe trabajar

En Japón el gobierno prohíbe trabajar

By admin
3 abril, 2017
930
0
Share:
El exceso de trabajo es algo habitual en algunas culturas. Se da en países latinos, del Sur de Europa o en Asia, especialmente en Japón.
El gobierno japonés ha presentado un nuevo plan para acabar con el abuso en las horas extra en ese país y su terrible impacto social, personal y sanitario. Se trata de limitar las horas extras permitidas por ley, con vistas a cambiar la cultura del exceso de trabajo arraigada en el país y con el objetivo de prevenir nuevas muertes de empleados relacionadas con este problema.
 En 2015, más de 2.159 personas se suicidaron en Japón por causas relacionadas con el trabajo -675 de ellas por cansancio-, según datos del Ministerio nipón de Trabajo.
El Ejecutivo emprendió esta iniciativa tras destaparse las muertes derivadas del exceso de trabajo -karoshi, en japonés- de dos empleados del gigante nipón de la publicidad Dentsu, que reabrieron el debate público sobre esta persistente práctica empresarial en la tercera economía mundial.
El objetivo es que los empleados no excedan en ningún caso las 100 horas mensuales, o de 80 horas en el caso de que se encadenen varios meses con alta carga laboral.  Si lo pensamos fríamente el límite es una verdadera barbaridad, ya que 100 horas al mes equivale a hacer unas 5 horas al día de más. ¿Quién puede aguantar eso? Y si se aguanta, ¿qué tipo de vida se puede llevar así?

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Anterior

$208 mil millones llegan al Cesar para ...

Próximo

Alistan el  balneario Hurtado para recibir visitantes ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0

admin

Articulos relacionados Del mismo autor

  • GeneralesTu imagen

    “Es inevitable que perdamos más”: mueren 90 ballenas en Australia y trabajan para rescatar unas 200

    22 septiembre, 2020
    By Redes Tu imagen
  • FarandulaSocialesTu imagen

    Santa Marta abrirá este sábado el Festival Vallenato

    3 abril, 2018
    By Redes Tu imagen
  • GeneralesTu imagen

    GOBERNACIÓN DEFINE AGENDA SEMANA POR LA PAZ

    8 septiembre, 2020
    By Redes Tu imagen
  • DeportesTu imagen

    Carrascal y Cantillo, los ejes de los finalistas

    6 diciembre, 2019
    By Redes Tu imagen
  • SocialesTu imagen

    ¿De negativo a positivo por COVID-19? Médico explica

    11 junio, 2020
    By Redes Tu imagen
  • PoliticasTu imagen

    “Colombia no cuenta con una política de prevención de incendios forestales”: Mauricio Toro

    26 febrero, 2020
    By Redes Tu imagen

Te puede interesar

  • EconómicasTu imagen

    Dólar toca máximo histórico y supera los $3.400

  • PoliticasTu imagen

    Cámara aprobó sesionar de forma semipresencial

  • PoliticasTu imagen

    La Ley de Regiones, a sanción presidencial

Twitter

Tweets by Tuimagencom

Últimas noticias

  • 9 diciembre, 2020

    El programa Mi Barrio es una Biblioteca de la Gobernación del Cesar se tomó La Galería Popular.

  • 9 diciembre, 2020

    Gobernador Luis Alberto Monsalvo ayuda a comerciantes dando créditos combatiendo el gota a gota

  • 4 diciembre, 2020

    “Ella rompió barreras”: Christian Serratos sobre dar vida a Selena

  • 4 diciembre, 2020

    González Cesar beneficiada con recursos para implementación de gas natural

  • 4 diciembre, 2020

    Secretaría de Salud del Cesar celebró Día Internacional de las Personas con Discapacidad

  • 4 diciembre, 2020

    Cesarenses, está información es importante #HazteVisible

  • 2 diciembre, 2020

    Secretaría de Salud del Cesar establece alianzas en su lucha contra el VIH

  • 2 diciembre, 2020

    Gobernador Monsalvo arrancó el programa “Mi barrio es una biblioteca”con puerta a puerta en Valledupar

Encuentranos en Facebook

logo

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones y Políticas de Tratamiento de la Información de TU IMAGEN COMUNICACIONES Todos los Derechos Reservados D.R.A.

Nosotros

  • cra 9 #14 - 42 Centro - Valledupar, CO
  • +57 301 710 6202
  • [email protected]

Twitter

Tweets by Tuimagencom

ESPACIO PUBLICITARIO

  • Contacto
  • Inicio
© Copyright Tu imagen comunicaciones. All rights reserved.