Tu imagen comunicaciones

Main Menu

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

logo

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Cesar se consolida como líder: DNP nos califica con nivel alto en Índice de Gestión de Proyectos

  • De la mano de la Gobernación del Cesar las Juntas de Acción Comunal ¡Construyen Obras!

  • El Cesar sede del encuentro nacional del adulto mayor

  • Gobierno del Cesar traspasa fronteras con el programa ‘Mi Capacidad es Mayor’

  • Atención Manaure: Gobierno del Cesar pavimentará vía que favorece turismo y movilidad

EconómicasTu imagen
›Económicas›¿Por qué Colombia no fabrica sus propios celulares?

¿Por qué Colombia no fabrica sus propios celulares?

By Redes Tu imagen
1 marzo, 2018
2033
0
Share:

Aunque en el país existe una marca de smartphones 100% colombiana, estos equipos no son ensamblados en la nación ¿qué le hace falta a Colombia para llegar a ese nivel?

Pocos colombianos saben que en el país existe una marca de celulares 100% colombiana, no obstante, aunque la investigación y desarrollo que necesitan estos equipos para lanzarse al mercado se hace en Colombia, todo su proceso de ensamble se realiza en otro país ¿por qué?

Para Julián Orozco, gerente de producto de Kalley, empresa que produce estos dispositivos móviles, la principal razón se centra en los costos que tendría el ensamblaje de estos equipos en Colombia, ya que la mano de obra en el país es más costosa al compararla con otras partes del mundo, al igual que el precio de la tierra.

Lo anterior, haría que la inversión para producir estos celulares incrementara, generando de esta manera un costo superior del producto, lo cual dificultaría su competencia en el mercado con otras marcas que ofrecen lo mismo, pero más barato. Por esta razón los celulares colombianos son fabricados en China, lugar donde las condiciones son diferentes.

“Además no sería tan fácil conseguir los componentes. Por ejemplo, en China tú tienes a la vuelta de la esquina el proveedor de las pantallas, el de los procesadores, los sensores de luz, los lentes y las carcasas, entre otros. Acá en Colombia nos falta un fabricante de chipsets, de carcasas… eso en este momento no lo hay y sería el paso que debería dar la industria para hacer posible un ensamble en Colombia”, dijo Orozco en su entrevista a El Espectador.

Para el empresario, el hecho de que el gobierno colombiano haya hecho una exención del IVA para los celulares de menos de $700.000 es un reconocimiento de que en el país es difícil que avance este tipo de industrias, por lo que decidieron hacer más accesible estas tecnologías a los colombianos quitando ese tributo.

Pero este fenómeno no se presenta solo con la empresa colombiana, Orozco afirma que cerca del 95% de los smatphones de todo el mundo son provenientes de China, por lo que a la fecha dicho país se consolida como el centro del cluster de la tecnología.

Esta es la marca de celulares colombiana que compite en el mercado  

Sabiendo que la parte del ensamblaje le corresponde al país asiático queda la pregunta: ¿qué se hace en Colombia?

En su diálogo con este medio, Orozco afirmó que la parte colombiana se centra en la investigación y desarrollo del producto, es decir, pruebas de software, resolución de las pantallas, comprobar que los materiales físicos sean buenos, entre otras labores que incluyen además un servicio que busca acompañar al cliente en su experiencia con el teléfono.

En la industria de la telefonía móvil Kalley busca ganar su lugar en el mercado con un producto de características de calidad a un precio competitivo. Es así como uno de sus más recientes lanzamientos, el Silver Q DS, compite en los almacenes con un precio que no supera los $300.000 pero que ofrece conectividad 4G, una memoria interna de 16 GB, una cámara de 8 megapixeles, una memoria RAM de 2GB y una batería de 2.150 mAh, entre otras características.

“Mucha gente conoce a Kalley por el tema de televisores, 1.2 de cada 10 televisores vendidos en Colombia son de esta marca, pero mucha gente no sabe que ya tenemos smartphones”, afirma el empresario al reconocer que no es fácil posicionar este producto ya que compite con marcas internacionales que ya cuentan con un posicionamiento en la mente de los consumidores.

Kalley le apunta a liderar en el mercado

De manera extraoficial, esta marca anunció que lanzará un teléfono de gama alta en los próximos meses, no obstante, su próximo objetivo se centra en el mundial de fútbol Rusia 2018. La empresa espera competir con sus nuevos televisores 4K.

“Nosotros tenemos una línea nueva, y es en la que nos vamos a enfocar para el mundial: los televisores 4K. Estos tienen una característica adicional, y es que son compatibles con la tecnología HDR que le permite a los clientes disfrutar hasta de 1.000 millones de colores, mientras que las tecnologías convencionales solo alcanzan los 16 millones”, manifestó el empresario.

Esta jugada empresarial se da en medio de un panorama en el que, por los partidos del mundial, sus ventas incrementan entre un 30 y 40%, lo que al final terminará representando el 60% de sus ventas anuales en 2018. Por lo anterior anuncian que, para aprovechar este escenario que se presenta cada cuatro años, esperan ofrecer un producto de calidad cuyo valor sea aproximadamente 15% más bajo que el de la competencia.

 

Fuente: EL Espectador

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Anterior

Manizales se vestirá de vallenato

Próximo

Paul Walker tendrá un documental sobre su ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0

Redes Tu imagen

Articulos relacionados Del mismo autor

  • DeportesTu imagen

    La Federación le dio un duro golpe a la Liga femenina profesional

    6 marzo, 2019
    By Redes Tu imagen
  • FarandulaTu imagen

    Backstreet Boys en Colombia: fecha y precios de boletería

    28 agosto, 2019
    By Redes Tu imagen
  • SocialesTu imagen

    Con pacto en contra del abuso sexual a niños y adolescentes, se abre la semana andina para la prevención de ...

    25 septiembre, 2019
    By Redes Tu imagen
  • EconómicasGenerales

    Bancolombia tendrá sus primeros cajeros con reconocimiento facial a principios de 2019

    30 octubre, 2017
    By Redes Tu imagen
  • GeneralesTu imagen

    Barranquilla promueve cultura de la bici para ir al trabajo

    5 septiembre, 2020
    By Redes Tu imagen
  • GeneralesTu imagen

    Iglesias del Atlántico preparan protocolos para su reapertura

    5 septiembre, 2020
    By Redes Tu imagen

Te puede interesar

  • PoliticasTu imagen

    Carlos Julián Picón Cortés elegido presidente del Concejo para el año 2019

  • PoliticasTu imagen

    Corte declara exequible el decreto de Estado de emergencia

  • PoliticasTu imagen

    Concejo de Valledupar aprobó 6 proyectos en sesiones extraordinarias

Twitter

Tweets by Tuimagencom

Últimas noticias

  • 23 octubre, 2023

    Cesar se consolida como líder: DNP nos califica con nivel alto en Índice de Gestión de Proyectos

  • 18 agosto, 2023

    De la mano de la Gobernación del Cesar las Juntas de Acción Comunal ¡Construyen Obras!

  • 10 julio, 2023

    El Cesar sede del encuentro nacional del adulto mayor

  • 28 junio, 2023

    Gobierno del Cesar traspasa fronteras con el programa ‘Mi Capacidad es Mayor’

  • 18 junio, 2023

    Atención Manaure: Gobierno del Cesar pavimentará vía que favorece turismo y movilidad

  • 15 junio, 2023

    El Gobierno que Lo Hace Mejor invierte en los 165 corregimientos del Cesar, con obras que dignifican e integran.

  • 11 junio, 2023

    Atención Río de Oro: Gobierno del Cesar mejoró precios de la canasta básica familiar

  • 11 junio, 2023

    Gobierno del Cesar pone en marcha 200 nuevos proyectos de infraestructura, a través de las Juntas de Acción Comunal

Encuentranos en Facebook

logo

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones y Políticas de Tratamiento de la Información de TU IMAGEN COMUNICACIONES Todos los Derechos Reservados D.R.A.

Nosotros

  • cra 9 #14 - 42 Centro - Valledupar, CO
  • +57 301 710 6202
  • [email protected]

Twitter

Tweets by Tuimagencom

ESPACIO PUBLICITARIO

  • Contacto
  • Inicio
© Copyright Tu imagen comunicaciones. All rights reserved.